El apeadero de Barrio Peral pasara a los scouts del Barrio

Aqui una maravillosa noticia para el grupo scout de Barrio Peral. O al menos a nuestro entender. Porque el antiguo apeadero del Barrio, abandona hace bastantes años y restaurado hace muy poco al parecer va a pasar formar parte del Grupo Scout de Barrio Peral, cedido por el Ayuntamiento de Cartagena. Un espacio para poder disfrutar del escultismo de este grupo historico de España. Una buena noticia para el escultismo cartagenero.

Aqui os dejamos la noticia aparecida en La Verdad.

Más de cuarenta jóvenes desempleados, alumnos de una escuela taller de la Agencia de Desarrollo Local y Empleo de Cartagena (ADLE), han terminado las obras de rehabilitación del antiguo Apeadero del Barrio Peral. Éste será utilizado a partir de ahora por los grupos scout de la zona.
Han participado en el proyecto 43 parados de entre 16 y 24 años sin titulación académica. Fue en diciembre de 2010 cuando se incorporaron al proyecto de la agencia de empleo del Ayuntamiento para recibir una formación en oficios como la albañilería, la carpintería, la jardinería, la fontanería o la electricidad.
La alcaldesa, Pilar Barreiro, y los concejales de Empleo y Juventud, Diego Ortega y Ruth Collado, respectivamente, visitaron ayer el edificio y destacaron que los trabajos de restauración «han quedado muy bien» y han dado lugar a un «edificio precioso».
Según explicó Barreiro, la rehabilitación del edificio se debe al compromiso que adquirió con los scouts de Barrio Peral. Tras ese acuerdo, el Ayuntamiento adquirió el apeadero, que era propiedad de Renfe, para que los alumnos de la escuela taller lo rehabilitaran.
El proyecto de las Escuelas Taller de Cartagena ha contado con una subvención del Fondo Social Europeo de cerca de 1,2 millones de euros, a los que se suman 50.000 más de los fondos de la ADLE.
Durante la última fase del proyecto se acordó la realización de prácticas laborales de los alumnos, muchos de los cuales han obtenido en este periodo el título de graduado en Secundaria, en diversas empresas de Cartagena.
Además, los estudiantes han participado en la rehabilitación del perímetro del Centro Juvenil de Canteras, los jardines de la plaza de La Merced y la rampa de acceso al Museo del Vidrio de Santa Lucía.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: