Huella del Centenario: Proyecto interesante para vuestro grupo

Si somos Scouts y queremos dejar el mundo mejor de lo que lo encontramos… ¿por qué no visualizarlo con nuestra “huella”? Te invitamos a salir a la calle a demostrar lo qué hacéis para construir un mundo mejor, para “dejar huella”.

¿Qué es?

Un día para enseñar nuestro trabajo para dejar el mundo mejor de como lo encontramos, una oportunidad de que se conozca la labor social que llevamos desarrollando 100 años como  Scouts.

Además, es un concurso de iniciativas-proyectos sobre las acciones que hayáis llevado a cabo durante 2012 o que salgáis a hacer el mismo día 2 de junio.

¿Cómo?

Por una parte saldremos a la calle para contar todo lo que hemos hecho por mejorar el mundo durante 2012. ¡Contadlo! En vuestras plazas, calles, ¡que todo el mundo sepa que trabajamos por construir un mundo mejor!

Y si no habéis hecho nada todavía es un gran día para salir y dejar vuestra huella del centenario.

Desde ASDE-Scouts de España haremos difusión a través de la web y las redes sociales, situando en un mapa todos los proyectos que vayáis realizando. Además os haremos llegar una “huella” para simbolizar que por ahí ha pasado un/a Scout y ha dejado el mundo mejor.

¿Cuándo?

El 2 de junio en tu localidad, tu plaza, tu local…

¿Cómo participar?

¡Es muy fácil! Sal a la calle el 2 de junio y deja tu huella! Habla con tu OOFF y cuéntanos qué vais a hacer ese día.

Además, si quieres participar en el concurso de iniciativas, completa la ficha que encontrarás en la Kraalnet o en tu Organización Federada y envíala a asde@scout.es antes del 9 de mayo 2012 a las 20 horas. Todas las iniciativas serán recopiladas en un documento de buenas prácticas.

Las iniciativas serán valoradas técnicamente desde la Oficina Federal de ASDE-Scouts de España y se refrendarán en el marco del Servicio de Educación Scout y se elegirá el mejor proyecto que representará “la Huella del centenario de ASDE”.

 ¿Quieres ideas?

  • Voluntariado en comedores sociales.
  • Limpieza de playas/montes/parques/entorno natural/riberas de río/corta-fuegos…
  • Reforestación de espacio natural.
  • Campaña de sensibilización ambiental: 3Rs,
  • Voluntariado en residencias de ancianos, centros de día de mayores.
  • Voluntariado en centros de menores.
  • Colaboraciones con asociaciones de inmigrantes.
  • Voluntariado con entidades que trabajan con discapacidad.
  • Voluntariado con menores hijos/as de mujeres reclusas.
  • Colaboraciones con Bancos de Alimentos.
  • Jornada de puertas abiertas en tu local para que conozcan dónde habéis dejado huella…

¿A qué esperas? Ponte las botas, la pañoleta y ¡deja tu huella Scout!

Proyecto: Acercandonos al sur – Ecuador

Información interesante que nos ofrece ASDE sobre un nuevo proyecto que os invitamos a valorar y si os es posible a participar con vuestro grupo o sección scout. Aqui os dejamos la información que ofrece ASDE en su pagina…

Bienvenidos a todos y a todas a este espacio pensado especialmente para vosotros y vosotras. Este proyecto surge del Equipo Federal de Cooperación y su objetivo es hacer un viaje todos juntos a través del que visitaremos y conoceremos un poco más algunos de los países del llamado ‘Sur del mundo’. Nos encontraréis siempre en el espacio “Campañas” y os visitaremos entre dos ó tres veces al año.

Esperamos que las herramientas que aquí os facilitamos os sean de utilidad y os animen a poner vuestro granito de arena por dejar este mundo mejor de como lo encontramos.

Comenzaremos este viaje acercándonos a Ecuador y juntos haremos un breve recorrido a través del que conoceremos un poco mejor su contexto social haciendo especial hincapié en la situación de la Infancia, la juventud y el papel de la mujer (aprovechando la celebración el 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer), el Escultismo en este país conociendo un poco más sobre la Asociación de Scouts del Ecuador, lazos que nos unen con este país, etc. Pero claro, en este viaje tú eres una pieza indispensable por eso te ofrecemos recursos que pueden servirte para ponerlos en marcha dentro de vuestros  grupos y contamos con vosotros y vosotras para que compartáis con nosotros/as aquellas propuestas que hayáis puesto en marcha (envíanoslo a asde@scout.es).

¡Esperamos que disfrutéis de este viaje!

Proyecto: Grabar un dia de tu actividad scout

Aqui teneis un pequeño proyecto en lo que podeis participar con vuestros scouts y secciones. Es sencillo y puede ser un metodo muy bueno para poner proyectos en marcha. Una buena idea y una camara y ¡acción!. Bueno aqui os dejo toda la información sobre este proyecto:

Un día para que te grabes, para que retrates tu día Scout: una actividad, una salida con el grupo, un voluntariado, un día en el Festival Federal, un día de servicio Rover… Es una oportunidad única de conocer el mundo Scout desde dentro, contado por vosotros y vosotras en primera persona desde que te levantas hasta que te acuestas. Queremos ver la vida de un/a Scout y sus valores, a través de la acción y la historia de los protagonistas. Un proyecto más para conoceros, y que se nos conozca, en nuestro centenario.

