Ya tengo otra vez mi Insignia de Madera

Bueno, no se si lo comente, porque la verdad que me dolio un monton, pero el año pasado, cuando mi grupo frances me dio la insignia de madera por el trabajo realizado estos años con ellos, pues al poco tiempo de tenerla la perdí. 

Si habéis oido bien. Y bueno tras intentar conseguirla de nuevo, de preguntar por todos lados, es imposible conseguirla aunque tengas el titulo y diploma que indica que lo tienes. 

Pero estas navidades, mi jefa del grupo frances scout ha tenido todo un detalle, el mejor regalo sin duda que podia esperar y me ha entregado unas insignias de madera hechas por ella. La verdad que ahora son insginias de madera personalizadas, con madera del Jura. Espero no perderlas porque estas si que son totalmente especiales.

regalos

Guía recopilación de Experiencias Jugando Juntos 2012

Hoy os presentamos esta publicación recopilatoria con muchas interesantes ideas, dinamicas y actividades que podeis hacer con vuestro grupo de scouts. Hay muchos tipos de actividades, de muchos temas y seguro que algunas de ellas pueden ser lo que estabas buscando para favorecer una enseñanza que quieres aportar o para solucionar algun problema que te ha surgido. O simplemente para hablar de un tema especifico. Que lo disfruteis y algunas son muy interesantes:

GUIA RECOPILACION DE EXPERIENCIAS JUGANDO JUNTOS 2012

donald_scouts_img1

Cursos Federales de Formación

El área de Personas Adultas de ASDE-Scouts de España convoca los cursos de:

  • Formador/a de scouters
  • Formador/a de formadores/as
  • Formación específica de Scouters
    • Coordinador/a de sección, Rama Castores
    • Coordinador/a de sección, Rama Lobatos
    • Coordinador/a de sección, Rama Scouts
    • Coordinador/a de sección, Rama escultas/Pioneros
    • Coordinador/a de sección, Rama Rovers/Compañeros
    • Coordinador de Adultos y Gestión

¿Eres formador y quieres participar?

Desde ASDE-Scouts de España solicitamos la colaboración de los y las formadores/as (Formador/a de Scouters en Prácticas (FSp), Formador/a de Scouters (FS), Formador/a de Formadores/as en Prácticas (FFp) y Formador/a de Formadores/as (FF)) para la docencia en los cursos.

Podéis participar tanto de forma presencial como a distancia.

Recuerda que: en los Cursos específicos (de sección) todos/as podéis ser formadores pero en el resto es necesario ser Formador de Formadores.

Para organizar los Cursos Federales abrimos una preinscripción para conocer vuestra disponibilidad de fechas. Contacta con tu Organización Federada para apuntarte como Formador/a.

¿Quieres acudir como participante?

Contacta con tu Organización Federada para realizar la preinscripción con tus preferencias de fecha y tipo de curso.

Precio: de forma orientativa te recordamos que en anteriores convocatorias los precios oscilaron entre 265€ (en 2011) y 300€ (en 2012) con los gastos de alojamiento, manutención, transporte y materiales incluidos.

 ¿Qué fechas se proponen?

  • 2º quincena de agosto (del 20 al 24 de agosto)
  • Del 31 de octubre al 3 de noviembre
  • Del 5 al 8 de diciembre

Señala en la ficha de preinscripción, que encontraréis en vuestra Organización Federada, la fecha que prefiráis (por tener más probabilidad de asistencia). Recuerda que: los traslados se realizarán la tarde-noche anterior al curso presencial.

Recordad: la preinscripción ha de ser lo más ajustada posible a la realidad.

Envía la ficha de preinscripción antes del 19 de abril de 2013.

Compra de varios libros scouts para mejorar

Aprovechando que estaba puesta la tienda scout en el WE Terrirorial, pues me di una vuelta y pude hojear los libros que ofrecen por aqui y la verdad que ahi cosas interesantes. Asi que decidi pillarme los que más me interesaron y aqui os los enseño:

Son: Un libro de construcciones en madera, Un dossier de intendancia, un libro de grandes juegos y otro de multitud de juegos para hacer con los chavales. De este ultimo hay varios volumenes y creo que poco a poco me los ire comprando todos. 

Poco a poco tengo ya una buena biblioteca scout por casa….

Alfonso Ortega consigue su insignia de madera

Este fin de semana pasada, en la actividad de fin de semana scout de los scout de Lons le Saunier, Alfonso Ortega, antiguo scouter de Barrio Peral, recibio su insignia de madera (dos maderitas) de parte de todo su grupo scout por su esfuerzo y trabajo en este pequeño grupo frances donde lleva varios años desarrollando su trabajo.

Primero en pioneros y ahora en tropa, en su segundo año en ella, intenta resurgir el espiritu de patrulla, la competicion entre patrullas y los elementos y la simbologia tropera de toda la vida. Que en Francia esta un poco en deshuso.

Alfonso esta super contento por esta mención y titulación scout recibida y espera seguir avanzando en su vida scout.

Indaba 2012 Exploradores de Murcia – Vuelve despues de unos años

Ya hace unos años que no se realizaba esta estupenda iniciativa que desde este blog siempre hemos valorado muy positivamente. Es una gran iniciativa y una experiencia muy enriquecedora para los scouters y jefes de todas las secciones.

Se aprende, se relaciona con otros scouters y otros grupos, salen muchas ideas, se hacen buenas migas y amistades y se ve la realidad del resto de grupos scouts de tu zona. Todo ventajas como veis. Aqui os dejamos la información y os animamos a todos a participar porque seguro que os gustara.

Los próximos 27 y 28 de octubre, en el Centro de Actividades de Coto Cuadros, se realizará la Indaba 2012. La Indaba es el encuentro para Scouters de Exploradores de Murcia, en la que se hacen propuestas educativas y organizativas del escultismo actual. Su nombre viene de las reuniones de los clanes Zulúes y Xhosas de Sudáfrica. La primera Indaba Scout Mundial data de 1952 y se celebró en Gilwell Park, en Reino Unido, donde se reunieron scouters de todo el mundo.
El periodo de inscripción a la Indaba comienza el día 8 y acaba el 17 de octubre de 2012. Pasada esta fecha no se aceptarán inscripciones.
Si quieres saber más sobre la Indaba puedes consultar:

Dossier Informativo Indaba 2012
Ficha de inscripción

Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)

Para finalizar nuestro pequeño recorrido no queremos pasar por el alto los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) que como muchos/as de vosotros/as sabéis, fueron establecidos en el año 2000 durante la Cumbre del Milenio por 189 países que asumieron así un compromiso para liberar a millones de personas de las “condiciones abyectas y deshumanizadoras de la pobreza extrema y garantizar su derecho al desarrollo”.  En cuanto a la consecución de los ODM en Ecuador, todavía queda un largo recorrido para algunos de ellos:

Reducir la pobreza extrema y el hambre. No se han producido avances significativos para alcanzar la meta lo que en algunos casos ha hecho que se considere una década perdida.

Lograr la enseñanza primaria universal. Señalar el estancamiento en la erradicación del analfabetismo, así como sus sostenidas brechas según sexo, condición étnica y área de residencia constituyen otro problema a abordar.

Reducir la mortalidad infantil. En el contexto latinoamericano, la tasa de mortalidad de la niñez del Ecuador se encuentra entre las de más alta magnitud.

Combatir el VIH-Sida, el paludismo y otras enfermedades (logo ODM 6, adjunto en mail). Lamentablemente, no se ha podido detener el avance y peor aún reducir la incidencia del VIH/Sida.

Garantizar el sustento del Medio Ambiente Ecuador está entre los países de la región con mayor pérdida de superficie natural y deforestación.

Actividad de los scout de Lons con los nudos y otras cosas

Este domingo pasado tuve actividad scout con mis chavales otra vez. Actividad en el local con varias cosas y aqui os pongo un resumen general de la actividad y del desarrollo de la misma.

Para empezar con intensidad, empece con unos juegos como Nestor el Rana, el borracho y pollitos dentro, pollitos fuera. Clasicos de toda la vida que siempre gustan. Chispeaba muy, muy poco pero la cosa no comenzaba bien. Un poco de pasotismo por parte de algunos, sobre todo varias chicas. Que estaban con risas y no esforzandose al maximo. Luego dos de ellas decidieron no jugar a Nestor el Rana. Cierto es que no era el mejor dia para jugar, sin sol y mojarte la cara, pero un scout se debe esforzar en todo momento. Primer aviso de que la tarde no iba bien.

Subimos al local y merendamos lo que habia traido la patrulla de los Jaguar, una tarta.

Aqui comenzamos el trabajo por patrullas, momento que siempre hago para fomentar el trabajo en equipo y ver como funcionan los pequeños equipos formados desde principio de temporada. Tenian que preparar el proximo fin de semana scout, la semana que viene, preparando y organinzando la velada, le menu y el juego del domingo por la mañana. Ademas debian trabajar más la realización de la aventura personal a realizar de aqui al final de la ronda scout. Trabajaron regular, con algunos esforzandose y otros pasando o con menos esfuerzo diremos.

Por ultimo en cuanto al trabajo, tambien en todas las reuniones meto algo de enseñanza. Esta vez fueron los nudos más sencillos. Un inicio en nudos, que yo acabo de aprender bien. Asi que reparti cuerdas y enseñe varios nudos en grupo y en solitario con ayuda de Loic. Fresilla de Alondra, Nudo plano o llano, el nudo corredizo, el nudo de pescador….. Aqui igual, algunos se esforzaban y otros pasaron un poco, hablando un monton entre ellos…. Aqui lance mi primer aviso o toque de atención. Fue duro y algunos han salido con algunos nudos aprendidos y estoy seguro que otros no, asi que el fin de semana que  viene volvere a ellos de otra manera. Ya vere….

Lo ultimo que hicimos fue hablar de la ley scout, y cada actividad vamos a hablar en profundidad de uno de los articulos. En este hablamos del articulo 4: El scout es amigo de todos y hermano de los demas scouts. Antes de esto les comente en una reprimenda para pensar en lo que estaban haciendo esa tarde y en lo poco motivante que es para un scouter aquellos momentos. En la anterior actividad sali super contento pero en esta termine triste y algo desilusionado. Espero que en el siguiente volvamos a la buena iniciativa y a las ganas normales.

 

 

Fin de Semana de Scouter por el Jura

Este fin de semana pasado, he tenido el Weekend Territorial BAJA de tecnicas de acampada.

Asi que me inscribi y participe en un fin de semana para monitores scouts y rovers para aprender tecnicas basicas y no tan basicas de construcción, trabajo con la madera, diseño de construcciones y nudos.

En un terreno scout cerca de Besançon, 33 jefes y futuros jefes (rovers) nos concentramos para pasar el fin de semana junto a tres instructores veteranos en estas artes de la construccion.

Acampados en tiendas de campaña disfrutamos y aprendimos un monton sobre las tecnicas que todo buen jefe scout debe conocer para poder transmitir luego a sus scouts, lobatos o escultas.

Yo sinceramente quede encantado con lo que aprendi y espero ponerlo en practica cuando pueda, porque creo que una de las cosas que se ha perdido mucho en España es el tema de las construcciones. Y es una pena.

Pronto os subire las fotos del fin de semana y os ire poniendo en pequeños articulos interesantes informaciones relacionados con el tema de la construcción, fichas de ayuda y ese tipo de cosas. Para que podais aprenderlas y conpartirlas con vuestros chavales.

Y recomendamos a todos los grupos scouts, federaciones y organismos scout de España que hagan actividades de este tipo, fin de semanas para los jefes scouts, para renovar enseñanzas, para aprender nuevas tecnicas y ese tipo de cosas. Y a los scouters, animarse a ir a este tipo de eventos. Saldreis fortalezidos, enriquecidos y conocereis a grandes personas.