Fin de Semana de Scouter por el Jura

Este fin de semana pasado, he tenido el Weekend Territorial BAJA de tecnicas de acampada.

Asi que me inscribi y participe en un fin de semana para monitores scouts y rovers para aprender tecnicas basicas y no tan basicas de construcción, trabajo con la madera, diseño de construcciones y nudos.

En un terreno scout cerca de Besançon, 33 jefes y futuros jefes (rovers) nos concentramos para pasar el fin de semana junto a tres instructores veteranos en estas artes de la construccion.

Acampados en tiendas de campaña disfrutamos y aprendimos un monton sobre las tecnicas que todo buen jefe scout debe conocer para poder transmitir luego a sus scouts, lobatos o escultas.

Yo sinceramente quede encantado con lo que aprendi y espero ponerlo en practica cuando pueda, porque creo que una de las cosas que se ha perdido mucho en España es el tema de las construcciones. Y es una pena.

Pronto os subire las fotos del fin de semana y os ire poniendo en pequeños articulos interesantes informaciones relacionados con el tema de la construcción, fichas de ayuda y ese tipo de cosas. Para que podais aprenderlas y conpartirlas con vuestros chavales.

Y recomendamos a todos los grupos scouts, federaciones y organismos scout de España que hagan actividades de este tipo, fin de semanas para los jefes scouts, para renovar enseñanzas, para aprender nuevas tecnicas y ese tipo de cosas. Y a los scouters, animarse a ir a este tipo de eventos. Saldreis fortalezidos, enriquecidos y conocereis a grandes personas.

 

Manifiesto 100 años de ASDE en España

Aqui os dejamos el Manifiesto que los scouts de ASDE van a leer mañana en muchisimos lugares de la geografia española con motivo del Centenario scout en España. 100 años de historia scout en España que son muchos. Y los que seguro nos quedan…. Porque esto solo acaba de comenzar.

MANIFIESTO DE LA GRAN FIESTA DEL CENTENARIO 21 de enero de 2012

Hoy venimos a celebrar los 100 años de ASDEScouts
de España. 100 años de historia dan para
mucho y por eso queremos compartir nuestra alegría
de pertenecer a un Movimiento que tiene MUCHO
RECORRIDO y MUCHO por RECORRER:

…Porque tenemos MUCHO interés por hacer del
mundo un lugar mejor, la paz es nuestra herramienta,
nuestro mensaje y nuestra meta. Nuestro movimiento
es pacifico y nosotros y nosotras somos mensajeros
de PAZ.

…Porque tenemos MUCHO respeto por el Medio Ambiente,hemos aprendido a amar y respetar la naturaleza
y queremos que se nos una más gente ante la
tarea de dejar el mundo mejor de como lo encontramos.

…Porque tenemos MUCHO compromiso con la sociedad
en la que vivimos, porque la educación en valores
es nuestro sistema para mejorar el mundo y nos
hace encarar el futuro con optimismo y coraje. Son
esos valores los que nos unen y nos hacen más fuertes
y sobre todo nos hace IGUALES en todo el
mundo.

…Porque en el Movimiento Scout cabemos todos y
todas, porque las diferencias nos enriquecen y nos
hace especiales. Porque a más de 30 millones de
Scouts repartidos por el mundo nos une MUCHO
compañerismo y los mismos valores, somos una
fuerza social extraordinaria que podemos cambiar el
mundo con nuestras propias manos y voluntades.

Mucho por RECORRER

…Porque tenemos MUCHO espíritu de lucha ante las
dificultades, las pasadas y las actuales. Durante 100
años han sido muchos los obstáculos y sin embargo
aquí seguimos con más fuerza, más voz y más comprometidos
que nunca. Estamos SIEMPRE LISTOS
allá donde se nos necesita, porque para cambiar las
cosas hay que formar parte de ellas, estar ahí e
implicarse y un Scout “siempre esta listo”…

…Porque Scouts de España está formado por muchos
y muchas niños y niñas, jóvenes y no tan jóvenes
que queremos DEJAR HUELLA en el camino de retos
personales y sociales. Porque los y las pequeños
somos importantes y somos el futuro, tenemos opiniones,
voz y ganas de aprender para formar parte
activa en la sociedad. Ser Scout es una experiencia
de ciudadanía activa, crítica y responsable, comprometida
con su barrio y con el Mundo y que además
nos da la oportunidad de aprender y crecer siendo
elementos relevantes en la sociedad.

