Fin de Semana Territorial para scouter (jefes)

Este fin de semana pasado se celebro en Dole, el WE Territorial de la región donde yo hago ahora de scouter. Es un Indaba al a francesa. Pero el concepto es el mismo. Dar a conocer al equipo territorial y luego varias mesas de trabajo y aprendizajes para los jefes que asistimos al evento.

Se centralizo en dos temas principales: La Función del Scouter y el Proyecto Pedagogico. Ademas de eso, se hizo lo que aqui se llama imaginario (es decir, dar una tematica al fin de semana) del circo scout.

El fin de semana fue entretenido pero para mi gusto falto algo más de contenido nuevo o más interesante. Fue un poco de lo mismo de todos los años. Yo aprendi muy poquillo, pero me valio para coger ideas y sobre todo ganas de hacer varias cosillas este año.

¿Que hicimos?

Bueno aparte de las formaciones que ya he dicho, por ejemplo si que estaba interesante una formación para los scouter de primer año para guiarlos un poco en su comienzo. Tambien la convivialidad que siempre hay entre la gente scout y la gente del territorio y la velada dle circo estuvo graciosa con todos disfrazados de animales del circo. Un fin de semana scout tipico…

Aqui os dejo unas pocas fotos y el resto las publicare en el flickr.

Julio pasa de Akela a jefe de Tropa

Hoy queremos dar desde nuestro humilde blog la enhorabuena a Julio Jose Castillo, un buen amigo mio, porque me entere el otro dia que ha digievolucionado de ser varios años Akela del Grupo Barrio Peral de Cartagena a pasar como jefe de tropa del mismo grupo. Deja su manada de varios años, donde empezo en el escultismo para pasar a los troperos donde estamos seguros hara otro magnifico papel.

Asi que ahora toca trabajo en patrullas, competición, mucho escultismo y tecnicas y todo lo que hace de la tropa la mejor sección del escultismo. Disfrutalo Julio y si tienes alguna duda, quieres consejos o necesitas que te ayudemos con alguna cosa desde aqui, pues solo tienes que pedirla.

Un fuerte abrazo scout.

Actividad Scout Lons: Salida en bicicleta

Este fin de semana pasado los scouts de Lons le Saunier tuvimos una grandisima salida en bicicleta por la via verde (antigua via del tren) de Lons.

Asi que todos en bicicleta, con cascos y chalecos y nos pusimos sobre las dos ruedas para hacer una marcha por un recorrido facil y a la vez bello. Lleno de vegetacion, con unas vistas impresionantes desde lo alto de la montaña y con los chavales pasandoselo bien. Que más se puede pedir….

Asi que el recorrido genial, con carreras, juegos en las paradas, medienda que esta vez hacian la patrulla aguilas (las chicas), luego el descenso rapidisimo, paseo por los pueblos hasta el gran parque de Lons y alli más juegos y trabajamos con dos dinamicas bastante bien organizadas por nosotros para hablar de los Mayas y de la historia de BP y del escultismo.

Genial. Actividad 10.

Alfonso Ortega consigue su insignia de madera

Este fin de semana pasada, en la actividad de fin de semana scout de los scout de Lons le Saunier, Alfonso Ortega, antiguo scouter de Barrio Peral, recibio su insignia de madera (dos maderitas) de parte de todo su grupo scout por su esfuerzo y trabajo en este pequeño grupo frances donde lleva varios años desarrollando su trabajo.

Primero en pioneros y ahora en tropa, en su segundo año en ella, intenta resurgir el espiritu de patrulla, la competicion entre patrullas y los elementos y la simbologia tropera de toda la vida. Que en Francia esta un poco en deshuso.

Alfonso esta super contento por esta mención y titulación scout recibida y espera seguir avanzando en su vida scout.

Actividad Scouts Lons le Saunier: Creación de Patrullas, roles y elección de la Aventura

Este fin de semana he tenido la primera actividad de mi sección de tropa. Y hemos hecho lo tipico de las primeras reuniones. Aqui va un pequeño resumen.

Primero unos juegos para empezar con algo divertido. Luego hemos pasado a merendar un par de bizcochos y refrescos que esta vez nos tocaban a los jefes. La cosa ira rotando entre patrullas.

Luego hemos comenzado a trabajar por patrullas. Elección de los roles y elección de un par de propuestas para la aventura de la primera parte del año.

