Santander tambien celebra su centenario scout

Santander ha conmemorado este domingo en Los Pinares de El Sardinero el primer centenario del movimiento scout en la ciudad, una efeméride que el Consistorio santanderino ha querido festejar con el descubrimiento de una placa en el mismo lugar, en el que se celebraron los primeros campamentos estivales de los exploradores montañeses en 1913.

scout--647x300

El concejal de Juventud, Daniel Portilla, acompañado por los representantes de la asociación ASDE Scouts de Cantabria , organizadores de la jornada de convivencia, descubrieron la placa en la que aparece grabada una frase del fundador del movimiento juvenil, el británico Baden-Powel.

Concretamente, en la placa puede leerse la frase «Pero la verdadera manera de obtener la felicidad es haciendo felices a los demás. Traten de dejar este mundo en mejores condiciones de cómo lo encontraron».

De este modo, se recordará desde este domingo en Los Pinares que, allí, cien años antes, los ‘Exploradores Marineros’ sirvieron con honor a la ciudad, realizando actividades marítimas y de salvamento no sólo en las playas de El Sardinero, sino en otros puntos de la costa cántabra.

Tras el descubrimiento de la placa conmemorativa del centenario del movimiento scout en la ciudad, los asistentes han participado en distintas actividades, entre ellas, el Muro de los Deseos, en el que han plasmado sus deseos para el movimiento en el futuro y la lectura del ‘Manifiesto del centenario’.

Fuente: Eldiariomontañes

Capsula de Tiempo Scout por el Centenario en Cartagema

El próximo viernes, 19 de abril, dentro de los actos de nuestro Centenario Scout y San Jorge procederemos a inaugurar un monumento en Cartagena. El monumento es nuestra Flor de Lis y es el reconocimiento que nos hace el Ayuntamiento de Cartagena por estos 100 años.

Queremos dejar nuestro pequeño legado a los futuros Exploradores de Murcia, por lo que enterraremos una cápsula del tiempo con algún objeto, insignia y todas vuestras cartas. ¿Qué le dirías a un lobato, scout, esculta, rover, scouter del Siglo XXII?

La idea es que dentro de 100 años, y con motivo de nuestro segundo centenario, desentierren esta cápsula y puedan conocer de primero mano nuestros sentimientos, nuestras inquietudes, nuestras esperanzas…
Por ello es importante que nos hagas llegar tu carta, escrita de puño y letra, antes del día 4 de marzo. Habla con tu Jefe de Grupo y el se encargará de que tu carta llegue a tiempo.

capsula tiempo

Huella del Centenario: Proyecto interesante para vuestro grupo

Si somos Scouts y queremos dejar el mundo mejor de lo que lo encontramos… ¿por qué no visualizarlo con nuestra “huella”? Te invitamos a salir a la calle a demostrar lo qué hacéis para construir un mundo mejor, para “dejar huella”.

¿Qué es?

Un día para enseñar nuestro trabajo para dejar el mundo mejor de como lo encontramos, una oportunidad de que se conozca la labor social que llevamos desarrollando 100 años como  Scouts.

Además, es un concurso de iniciativas-proyectos sobre las acciones que hayáis llevado a cabo durante 2012 o que salgáis a hacer el mismo día 2 de junio.

¿Cómo?

Por una parte saldremos a la calle para contar todo lo que hemos hecho por mejorar el mundo durante 2012. ¡Contadlo! En vuestras plazas, calles, ¡que todo el mundo sepa que trabajamos por construir un mundo mejor!

Y si no habéis hecho nada todavía es un gran día para salir y dejar vuestra huella del centenario.

Desde ASDE-Scouts de España haremos difusión a través de la web y las redes sociales, situando en un mapa todos los proyectos que vayáis realizando. Además os haremos llegar una “huella” para simbolizar que por ahí ha pasado un/a Scout y ha dejado el mundo mejor.

¿Cuándo?

El 2 de junio en tu localidad, tu plaza, tu local…

¿Cómo participar?

¡Es muy fácil! Sal a la calle el 2 de junio y deja tu huella! Habla con tu OOFF y cuéntanos qué vais a hacer ese día.