Estamos aquí para festejar lo que somos y lo que
seremos, para celebrar el Movimiento Scout, para
darnos cuenta de que se puede cambiar el Mundo, de
que tenemos algo diferente, algo que decir y aportar.

Proyectos de Cooperación de ASDE y enlaces interesantes

AQUI OS DEJAMOS LA INFORMACION APARECIDA EN ASDE SOBRE LOS PROYECTOS DE COOPERACION. El scout es amigo de todos y hermano de los demas scouts. No lo olvideis.

Desde el área de Cooperación, gracias al trabajo realizado por los/as voluntarios/as del Equipo Federal de Cooperación, hemos estado trabajando durante los últimos años en la elaboración de materiales didácticos que respaldasen el trabajo realizado por los y las scouters de ASDE. Entre otras,  contamos con la publicación de la “Guía práctica de proyectos de Cooperación Internacional” con la que hemos pretendido poner a vuestro alcance una herramienta de apoyo en la elaboración de proyectos de desarrollo profundizando especialmente en la fase de planificación.

En estos momentos queremos dar un paso más allá y para ello vamos a crear con vuestra ayuda una bolsa de proyectos de Cooperación al Desarrollo. Esta bolsa estará formada por todos los proyectos que se hayan realizado o se estén realizando en el marco de nuestra Federación.  Con ella daremos a conocer el trabajo que realizan nuestros Grupos Scouts y Organizaciones Federadas lo que servirá  para animar a otros grupos scouts a participar y a poner sus propios proyectos en marcha.

Además, nos servirá como banco de proyectos con el que poder impulsar y apoyar la búsqueda de financiadores externos que apoyen la puesta en marcha o la continuidad de estos proyectos.

A través de vuestras Organizaciones Federadas y la Intranet de ASDE (http://intranet.scout.es) estarán disponibles los formularios que nos tendréis que hacer llegar. No olvidéis contactar con nosotros ante cualquier duda que pueda surgiros a través de nuestro mail, asde@scout.es.

¡Contamos con vosotros para seguir aunando esfuerzos en la lucha contra la pobreza!

No te olvides de otros materiales que tenemos de Cooperación al Desarrollo

 La Guía práctica de proyectos de cooperación internacional

 http://issuu.com/scout_es/docs/guia_cooperacion/1

El libro blanco Internacional

http://issuu.com/scout_es/docs/libro-blanco-internacional/1

Repensar el mundo

 http://issuu.com/scout_es/docs/repensar_el_mundo/1

Fichas didácticas para la paz y el desarrollo

http://issuu.com/scout_es/docs/8carpeta_fichas_3paz-varios/1

Una Bagheera por la jungla de Nueva York

Asi es. Nuestra Bagheera esta disfrutando de un magnifico viaje por la fabulosa ciudad de los rascacielos. Y le ha tocado vivir una de las nevadas más grandes de los ultimos años en la ciudad.  A Abrigarse mucho.

Un viaje familiar en el cual seguro que recorren todos los rincones de la ciudad que no duerme y que se lo estan pasando en grande. Desde aqui decirles que se abrigen mucho y que disfruten todo lo que puedan. Tambien saludos a nuestra secretaria Lola, a nuestro esculta Alejandro y al papa. Buen destino habeis elegido.


