45 aniversario del grupo scout Barrio Peral

Este fin de semana se celebro una buena cifra en el aniversario de mi grupo español de Cartagena. Hicieron sus 45 años como grupo scout. Mucha historia y muchas vidas han pasado por él, uno de los primeros grupos scout de nuestra región (creo que el segundo). 

1487343_10201288624085333_1715124402_n

Día de mostrar imagenes, recuerdos, historias, de unirse alrededor del local scout y que viejos y nuevos scouts se junten en un dia especial para el grupo.

Ademas, este año el grupo ha aprovechado para inaugurar el apeadero, como ampliación de nuestro local scout, porque es doble celebración. 

Por muchos años más de escultismo en el grupo 90 Inmaculado Corazón de Maria, de Barrio Peral. Y espero volver a vivir algunos años como scouter por él si vuelvo a España.

La Cara Colorida del Grupo Scout de Barrio Peral

Acaba de salir esta foto del San Jorge 2012 con una cara pintada con los colores de cada grupo… Y en el de Barrio Peral ha sido nuestra Laurita la seleccionada.

Una de nuestras ultimas incorporaciones en el grupo de scouter pero que esta dejando huella por ser una gran persona (toda una scout desde que este verano hizo su promesa). Nos gusta ver cosas asi.

484820_523804587640738_889631632_n

El apeadero de Barrio Peral pasara a los scouts del Barrio

Aqui una maravillosa noticia para el grupo scout de Barrio Peral. O al menos a nuestro entender. Porque el antiguo apeadero del Barrio, abandona hace bastantes años y restaurado hace muy poco al parecer va a pasar formar parte del Grupo Scout de Barrio Peral, cedido por el Ayuntamiento de Cartagena. Un espacio para poder disfrutar del escultismo de este grupo historico de España. Una buena noticia para el escultismo cartagenero.

Aqui os dejamos la noticia aparecida en La Verdad.

Más de cuarenta jóvenes desempleados, alumnos de una escuela taller de la Agencia de Desarrollo Local y Empleo de Cartagena (ADLE), han terminado las obras de rehabilitación del antiguo Apeadero del Barrio Peral. Éste será utilizado a partir de ahora por los grupos scout de la zona.
Han participado en el proyecto 43 parados de entre 16 y 24 años sin titulación académica. Fue en diciembre de 2010 cuando se incorporaron al proyecto de la agencia de empleo del Ayuntamiento para recibir una formación en oficios como la albañilería, la carpintería, la jardinería, la fontanería o la electricidad.
La alcaldesa, Pilar Barreiro, y los concejales de Empleo y Juventud, Diego Ortega y Ruth Collado, respectivamente, visitaron ayer el edificio y destacaron que los trabajos de restauración «han quedado muy bien» y han dado lugar a un «edificio precioso».
Según explicó Barreiro, la rehabilitación del edificio se debe al compromiso que adquirió con los scouts de Barrio Peral. Tras ese acuerdo, el Ayuntamiento adquirió el apeadero, que era propiedad de Renfe, para que los alumnos de la escuela taller lo rehabilitaran.
El proyecto de las Escuelas Taller de Cartagena ha contado con una subvención del Fondo Social Europeo de cerca de 1,2 millones de euros, a los que se suman 50.000 más de los fondos de la ADLE.
Durante la última fase del proyecto se acordó la realización de prácticas laborales de los alumnos, muchos de los cuales han obtenido en este periodo el título de graduado en Secundaria, en diversas empresas de Cartagena.
Además, los estudiantes han participado en la rehabilitación del perímetro del Centro Juvenil de Canteras, los jardines de la plaza de La Merced y la rampa de acceso al Museo del Vidrio de Santa Lucía.

Fotos Antiguas Barrio Peral: En la Plaza de Obradoiro de Santiago

Una de las grandes hazañas del grupo fueron los caminos de Santiago. Aqui os dejamos la foto con los que realizaron uno de los dos caminos en la Plaza de Obradoiro con su Compostelana en las manos. Otro gran recuerdo para todos aquellos que participaron en aquella aventura…

Plaza de Obradoiro

Barrio Peral crea su Facebook (privado) para el consejo scout del grupo

El otro dia viendo la pagina oficial del Grupo de Barrio Peral, observe que han creado un enlace a Facebook. Asi que vi que por fin se han modernizado (bien hecho) y han creado un Facebook del consejo scout.

Estoy seguro que sera una herramienta perfecta para preparar actividades, preguntarse cosas, mandar informaciones a las secciones y en general para mejorar la comunicación entre todos los miembros del consejo. Enhorabuena por esta buena iniciativa y un fuerte aplauso a quien lo haya sugerido.

Ahora tambien os recomendamos que podriais crear otro Facebook publico, para todos los miembros del grupo, antiguos scout y para la gente que este interesada en el grupo scout de Barrio Peral para poner vuestras actividades, subir fotos (que esten permitidas), dar informaciones a los padres, en conclusion, ser una herramienta comunicativa de lo que haceis por alli.

Un fuerte abrazo a todos los miembros de Barrio Peral y os sigo llevando en el corazon. Y por lo que veo, estais haciendo un magnifico trabajo. Seguir asi…..

Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)

Para finalizar nuestro pequeño recorrido no queremos pasar por el alto los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) que como muchos/as de vosotros/as sabéis, fueron establecidos en el año 2000 durante la Cumbre del Milenio por 189 países que asumieron así un compromiso para liberar a millones de personas de las “condiciones abyectas y deshumanizadoras de la pobreza extrema y garantizar su derecho al desarrollo”.  En cuanto a la consecución de los ODM en Ecuador, todavía queda un largo recorrido para algunos de ellos:

Reducir la pobreza extrema y el hambre. No se han producido avances significativos para alcanzar la meta lo que en algunos casos ha hecho que se considere una década perdida.

Lograr la enseñanza primaria universal. Señalar el estancamiento en la erradicación del analfabetismo, así como sus sostenidas brechas según sexo, condición étnica y área de residencia constituyen otro problema a abordar.

Reducir la mortalidad infantil. En el contexto latinoamericano, la tasa de mortalidad de la niñez del Ecuador se encuentra entre las de más alta magnitud.

Combatir el VIH-Sida, el paludismo y otras enfermedades (logo ODM 6, adjunto en mail). Lamentablemente, no se ha podido detener el avance y peor aún reducir la incidencia del VIH/Sida.

Garantizar el sustento del Medio Ambiente Ecuador está entre los países de la región con mayor pérdida de superficie natural y deforestación.

Nuevo enlace: Grupo Atalayas

Siguiendo con los enlaces de los grupos de Cartagena y de la Región de Murcia, que queremos ir incorporando poco a poco, hoy hemos elegido el blog del grupo de Cartagena, Atalayas.

Bienvenidos a nuestro blog. Desde este enlace podreis seguir la actualidad de este grupo scout e informaros de cosas importantes sobre él. Bienvenidos hermanos scouts.

BLOG DE ATALAYAS