Luego yo he explicado diferentes cosas scouts (los diferentes pitos, las diferentes formaciones y los gritos de patrulla y de tropa). Siempre quiero meter en cada reunión cosas de aprendizaje de este tipo. Escultismo, historia, scouts famosos, nudos, primeros auxilios, etc. Lo basico que deben saber y poco a poco ir introduciendo las señas de identidad del escultismo en Francia, que estan muy desaparecidas. Terminaremos los banderines de patrulla que empezamos el año pasado y espero a final de año decir que tengo una magnifica tropa bien organziada. Ya veremos.

Luego elegimos juntos la aventura a hacer. Toca ponerse a hacer coches de madera de esos tipicos americanos para luego hacer una carrera. Se hara un coche por patrulla. Un proyecto ambicioso pero que si sale sera genial.

Por ultimo, como siempre pienso, terminamos con un par de juegos para que los chavales se vayan con una sonrisa en la boca y sobre todo con la sensación de haberselo pasado bien.

Primera actividad con una gran nota para comenzar. Muy contento. Que continuemos asi.

Resumen de la reunión scout de Lons le Saunier: El año comienza

Bueno el miercoles 5 de Septiembre tuve la reunión scout de mi grupo frances scout de Lons le Saunier para ver como empezamos este año, la gente que somos y como estamos en la sección y sobre todo preparar el primer fin de semana de grupo, las proposiciones y cerrar el año pasado.

Primero, como siempre la gentileza, los saludos y el buen ambiente. Un ambiente muy cordial que facilita el trabajo entre todos. Porque si estas a gusto, lo haces con más ganas y con mayor esfuerzo si cabe.

Bueno empezamos observando como fueron los campamentos de este verano pasado. Al parecer, por lo que se sabia de los niños y de las opiniones de los padres, todos los campamentos marcharon bien y fueron bien. Eso es importante. Terminar bien un año con un buen campamento hace que la gente continue el año siguiente.

Luego, el segundo punto que tratamos e ver con que material personal contabamos este año y cuantos niños habia por sección. Aqui esta más o menos en resumen:

– Castores: De 0-3 niños (que de momento no abre este año porque no se sabe si hay niños y no hay jefe).
– Manada: Unos 16 niños aproximadamente. Con dos padres (y la ayuda puntual del resto de padres) para llevar la sección durante el año.
– Tropa: Dos scouter (yo entre ellos) y Remi, un joven rover que tambien estara en la sección como scouter aprendiendo junto a nosotros. Tendremos unos 10 troperos solamente a nuestro cargo, por lo que queremos ver si conseguimos unos pocos más.
– Esculta: Melanie, la misma scouter del año pasado repetira, pero quiere encontrar a alguien para no estar sola. Unos 14-16 pioneros en la sección. Este tesoro lo debemos guardar y mantener porque seran nuestros proximos scouter. Eso espero. Tres o cuatro son el proximo año rover y podrian echarnos una mano para las secciones.

Como veis estamos bajo minimos. En total tres scouter y un rover en ayuda. Asi que estamos buscando más gente para que se integre al grupo. Hoy en dia los scouter y responsables son un tesoro que vale su precio en oro…

Luego en el tercer punto preparamos el Fin de Semana de entrada en los scout, que como el año que viene sera un fin de semana en tiendas, en un colegio a las afueras de Lons y donde haremos actividades en secciones y en grupo. El primer contacto del año.

Por ultimo antes de volverme a casa propuse varias cosas y todas gustaron y fueron anotadas…. Estas fueron:

1. Hacer la campaña de captación de troperos por colegios, iglesias y conocidos.
2. Hacer una biblioteca de recursos en el local para scouter y gente que lo necesite. Libros interesantes para las actividades.
3. Hacer por secciones las programaciones por trimestres para que la dirección del grupo y el resto del grupo conozca las actividades de antemano.
4. Hacer un Facebook y un blog del grupo como forma de comunicación y de publicidad.
 

Mas o menos eso fue el resumen de la reunión. Empezamos bajo minimos y ya veremos lo que pasa.

JOTA – JOTI 2012: Información para participar

Llega el 55º Jamboree On The Air (JOTA) y el 16º Jamboree On The Internet (JOTI) o JOTA /JOTI 2012, una actividad de carácter anual en la que scouts de todo el mundo pueden contactar a través de las ondas (radio amateurs) y llevar sus voces hasta la otra punta del mundo. El JOTA y el JOTI nos ofrecen una excelente oportunidad para conocer a scouts de diferentes países, intercambiar ideas, aprender sobre otras culturas y costumbres y hacer nuevos amigos. En otras palabras, para sentir realmente que se pertenece a un movimiento mundial que reúne a más de 30 millones de personas.