Un buen o mal lider

Los buenos líderes: Los malos líderes:
a) Se preocupan por las personas. a) Se preocupan sólo por sí mismos.
b) Son seguidos porque son admirados. b) Son seguidos por miedo.
c) Están para servir a su gente. c) Están para ser servidos por su gente.
d) Preguntan antes de decidir u ordenar. d) Deciden u ordenan sin preguntar.
e) Promueven la independencia de su gente y le dan poder. e) Promueven la dependencia y concentran el poder.
f) Buscan lo mejor, las fortalezas de su gente. f) Buscan lo peor, las debilidades de su gente.
g) Alcanzan resultados sin sacrificar a su gente. g) Sacrifican a su gente para alcanzar resultados.
h) Motivan, inspiran y usan su poder para generar un cambio positivo. h) Fuerzan, intimidan y usan su poder para lograr un beneficio personal.
i) Reconocen a sus empleados. i) Sólo buscan reconocimiento para ellos.
j) Hacen que su gente aprenda a pensar. j) Piensan por su gente.
k) Le dicen a su gente lo que tiene que escuchar, aunque no les guste. k) Le dicen a su gente lo que quiere escuchar, ocultando la verdad.
l) No creen que el fin justifique los medios. l) Creen que el fin es lo único que importa.
m) Logran el cambio. m) Sólo reaccionan ante el cambio

Herramienta para llevar la Contabilidad de los Campamentos

Saludos scout a todos nuestros lectores y seguidores. Preparando todos seguro los campamentos que estan a la vuelta de la esquina verdad. Bueno, aqui os dejamos una utilidad para llevar claramente las cuentas del campamento y hacer un presupuesto antes de partir y controlar los gastos durante y despues del mismo.

Es una herramienta que usan los scout de Francia y que hemos traducido al español para que si os interesa, lo podais usar. Se puede modificar a vuestro gusto y necesidades. Esa hoja de excel, aqui en Francia se utiliza para realizar las cuentas por seccion de cada campamento (porque aqui los campamentos son por secciones y no el grupo entero). Pero es igualmente utilizable para hacer las cuentas de un grupo completo.

Facil de usar y de entender. Solamente deba explicar que ahi una cosa que quizas vosotros no utiliceis. Es el dinero sobre scouters en gastos y ganancias. Aqui se supone que el trabajo de los scouters, es pagado por un ministerio de la familia, por lo que al grupo se el da un dinero variable dependiendo del trabajo que hayan ejercido los scouters durante el año. Se da un precio por hora de su trabajo y al final del año se calculan sus horas y se dona el dinero al grupo. Vosotros simplemente no relleneis esa casillas y el resultado sera el mismo.

PRESUPUESTO CAMPAMENTO

Autorizaciones para el Campamento

Como el año pasado, aqui os dejo las autorizaciones (modificadas) para el campamento de este año, para que termineis de rellenarlas o corregirlas, ya que no conocemos el nombre exacto del camping donde va este año el grupo y las fechas para recoger las autorizaciones:

Solo es un borrador para que scouters y consejo puedan modificarlo a su gusto y necesidades para utilizarlas este año (si lo desean). Es en formato facil de utilizar y de modificar para facilitaros el trabajo.

Autorizacion General para el Campamento

Autoriazion de Castores para el Campamento

Esperamos estar ayudando en lo posible y que os ayude nuestro trabajo un poquito. La semana que viene os ofreceremos el Dossier de Campamento modificado para el campamento de este año. Es una gran herramienta y esperamos que lo utiliceis si os parece practico y util.

El quinto tiempo – La post reunión

Una cosa muy importante siempre en un Kraal o dentro del Consejo de Scouters es hacer grupo. Es una cosa totalmente instituida, por ejemplo, aqui en Francia, en los fines de semana que se hacen, hacer lo que se llama el quinto tiempo (por ser una quinta comida).

Se prepara o trae algo de comida y se comparte entre los scouters, con la tranquilidad de estar sin niños. Y en esa hora aproximadamente se habla de todo, se rie, se preparana cosas y por supuesto se hace grupo.