Además, si quieres participar en el concurso de iniciativas, completa la ficha que encontrarás en la Kraalnet o en tu Organización Federada y envíala a asde@scout.es antes del 9 de mayo 2012 a las 20 horas. Todas las iniciativas serán recopiladas en un documento de buenas prácticas.

Las iniciativas serán valoradas técnicamente desde la Oficina Federal de ASDE-Scouts de España y se refrendarán en el marco del Servicio de Educación Scout y se elegirá el mejor proyecto que representará “la Huella del centenario de ASDE”.

 ¿Quieres ideas?

  • Voluntariado en comedores sociales.
  • Limpieza de playas/montes/parques/entorno natural/riberas de río/corta-fuegos…
  • Reforestación de espacio natural.
  • Campaña de sensibilización ambiental: 3Rs,
  • Voluntariado en residencias de ancianos, centros de día de mayores.
  • Voluntariado en centros de menores.
  • Colaboraciones con asociaciones de inmigrantes.
  • Voluntariado con entidades que trabajan con discapacidad.
  • Voluntariado con menores hijos/as de mujeres reclusas.
  • Colaboraciones con Bancos de Alimentos.
  • Jornada de puertas abiertas en tu local para que conozcan dónde habéis dejado huella…

¿A qué esperas? Ponte las botas, la pañoleta y ¡deja tu huella Scout!

Video presentación del Festival de la Cancion en Zaragoza

Aqui os dejamos este extraño y muy scout video que han preparado para la presentación del Festival Nacional que se celebra por el centenario del movimiento scout en España en Zaragoza. Pasemos al video:

Museo Virtual del Centenario: Unete a esta interesante Campaña

Aqui os dejamos esta información que nos parece interesante e importante. Lo del museo virtual del escultismo nos parece una gran idea y desde nuestro humilde blog te animamos a participar con tus documentos, fotos y todo aquel material que tengas por tu local del grupo scout o en tu propia casa. Comparte estos 100 años de historia con el resto de scouts de España.

100 años da para mucho y queremos revisar nuestra historia en imágenes, recuerdos, recortes de prensa… y para ello necesitamos vuestra ayuda. La historia de cada uno de nosotros y nosotras y nuestros grupos es la historia de la Federación de ASDE-Scouts de España. El museo virtual del centenario pretende ser la muestra del recorrido de nuestra organización desde 1912 hasta hoy mismo.

Para este proyecto necesitamos la colaboración de Organizaciones Federadas, Grupos Scouts y, como no, la tuya…. ¿Qué puedes enviar? Documentos históricos, fotografías, programas de televisión, videos, grabaciones de audio, insignias, medallas, banderas, curiosidades, recortes de prensa, revistas, periódicos…

Se han de enviar digitalizados  (fotografía, escaneado, digitalización de audio y video) al correo museo@scout.es. Si no puedes digitalizarlo lo haremos desde aquí.

Te damos los requisitos para digitalizar los archivos digitales:

– Fotografías de objetos: Fondo blanco (tratando de que salgan pocas sombras), iluminación y contraste correctos. Tamaño: 1000 * 600. Resolución ok. Formato: jpg, tiff, png.

– Escaneado de fotografía: Tamaño: 1000 * 600. Resolución ok. Formato: jpg, tiff, png.

– Escaneado de documentos: Tamaño A4. Resolución 72ppp. Tipo Adobe Acrobat Document. (PDF)

– Archivos de audio o video: wav, mp3, avi, mov, flv, mpeg, wmv.

¡Esperamos tus recuerdos scout!

Centenario de ASDE en Cartagena: Fotos de nuestros scouters

Bueno este sabado se celebro en el puerto de Cartagena un evento unico. El centenario scout de España. ASDE y todos los grupos scouts de Cartagena se reunieron en el puerto de Cartagena para disfrutar de una gran jornada totalmente scout.

Os aseguramos que mostraron una magnifica cara frente a la sociedad y demostraron que ser scout es un privilegio y un honor. Se lo pasaron en grande como podemos ver en las siguientes fotos, sacadas del periodico La Opinion o del Facebook.

Foto de la Manada que aparece en La Opinion.es
Foto del Centenario con los scouts en el puerto. Foto de la Opinion.es

Si que 100 años son ya muchos. Pero y los que nos quedan todavia. Scout un dia, scout siempre.

