Los grupos que has dirigido: Scouter

Es una reflexión lo que os planteo hoy en el blog. Por lo menos es como yo veo el paso de los años del scouter dentro de las diferentes secciones. Uno cuenta los años en los scouts como responsable de sección recordando los grupos que ha ido llevando en los diferentes años y en las diferentes secciones. Otros pueden añadir esta a los lugares del campamento. Asi para recordar tal año como scouter, piensas en la sección que llevabas, el grupo de chicos y el campamento que hicisteis. Asi empiezas a recordar las cosas, las anecdotas y quizas información util sobre juegos, dinamicas o actividades que quizas quieres repetir en la actualidad.

Asi todo grupo y año te deja un poso de momentos, de conocimientos, de recuerdos y de experiencia. Recordar esos años es genial y ver como van avanzando y creciendo esos primeros lobatos que tuvistes o saber al paso de los años como le va la vida a uno de tus troperos, o encontrarte con uno de tus chavales por la calle despues de años y recibir un caluroso abrazo, son cosas que no se pagan con nada. Y yo comienzo a ver esas cosas ahora que despues de 5 años, es un tiempo suficiente para ver esos cambios y esos chavales creciditos. Es un orgullo haber formado parte de su educación y pensar que guardan un buen recuerdo de momentos scouts donde su scouter Alfonso estaba presente. Espero dejar huella en todos ellos, tal como ellos lo han dejado en mi.

Y recordar siempre mis tropas, mis manadas, mis escultas, mi kraal, todos y cada uno de mis campamentos y no olvidar los grandisimos momentos que he vivido en cada uno de ellos.

La Promesa – Bonito video que habla de la Promesa Scout

Hoy os dejamos un video muy interesante que habla sobre la promesa scout. Antes de verlo os preguntamos: ¿Recordais vuestra promesa?.

El momento, el compromiso, vuestro padrino. ¿Y seguis cumpliendo la promesa? ¿Esta olvidada o la manteneis e intentais cumplirla cuando podeis?

Reflexionar un poco sobre esto y entonces este video sera aun más bonito:

Discurso de despedida a mis pioneros

Aqui os dejo el discurso que les hice, con motivo del ultimo fin de semana como jefe de los pioneros, a los niños que habian estado todo el año y en el fabuloso campamento conmigo:

La primera palabras de este discurso es agradecer a mis pioneros por el año pasado y sobre todo por el maravilloso campamento. Ellos han formado un gran equipo y yo guardare muchos recuerdos de estos pioneros.

Gracias tambien por su paciencia y por ser mis profesores particulares para el idioma.

Gracias a Nazareth por ser una magnifica jefa y por su colaboración con el grupo scout. Tu nos faltaras.

Como siempre he dicho a mis antiguos scouts y lobatos cuando yo dejo la unidades, yo  dejo de ser vuestro jefe pero sere vuestro amigo siempre y estare para ayudaros en lo que necesiteis. De ahi una de las palabras que siempre yo suelo utilizar en mis emails y escritos: SEMPER FIDELIS.

Para finalizar y antes de hacer mi paso de sección a la tropa, yo quiero pedir una ultima cosa a mis pioneros y pioneras. Quiero un ultimo abrazo general conmigo como hicimos en el campamento. Gracias a todos de todo corazon.

Luego llego el abrazo demandado y el sentimiento de tristeza por dejar una muy bonita etapa y experiencia. Son estas cosas, estos momentos, estas sensaciones, las que a todos los jefes scouts nos llenan y nos hacen seguir adelante, para sentirnos bien con nosotros. Es un verdadero placer saber que dejas un buen trabajo hecho y sentir el amor y el aprecio de estos jovenes. Ojala pueda sentir esto muchos años.

Adios a los pioneros de Alfonso

El otro dia, en la «reentrada» de este año scout, tuve que abandonar a la rama de los pioneros con la cual he compartido todo este año maravilloso y un campamento insuperable y pasar a llevar a los azules (la tropa).

Como todo cambio,  es algu duro y siempre me afecta interiormente. Decidi hacer un pequeño discurso para despedirme de ellos y darle las gracias por los grandes momentos vividos con ellos. Asi que lo hice y me emocione cuando me abrazaron y cuando he vista esta foto donde estan escuchandome y se refleja la intensidad del momento.

Solamente deciros al resto del mundo scout, que son estos momentos los que verdaderamente unen y que siempre se deberia sentir algo asi cuando se abandona una rama con unos niños que han trabajado contigo durante un tiempo. Eso quiere decir que como voluntario te has involucrado con ellos y has formado parte del grupo.

Estoy orgulloso de decir que cada vez que he dejado un grupo atras, esta escena se repite y recuerdo grandes momentos de estas tristes despedidas.

Mi discurso en frances

Sentimiento Esculta

Compartir esta bien porque nos hace superarnos y llegar a conseguir lo que queremos a base de esfuerzo, pero lo mejor, y lo que nos da las mejores recompensas es el trabajo en equipo, porque al final si no tenemos en quien apoyarnos y a quien ayudar, el esfuerzo y lo conseguido no es tan dulce..

«Trabajar y sentir que formas parte de esta vida como esta vida de ti, aprender a valorar que la fuerza de dos manos mas lejos llegara. Ahora es cuando vas a entender que acompañado viviras dobles experiencias, formar un grupo en la amistad..buenos momentos y risas nunca fallaran. Siente a la esculta..¡UNIDAD!»

