Promesa Jefe Scout Frances Hecha este fin de semana

Este sabado pasado, decidi dar otro paso en mi escultismo y en mi compromiso con Scout et Guides de France, mis scouts franceses y decidi hacer la promesa scout de jefe, con mi grupo de Lons.

Así que todo el grupo preparo una ceremonia magnifica, con textos, con definición de diferentes formas de mi, con mis discursos de agradecimiento y bueno, finalmente el momento donde me dieron la insingnia de mi promesa scout.

Fue un momento magnifico e inolvidable, ver todo el grupo volcado hacia mi y dandome todo su cariño.

Todo un placer y una suerte haber caido en un grupo así.

Algunas fotos:

photo (4)

 

photo (9)

 

photo (10)

 

photo (21)

 

photo (31)

 

photo (1)

30 de Noviembre – Día del Scouter – Disfrutalo

Por segundo año consecutivo ASDE-Scouts de España quiere celebrar el Día del Scouter, con motivo del Día Internacional del Voluntariado (5 de diciembre). Lo que queremos es visualizar el trabajo que realizan los y las scouters de esta federación, mediante una acción que llevaremos a cabo entre todos y todas el día 30 de noviembre, demostrando que Construir un mundo mejor implica mucho tiempo y compromiso de miles de personas.

LOGOTIPO-SCOUTER

ACTIVIDAD PARA EL SÁBADO, 30 DE NOVIEMBRE

La propuesta es la siguiente: cada OOFF o ciudad debe seleccionar un lugar emblemático para celebrar el Día del Scouter y allí mismo se va a dar cita a todos los/las scouters, comités, colaboradores, antiguos scouter, en fin, todas las personas voluntarias que hayan formado parte alguna vez de este movimiento. La actividad común consiste en hacerse una foto todos juntos delante del sitio emblemático elegido.

Cada OOFF es libre de organizar esta u otras actividades con sus voluntarios/as durante ese día para complementarla. Pudiendo invitar a educandos y madres/padres a grabar vídeos o a hacer llegar su agradecimiento a los/las scouters.

Desde este enlace puedes descargarte el CARTEL IMPRIMIBLE CON EL “GRACIAS SCOUTER” para que cada grupo o cada OF pueda imprimirlo y sujetarlo para las fotos. También podéis invitar a las autoridades y conseguir una foto con el cartel de “Gracias Scouter” o incluso grabándoles en vídeo diciendo #graciasscouter

Al finalizar la actividad la  OOFF recogerá el material gráfico variado y la que enviarán a la OSF. Todas las OOFF deberán mandar una foto oficial, con la que luego se hará un montaje.

Maneras de agradecer a los y las scouter:

¿Y tú te lo vas a perder? Si vas a organizar algo de cara al Día del Scouter ¡cuéntanoslo en: asde@scout.es

La soledad del Scouter

Si sois scouter como yo seguro que en alguna acampada o campamento la habeis vivido. Es el momento malo del scouter. Donde te das cuenta de lo cansado que estas y te cuestionas que haces alli con aquellos niños.

Normalmente dura unas horas, un momento antes de dormir o como mucho un dia de campamento. Por acumulación de cansancio, fatiga, demasiada tensión o busqueda del trabajo perfecto te sientes mal y buscas un poco de soledad en tu tienda, en algun punto lejano del resto.

A mi me pasa a veces y como os digo, es normal que os pase. A veces incluso sueltas la tensión llorando un poco. Es bueno para los scouters este tiempo. Necesitan un tiempo de relax y de reflexión interior.

Como digo, yo lo he vivido en mis dos primeros campamentos, en algunos momentos apurados y por ejemplo cuando hago un fin de semana por aqui en Francia y duermo solo. En ese momento antes de entrar a la tienda, te pones un poco triste porque todos los chicos se lo estan pasando genial y tu solo tienes cosas que hacer, preocupaciones y quizas el trabajo no ha salido tan bien como querias.

Pero tambien es verdad que tras ese tiempo, uno encuentra enseguida la motivacion de continuar y de mejorar con una actividad que sale genial, con un gesto de alguno de tus muchachos o con un abrazo amigo. Y entonces creces como persona y tras superar ese momento te sientes genial.

Si sufris esta soledad del scouter a veces, tener en cuenta que siempre se sale de ella con una gran sonrisa.

Un buen o mal lider

Los buenos líderes: Los malos líderes:
a) Se preocupan por las personas. a) Se preocupan sólo por sí mismos.
b) Son seguidos porque son admirados. b) Son seguidos por miedo.
c) Están para servir a su gente. c) Están para ser servidos por su gente.
d) Preguntan antes de decidir u ordenar. d) Deciden u ordenan sin preguntar.
e) Promueven la independencia de su gente y le dan poder. e) Promueven la dependencia y concentran el poder.
f) Buscan lo mejor, las fortalezas de su gente. f) Buscan lo peor, las debilidades de su gente.
g) Alcanzan resultados sin sacrificar a su gente. g) Sacrifican a su gente para alcanzar resultados.
h) Motivan, inspiran y usan su poder para generar un cambio positivo. h) Fuerzan, intimidan y usan su poder para lograr un beneficio personal.
i) Reconocen a sus empleados. i) Sólo buscan reconocimiento para ellos.
j) Hacen que su gente aprenda a pensar. j) Piensan por su gente.
k) Le dicen a su gente lo que tiene que escuchar, aunque no les guste. k) Le dicen a su gente lo que quiere escuchar, ocultando la verdad.
l) No creen que el fin justifique los medios. l) Creen que el fin es lo único que importa.
m) Logran el cambio. m) Sólo reaccionan ante el cambio