Y otro año que se acaban los scouts y te queda esa sensación de tristeza

Para mi, este año se ha acabado ya. Porque espero un pequeño bebe que llegara en Junio, tengo que dejar de asistir a la ultima actividad en Junio y tambien al campamento. Y este fin de semana tuve la ultima actividad con mi tropa de este año, junto a los lobatos en el dia indio y la verdad que la tristeza me invadio en un momento.

Y fue justo cuando los chavales, sabiendo que hasta la temporada que viene no los iba a ver, vinieron todos juntos a despedirse de mi y a abrazarse conmigo. Esos momentos donde te das cuenta que has sido importantes para unos magnificos chavales. Ese momento en que debes ocultar tus lagrimillas para no parecer debil ante tus chavales. Y aguantar el tipo hasta cuando encuentras el momento perfecto para poder llorar un poco a escondidas y a solas. 

Eso me paso este fin de semana porque no se si podre continuar otra vez el año que viene de monitor, si seguire con esos mismos niños o cambiare de sección. Muchas incognitas y un gran año pasado con ellos. 

Año tras año, sigo estando convencido de que aporto cosas con mi trabajo en los scouts a la mejora de la sociedad y espero poder seguir haciendolo con magnificos chavales como estos.

Y seguro que muchos de vosotros pronto tendreis este momento al final de la ronda o despues del campamento. Disfrutar de estos sentimientos porque son verdaderos tesoros. Gracias chavales de Lons por haberme hecho pasar un año magnifico y si no os veo el año que viene, os echare mucho de menos.

Esa sensación que te queda tras terminar una buena actividad scout…

Seguro que muchos de vosotros lo habeis vivido. Esa magnifica sensación plena de satisfación y de buen trabajo realizado cuando te ha salido genial una actividad organzinada por ti o tu grupo. Es una maravillosa sensación, verdad.

Este fin de semana yo la tuve cuando mis chavales franceses hicieron unos gritos de patrulla y de tropa perfectos (fruto de muchos esfuerzo el año pasado) y cuando trabajaron muy bien y demostraron que pueden hacer muchos progresos si lo desean. Quede super contento tras la actividad y el viaje de vuelta a mi casa me supo a gloria.

Es que es esta sensación la que creo que nos hace continuar con el escultismo dia tras dia. Ese saber que hacemos un trabajo util a la sociedad por medio de enseñar a nuestros educandos esos valores, esas tecnicas y en definitiva, ese crecimiento personal que necesitan para afrontar la vida de la mejor manera posible.

Yo creo que el escultismo, a parte de ser una forma de vida, la que la vivimos, es el preparar a gente en unos valores que se han perdido o que estan perdiendose para afrontar y mejorar en todo lo posible el mundo en el que vivimos.

Todo scout debe intentar, como decia el gran jefe, dejar el mundo mejor de que lo encontro.

Sensaciones. Eso es lo que mueve el mundo.

La soledad del Scouter

Si sois scouter como yo seguro que en alguna acampada o campamento la habeis vivido. Es el momento malo del scouter. Donde te das cuenta de lo cansado que estas y te cuestionas que haces alli con aquellos niños.

Normalmente dura unas horas, un momento antes de dormir o como mucho un dia de campamento. Por acumulación de cansancio, fatiga, demasiada tensión o busqueda del trabajo perfecto te sientes mal y buscas un poco de soledad en tu tienda, en algun punto lejano del resto.

A mi me pasa a veces y como os digo, es normal que os pase. A veces incluso sueltas la tensión llorando un poco. Es bueno para los scouters este tiempo. Necesitan un tiempo de relax y de reflexión interior.

Como digo, yo lo he vivido en mis dos primeros campamentos, en algunos momentos apurados y por ejemplo cuando hago un fin de semana por aqui en Francia y duermo solo. En ese momento antes de entrar a la tienda, te pones un poco triste porque todos los chicos se lo estan pasando genial y tu solo tienes cosas que hacer, preocupaciones y quizas el trabajo no ha salido tan bien como querias.