Centenario de ASDE en España ayer 21 de Enero

Ayer por toda España, en todas las ciudades y lugares de España donde existen grupos scouts, se celebraron muchisimos encuentros y fiestas para celebrar el centenario de nuestra asociación ASDE. Que cumple 100 años.

Asi que ayer los scouts tomaron las plazas y demostraron que este movimiento esta cada vez más en la sociedad y que tras cien años esta más vivo que nunca. Lo que hace este tiempo era rarisimo y anecdotico, ahora es una gran realidad de la sociedad. Pensad, quien no conoce ya a algun scout entre la gente de su alrededor. Seguro que todos conoceis al menos un scout. Un amigo, un familiar, un amigo de un amigo…. Somos ya muchos y cada dia seremos más porque este movimiento es lo que necesita ahora mismo la sociedad.

En Cartagena, se celebro el centenario en el fabuloso puerto de la ciudad. Todos los grupos de nuestra ciudad se reunieron alli para celebrar el centenario. Aqui os dejamos la foto del fabulosos equipo del Grupo Scout de Barrio Peral de Cartagena. Estan realizando un magnifico trabajo y se nota en el ambiente que existe entre ellos, que han hecho una gran piña y eso se transmite luego al grupo scout. Continuar asi.

Manifiesto 100 años de ASDE en España

Aqui os dejamos el Manifiesto que los scouts de ASDE van a leer mañana en muchisimos lugares de la geografia española con motivo del Centenario scout en España. 100 años de historia scout en España que son muchos. Y los que seguro nos quedan…. Porque esto solo acaba de comenzar.

MANIFIESTO DE LA GRAN FIESTA DEL CENTENARIO 21 de enero de 2012

Hoy venimos a celebrar los 100 años de ASDEScouts
de España. 100 años de historia dan para
mucho y por eso queremos compartir nuestra alegría
de pertenecer a un Movimiento que tiene MUCHO
RECORRIDO y MUCHO por RECORRER:

…Porque tenemos MUCHO interés por hacer del
mundo un lugar mejor, la paz es nuestra herramienta,
nuestro mensaje y nuestra meta. Nuestro movimiento
es pacifico y nosotros y nosotras somos mensajeros
de PAZ.

…Porque tenemos MUCHO respeto por el Medio Ambiente,hemos aprendido a amar y respetar la naturaleza
y queremos que se nos una más gente ante la
tarea de dejar el mundo mejor de como lo encontramos.

…Porque tenemos MUCHO compromiso con la sociedad
en la que vivimos, porque la educación en valores
es nuestro sistema para mejorar el mundo y nos
hace encarar el futuro con optimismo y coraje. Son
esos valores los que nos unen y nos hacen más fuertes
y sobre todo nos hace IGUALES en todo el
mundo.

…Porque en el Movimiento Scout cabemos todos y
todas, porque las diferencias nos enriquecen y nos
hace especiales. Porque a más de 30 millones de
Scouts repartidos por el mundo nos une MUCHO
compañerismo y los mismos valores, somos una
fuerza social extraordinaria que podemos cambiar el
mundo con nuestras propias manos y voluntades.

Mucho por RECORRER

…Porque tenemos MUCHO espíritu de lucha ante las
dificultades, las pasadas y las actuales. Durante 100
años han sido muchos los obstáculos y sin embargo
aquí seguimos con más fuerza, más voz y más comprometidos
que nunca. Estamos SIEMPRE LISTOS
allá donde se nos necesita, porque para cambiar las
cosas hay que formar parte de ellas, estar ahí e
implicarse y un Scout “siempre esta listo”…

…Porque Scouts de España está formado por muchos
y muchas niños y niñas, jóvenes y no tan jóvenes
que queremos DEJAR HUELLA en el camino de retos
personales y sociales. Porque los y las pequeños
somos importantes y somos el futuro, tenemos opiniones,
voz y ganas de aprender para formar parte
activa en la sociedad. Ser Scout es una experiencia
de ciudadanía activa, crítica y responsable, comprometida
con su barrio y con el Mundo y que además
nos da la oportunidad de aprender y crecer siendo
elementos relevantes en la sociedad.

Estamos aquí para festejar lo que somos y lo que
seremos, para celebrar el Movimiento Scout, para
darnos cuenta de que se puede cambiar el Mundo, de
que tenemos algo diferente, algo que decir y aportar.