El uso de técnicas de Radio-amateur es posible gracias al apoyo prestado por miles de voluntarios radioaficionados que apoya la celebración del JOTA con su conocimiento, equipamiento y entusiasmo.

Al igual que el JOTA,  el JOTI conecta a los y las jóvenes scouts a través de Internet.

La actividad comenzará a las 00:00 del sábado 20 hasta el 21 de octubre a las 24:00.

¿Quieres participar?

Para participar en este evento  tienes que registrarte en:

www.jotajoti.org

Una vez registrados podrán acceder a la siguiente información:

–          Lista de contactos

–          Lista de todas las estaciones JOTA

–          Direcciones de correo electrónico para el JOTA/JOTI

–          Certificado de participación

–          Tarjetas de validación

–          Weblog

–          Juego JamPUz

¿Sobre qué se habla?

Todos los años el JOTA&TOJI trata sobre un tema específico, este año es: ¿Cómo es de grande tu mundo? De esta manera animan a reflexionar a los y las Scouts participantes sobre cómo las acciones pequeñas a nivel local pueden tener impacto a nivel global. De esta forma podremos medio el impacto del escultismo en la sociedad. En este sentido, la Huella del Centenario supone todo un ejemplo del “Piensa globalmente, actúa localmente”. ¿Por qué no llevarlo al JOTA & JOTI dando a conocer además el centenario de ASDE más allá de nuestras fronteras?

 Desde el JOTA/JOTI se anima a ser parte de Mensajeros de Paz, la iniciativa de la WOSM para marcar la diferencia en tu comunidad a través de la promoción de la paz en 3 dimensiones: personal, comunitaria y con otros individuos y la naturaleza.

Te recordamos que el concurso de Fotos Scout tiene como temática este año “Mensajeros de Paz”, estamos deseando ver vuestras imágenes y propuestas!!

PASOS A LLEVAR A CABO

  1. Organiza tu evento junto con tu Grupo Scout, selecciona aquellas actividades a realizar dentro de las propuestas.
  2. Ten listo tu equipo, si vas a participar en el JOTA, necesitarás la ayuda de un radioaficionado con licencia local. Y si lo haces en el JOTI, necesitarás un ordenador con conexión a internet.
  3. Registra tu participación en www.jotajoti.org

JAMBPUZ

El intercambio de insignias es una vieja tradición scout y queremos dar a los participantes del JOTA-JOTI la misma oportunidad para intercambiarse algo. A este juego le llamamos ‘JambPuz’ y funciona así:

Todos los grupos que se registres en  http://www.jotajoti.org/community/  reciben una Identificación que se llamará “JID”. Durante la celebración del JOTA/JOTI el “JID” será intercambiable.

GOOGLE EARTH

 Indica tu localización y descubre desde dónde se están conectando los y las participantes en el evento.

Indaba 2012 Exploradores de Murcia – Vuelve despues de unos años

Ya hace unos años que no se realizaba esta estupenda iniciativa que desde este blog siempre hemos valorado muy positivamente. Es una gran iniciativa y una experiencia muy enriquecedora para los scouters y jefes de todas las secciones.

Se aprende, se relaciona con otros scouters y otros grupos, salen muchas ideas, se hacen buenas migas y amistades y se ve la realidad del resto de grupos scouts de tu zona. Todo ventajas como veis. Aqui os dejamos la información y os animamos a todos a participar porque seguro que os gustara.

Los próximos 27 y 28 de octubre, en el Centro de Actividades de Coto Cuadros, se realizará la Indaba 2012. La Indaba es el encuentro para Scouters de Exploradores de Murcia, en la que se hacen propuestas educativas y organizativas del escultismo actual. Su nombre viene de las reuniones de los clanes Zulúes y Xhosas de Sudáfrica. La primera Indaba Scout Mundial data de 1952 y se celebró en Gilwell Park, en Reino Unido, donde se reunieron scouters de todo el mundo.
El periodo de inscripción a la Indaba comienza el día 8 y acaba el 17 de octubre de 2012. Pasada esta fecha no se aceptarán inscripciones.
Si quieres saber más sobre la Indaba puedes consultar:

Dossier Informativo Indaba 2012
Ficha de inscripción