Andrea Rubio – Esculta de Barrio Peral

Naranja y Amarillo

Si estos son nuestros colores. Son nuestro emblema. Sin nuestro orgullo y nuestra personalidad.

En cuatro años conociendo esta pañoleta, he estado muy atento en encontrar una igual por alli por donde he ido: San Jorge, Festival de la Cancion, Cursos Nacionales, Francia, Kandesteing  y por ultimo, el Jamboree Esculta en Burdeos. Puedo deciros que igual todavia no he encontrado ninguna igual. En el Jamboree si encontre una al reves que la nuestra: amarilla con los bordes naranja. Asi que seguire atento para ver si la encuentro alguna vez, pero lo que si os puedo asegurar que es una combinacion que no se da mucho, no como otras que estan por todos lados.

Y luego esta el significado que tienen los colores y esas cosas. Y porque llevamos esos colores y no otros. No lo se, porque de cuando se fundo el grupo no conozco a nadie. Pero si alguna vez encuentro a alguien es una de esas preguntas que me gustaria conocer.

Ahora os voy a dar mi opinion de lo que puede significar estos dos colores:

Amarillo por el amanecer: Fuerza, renacer cada dia, energia para superar el dia lo mejor posible.

Naranja por el atardecer: Calma, Serenidad, Reposo por el buen dia realizado, nostalgia.

Y la combinacion de ambos colores: Recordarnos que somos scouts desde el amanecer hasta que termina el dia y que toda esa fuerza la tenemos que transmitir en trabajo y buenas acciones para encontrar la calma y estar orgullosos de nosotros al llegar el atardecer o fin del dia.

Me gusta darle ese significado a los colores de nuestra pañoleta. Espero que os guste. Y si teneis informacion o otro punto de vista, decirmelo.

100 años de Scout Marinos

Hace unos pocos dias se celebro el centenario de los scouts marinos. Primeramente dar la enhorabuena a nuestros hermanos de aguas y segundo hacer una reflexion.

Que mola un monton esta rama de los scout, la verdad. Van con su color azul marino o sus ropas marineras y tienen unas vivencias increibles en el mar. Disfrutando de toda la belleza de la mar y conociendo todos los secretos de la navegacion y todo lo necesario para sobrevivir en ella.

En España hay dos grupos que yo sepa de scout marinos y me parece demasiados pocos viendo las ciudades con historia marina y militar que tenemos. Y yo me planteo que habiendo un puñado de grupos scout en Cartagena, porque no aparece un grupo de estos hermanos marinos. Yo creo que es un sitio idoneo para fundar un grupo de scout marinos por su pasion por el mar, su puerto natural, su cultura militar y todo lo que concierne a ella.

Claro esta que la dificultad es el dinero porque mantener una flota de barcos, piraguas, veleros, etc y los puntos de amarre debe ser muy costosos. Pero yo creo que si se planteara en nuestra ciudad la cosa funcionaria de maravilla.

Por que somos scouters?

Muchas veces seguro que ahi gente que piensa que porque hacemos de scouters en los scouts (monitores) sin cobrar y porque “perdemos” un monton de tiempo y de esfuerzo en estar alli porque no nos llevamos nada excepto trabajo y tensiones. Yo os lo voy a decir con varios ejemplos para que veais que son estos pequeños momentos y estos detalles los que se pierden el resto de personas y que no lo ven y no lo sentiran jamas.

1. Un gran amigo, quizas mi mejor amigo, lleva varios años ayudandonos en el grupo scout y ahora mismo es Akela en la manada. No tiene titulo y no ha hecho la promesa scout pero es un scout como la copa de un pino. Pero por lo que el piense no a querido hacerla. Yo y muchos amigos hemos insistido un monton pero el no queria y seguia en lo suyo. Yo ya lo habia aceptado y esperaria el tiempo que fuera para que se decidiera porque pienso que la promesa le va a ser muy util y ademas creia que se la merecia. Este campamento decidio hacerla y me eligio como padrino suyo. Un orgullo y ademas una emocion increible. Llore sin parar de la emocion y me alegro un monton verlo. Eso es algo que no olvidare jamas y que no se paga con dinero.

2. En ese mismo campamento volvi despues de varios meses ausente a estar con la tropa que llevo desde hace un par de años. Mis pequeños troperos. Algunos los conozco de este año pero creo que sentimos un afecto mutuo de unidad. Estuve solo cinco dias pero me sabieron a gloria y me llenaron otra vez del espiritu de patrullas y de competitividad y de ganas de ser scout. Al despedirme de ellos me regalaron una cinta increible que logro hacerme llorar y luego me dieron un super abrazo juntos. Son increibles y cada vez que vea la cinta recordare millones de cosas. Otra cosa que no podran nunca quitarme.

3. Y en el campamento frances, cuando volvimos, nos estaba esperando Isabelle, la directora de nuestro campamento que no pudo ir al Jamboree por trabajo. Pues sus niños/as le habian preparado una cartulina con fotos agradeciendole su trabajo y pidiendole que fuera su scouter el año que viene. Isabelle, con sus 50 años, se puso a llorar y ese acto de los niños y las lagrimas de ella nos emocionaron a todos los que estabamos alli.

Estos solo son algunos ejemplos de porque ser scout es diferente y porque aquellos que hacemos la labor de tabajar con los niños disfrutamos de ello y no nos cuesta nada dar nuestro tiempo a ellos. Porque las recompensas son imnumerables e inolvidables. Seguro que vosotros, scouters, teneis otras muchisimas historias de este tipo en vuestro corazoncito. Son las cosas que no olvidaremos nunca. Os lo aseguro.