Pero tambien es verdad que tras ese tiempo, uno encuentra enseguida la motivacion de continuar y de mejorar con una actividad que sale genial, con un gesto de alguno de tus muchachos o con un abrazo amigo. Y entonces creces como persona y tras superar ese momento te sientes genial.

Si sufris esta soledad del scouter a veces, tener en cuenta que siempre se sale de ella con una gran sonrisa.

Un grupo scout muy vivo: Barrio Peral

He tenido la suerte de haber podido disfrutar de la inauguración de la Ronda Solar y el pase de secciones del Grupo Scout Barrio Peral, coincidiendo con una visita a Catagena para visitar familia y amigos. Y he podido ver y obtener una vision, en primera persona, del maravilloso ambiente scout del grupo.

Lo primero a comentar, es el buen recibimiento hecho por los niños y scouters del grupo. Ya llevo dos años casi fuera del grupo, pero todavia me siento querido en el grupo y eso es uno de los mejores sentimientos para mi. Y eso es lo que debe ser para todo aquel que deja un grupo y de vez en cuando venga para saludar. Es como una segunda casa. Por lo menos para mi.

Lo segundo es ver como en esos dos años, los que fueron tus lobatos y scouts han crecido enormemente y son ahora, alguno igual de alto que tu. Es la vida. Pero te sientes orgusosos de ellos. De que continuen en el grupo y de que ahora esten en otra sección diferente o con la promesa hecha….

Bueno como digo, el estado del grupo, por lo que senti, es maravilloso. Muchisimos niños en todas las secciones, un buen numero de scouters en cada una de ellas y sobre todo el ambiente entre el grupo. Mucha ilusión y ganas de hacer cosas. Hace unos meses teniamos las dudas por falta de scouters pero sencillamente en unos meses sa ha solucinado y ahora hay un buen grupo de formadores.

Lo unico es que por falta de niños, se ha tenido que cerrar castores, que llevaban abiertos dos años, pero esperamos que esto sea esporadico y que el año que viene vuelva a abrirse esta sección en el grupo. Porque son tan ricos los castorcillos. Es una pena pero como todo sabemos, lo de los niños es ciclico y depende del año.

Bueno desearos a todos los miembros del grupo scout Barrio Peral buen año scout y que todos disfruteis del escultismo. Espero volver pronto a veros a todos.

Jamboree 2011 – Sentimientos scouts

Buenos dias scout: Aqui hoy tenemos una colaboración para nuestro blog scout. Se trata de un articulo sobre el pasado Jamboree 2011. Una de las participantes en él, Andrea Martinez, esculta del grupo scout Barrio Peral tuvo la suerte de participar en este maravilloso encuentro mundial scout y disfrutarlo. Aqui os dejamos este precioso articulo lleno de sentimientos scouts, momentos y podreis apreciar que estos momentos son muy intensos. Gracias a Andrea por el maravilloso articulo y esperamos muchas más colaboraciones de ella y comentarios. Tienes las puertas abiertas, como todo el mundo de Barrio Peral a este blog. Un beso y buena senda y buen camino.

Porque cada uno tenía su forma de pensar y sus costumbres, cada uno ponía todo su empeño en que el otro se desquiciara y perdiera los nervios. Porque eramos unos cafres, eramos irritantes a veces, y discutir era nuestra mayor virtud. Eramos unos cerdos, hacíamos lo que nos daba la gana y matábamos por ir al «Mercadona» xD para así comprar lo que nos diera la gana. La organización era terrible y los horarios nos descolocaban.
Eramos un desastre, pero eramos preciosos.

 

Porque si quedaba un trozo de queso, se partía en 10 si hacía falta, si estaba cayendo la de dios y te estabas mojando, en una capelina cabían 3, 4 o los que fueran. Porque un banco solo servía para que uno se tumbara a tomar el sol, pero en el coche más pequeño del mundo cabíamos 26. Porque allí aprendimos lo era el verdadero trabajo en equipo. Aprendimos que un scout es scout desde que se levanta hasta que se acuesta y que si hay pa’ mi, pa’ ti también.