Es una cosa que por ejemplo, en mi primer año como scout en Barrio Peral me encantaba. Despues de hacer las actividades por separado las secciones y cuando los niños se habian ido, los scouters nos quedabamos un tiempo (no estaba establecido) hablando de como habia ido el dia, riendonos de las anecdotas del dia y conociendo el funcionamiento del resto del grupo y poniendo cosas al dia. Eso unia un monton, ademas de ser un momento scouters muy complaciente.

Pero el resto del tiempo eso se fue perdiendo y paso a ser: llegabas, dabas tu actividad y te ibas a tu casa. Como mucho solo hablaban un poco los compañeros del propio kraal.

Ahora no se si eso es como lo primero o como esto segundo. Pero os recomiendo que hagais por hacer lo del tiempo extra para scouters y consejo. Os servira para poner ideas en comun, pasar un buen rato relajandoos de la actividad y hara más fuerte al grupo de trabajo. Os lo recomiendo.

Este tema me ha parecido interesante despues de mi quinto tiempo durante la actividad que he hecho este fin de semana. Nos lo pasamos muy bien y nos pusimos al dia de varios asuntos con los otros dos scouters, ademas de recordar momentos muy especiales.

Cada perro con su hueso – Campaña del Grupo

Aqui os dejamos la noticia aparecida hoy en La Verdad digital, donde se habla de nuestro grupo y se ofrece información sobre la campaña donde el grupo scout de Barrio Peral participa junto a la Ascociación de vecinos. Es una muy buena iniciativa, ademas de darnos publicidad y favorecer el trato con el Ayuntamiento de Cartagena y la Ascociación de Vecinos del Barrio. Enhorabuena por la idea y ahora a trabajar bien en la campaña.

Cada perro con su hueso, es el nombre de la campaña para concienciar a los ciudadanos de mantener limpia la recién estrenada Vía verde de Barrio Peral. Se trata de una iniciativa ciudadana impulsada por la Asociación de vecinos y el grupo scout del barrio, con el apoyo y colaboración del Ayuntamiento de Cartagena y el Centro de Acogida y Tratamiento de Animales Domésticos (CATAD), dirigida específicamente a los dueños de perros.

El presidente de la asociación de vecinos de Barrio Peral, Eduardo Martínez, la coordinadora del grupo Scout, Encarna Baeza, y el concejal de Descentralización, Nicolás Ángel Bernal, han presentado esta mañana la campaña con la que se pretende conservar este lugar de esparcimiento de 1.800 metros que une Los Barreros con el Centro Comercial Mandarache.

Durante la campaña se repartirán unas 300 originales bolsitas para recoger excrementos, enfundadas en un pequeño contenedor con forma de hueso y con una anilla en la parte superior pensada para engancharse a la correa, de forma que no suponga ninguna incomodidad para los dueños llevar consigo esta bolsa.

Además, se colocarán carteles y se repartirán trípticos informativos para concienciar a los dueños de los perros. Durante todo el mes de mayo serán los jóvenes del grupo scout del barrio, alrededor de cincuenta chicos y chicas de entre 7 y 18 años, quienes se encarguen de repartir tanto las bolsitas como los folletos de información entre los vecinos, ha explicado la coordinadora del grupo scout, Encarna Baeza.

Se trata, por tanto, de una iniciativa de los vecinos y para los vecinos del barrio, diseñada por los jóvenes y financiada por la Asociación de Vecinos, según ha explicado Eduardo Martínez, presidente de la Asociación. Es una campaña de sensibilización para sentirnos orgullosos de esta vía verde que tanto nos ha costado conseguir, en la que se han plantado más de 600 árboles, algunos de ellos centenarios, ha indicado el presidente.

Mañana comenzamos el segundo trimestre

Mañana sabado 15 comienza el segundo trimestre de la Ronda Solar en el grupo nº90 de Barrio Peral.

Despues de un magnifico campamento empezamos este segundo trimestre con ilusion y ganas de continuar el trabajo que empezamos ya hace tres meses. En este trimestre estaran los grandes actos scout como el festival de la cancion y el San Jorge y es donde se empieza a trabajar en serio despues de unos meses de adaptación y de conocerse en las secciones.

Bueno a comenzar con buen pie.