Aprendimos a convivir con alguien que no fuera nosotros y nuestro ombligo, y que las personas nunca son lo que aparentan ser por fuera. Aprendimos que el dinero no es importante cuando tienes amigos, que una cama no es imprescindible cuando puedes dormir en el suelo, clavándote mil piedras, que ni cuatro ni cuatro mil gotas de agua detienen un sentimiento, y que 1 pequeña persona no puede hacer mucho, pero 40.000 pequeñas personas juntas cambian el mundo.

Aprendimos que si tiendes la ropa cuando esta lloviendo, nunca se va a secar xD y que si dejas media hora la sartén encendida con aceite, se prende fuego. Que Cartagena tiene puerto y Murcia ni 4 gotas en el río xD que los topanchos se llaman «Bonjour tu cara!» jajaja y que cualquier momento o lugar es bueno para hace runa margarita xD

 

Y es que nos han enseñado que los buenos momentos y las risas nunca fallan, que es imposible estar mal cuando estas rodeada de gentuza como nosotros, que el sol sienta mejor si es tumbada en el suelo con un aislante de mierda y que si no te echas crema, te quemas. Que el papel, si esta mojado, va al organico y que el bote de cola cao va al vidrio, pero el papel y la tapa van al plastico.Y que los arándanos estás malos, pero las hormigas está crujientes y dulces. xD Y hemos aprendido a llorar de emoción, estando calados en un descampao escuchando «Firework» y viendo los mejores fuegos artificiales de tu vida, al lado de 40.000 personas con un solo corazón. Que un sentimiento compartido es mas sentimiento y que un abrazo colectivo es lo mejor que puedes recibir en un mal momento.

Que bailar hecha una loca en tu habitacion esta bien, pero cantar «Changing the world» en suecia, junto a miles de hermanos no tiene precio. Hemos entendido que no hace falta nada, teniendo con quien compartir momentos inolvidables, porque una mirada vale más que mil palabras, y un abrazo vale más que cualquier cosa material. Y hemos aprendido el verdadero significado de la amistad y el compañerismo, así como el del respeto y la solidaridad. Que, que seas pequeño no significa que no puedas hacer grandes cosas.

Porque juntos podemos cambiar el mundo.

Discurso de despedida a mis pioneros

Aqui os dejo el discurso que les hice, con motivo del ultimo fin de semana como jefe de los pioneros, a los niños que habian estado todo el año y en el fabuloso campamento conmigo:

La primera palabras de este discurso es agradecer a mis pioneros por el año pasado y sobre todo por el maravilloso campamento. Ellos han formado un gran equipo y yo guardare muchos recuerdos de estos pioneros.

Gracias tambien por su paciencia y por ser mis profesores particulares para el idioma.

Gracias a Nazareth por ser una magnifica jefa y por su colaboración con el grupo scout. Tu nos faltaras.

Como siempre he dicho a mis antiguos scouts y lobatos cuando yo dejo la unidades, yo  dejo de ser vuestro jefe pero sere vuestro amigo siempre y estare para ayudaros en lo que necesiteis. De ahi una de las palabras que siempre yo suelo utilizar en mis emails y escritos: SEMPER FIDELIS.

Para finalizar y antes de hacer mi paso de sección a la tropa, yo quiero pedir una ultima cosa a mis pioneros y pioneras. Quiero un ultimo abrazo general conmigo como hicimos en el campamento. Gracias a todos de todo corazon.

Luego llego el abrazo demandado y el sentimiento de tristeza por dejar una muy bonita etapa y experiencia. Son estas cosas, estos momentos, estas sensaciones, las que a todos los jefes scouts nos llenan y nos hacen seguir adelante, para sentirnos bien con nosotros. Es un verdadero placer saber que dejas un buen trabajo hecho y sentir el amor y el aprecio de estos jovenes. Ojala pueda sentir esto muchos años.