¿Te apuntas?

Si quieres mostrarnos tu día Scout, grábate durante un día de 2012 (nuestro centenario), y que la cámara sea un acompañante más en tu día a día. Muéstranos los valores Scout a través de tus acciones diarias, un día más de esos en los que trabajas para dejar el mundo mejor de como lo encontraste.

¿Qué necesitas?

 Si tienes una cámara o un móvil con cámara y un día puedes participar. Recuerda que los momentos grabados han de ser escenas cotidianas que se deben desarrollar en un solo día.

Criterios selección para el documental:

 Se hará una primera selección sobre las especificaciones de calidad y formato y sobre estos se elegirán los que aparecerán en la película- documental que presentaremos a finales de año, como despedida de nuestro centenario.

Los criterios de selección sobre los videos del documental se basarán en:

  • Los que mejor representen los valores Scout
  • Buena calidad de imagen y sonido
  • Buen ritmo de grabación
  • Que se presente una actividad interesante y cotidiana
  • Que nos presente al protagonista del “día menos pensado”

Especificaciones para enviarnos el video:

Tiempo máximo de grabación: 15 minutos

Formato: no se aceptarán grabaciones en formato DVD

Sonido: es importante que la calidad de audio sea buena, te sugerimos que no metáis música ya que no podremos reproducirlo.

¿Cuándo puedes empezar?

¡Ya mismo!, te puedes grabar en tu actividad de fin de semana, 1 día, 1 cámara y 1 pañoleta!

¿Cómo participar?

Envía el video junto a la ficha de inscripción (que encontrarás en la intranet o en tu Organización Federada) con el visto bueno de tu Organización Federada antes del 10 de junio de 2012 a:

ASDE-Scouts de España c/lago calafate 3 28018 Madrid a la Atención del área de Comunicación antes del 10 de septiembre de 2012.

Ludotecas 2012 – Proyecto interesante para vuestros grupos scouts

Aqui os dejamos la información que presenta ASDE sobre esta campaña para la protección de los derechos de los menores. Es una buena oportunidad de hacer un gran proyecto en vuestro grupo scout o unidad scout. Adelante y realiza esta iniciativa.

Un año más la campaña Ludotecas nos ofrece la posibilidad de crear espacios privilegiados para el juego y el aprendizaje, donde niños y niñas se conviertan en protagonistas de un mundo lleno de imaginación.

Esta nueva edición de la campaña Ludotecas,  busca potenciar el conocimiento de los Derechos de la Infancia y la Participación Infantil a través de actividades: jornadas formativas para monitores, integración de menores en situación de riesgo social, talleres educativos sobre los Derechos de la Infancia y el Derecho a Participar, reuniones preparatorias…
Las actividades irán destinadas a niños y niñas de edades entre 6 a 14 años.

¿Quién puede participar?

Grupos Scout de ASDE-Scouts de España con el Visto Bueno Asociativo y Organizaciones Federadas. Se hará una selección de los proyectos presentados según la valoración de los mismos.

Criterios de valoración:

  • Diseño y coherencia interna
  • Rentabilidad social
  • Coherencia presupuestaria
  • Colectivo beneficiado
  • Contenidos
  • Colaboración inter-asociativa
  • Calidad técnica

¿Cómo participar?:

Tienes de plazo hasta las 20.00 horas del 9 de enero de 2012  para presentar tu proyecto.

En Kraalnet encontrarás el modelo de solicitud de proyecto y todos los detalles de la convocatoria.

¡Esperamos tus proyectos!

Proyectos de Cooperación de ASDE y enlaces interesantes

AQUI OS DEJAMOS LA INFORMACION APARECIDA EN ASDE SOBRE LOS PROYECTOS DE COOPERACION. El scout es amigo de todos y hermano de los demas scouts. No lo olvideis.

Desde el área de Cooperación, gracias al trabajo realizado por los/as voluntarios/as del Equipo Federal de Cooperación, hemos estado trabajando durante los últimos años en la elaboración de materiales didácticos que respaldasen el trabajo realizado por los y las scouters de ASDE. Entre otras,  contamos con la publicación de la “Guía práctica de proyectos de Cooperación Internacional” con la que hemos pretendido poner a vuestro alcance una herramienta de apoyo en la elaboración de proyectos de desarrollo profundizando especialmente en la fase de planificación.

En estos momentos queremos dar un paso más allá y para ello vamos a crear con vuestra ayuda una bolsa de proyectos de Cooperación al Desarrollo. Esta bolsa estará formada por todos los proyectos que se hayan realizado o se estén realizando en el marco de nuestra Federación.  Con ella daremos a conocer el trabajo que realizan nuestros Grupos Scouts y Organizaciones Federadas lo que servirá  para animar a otros grupos scouts a participar y a poner sus propios proyectos en marcha.

Además, nos servirá como banco de proyectos con el que poder impulsar y apoyar la búsqueda de financiadores externos que apoyen la puesta en marcha o la continuidad de estos proyectos.

A través de vuestras Organizaciones Federadas y la Intranet de ASDE (http://intranet.scout.es) estarán disponibles los formularios que nos tendréis que hacer llegar. No olvidéis contactar con nosotros ante cualquier duda que pueda surgiros a través de nuestro mail, asde@scout.es.

¡Contamos con vosotros para seguir aunando esfuerzos en la lucha contra la pobreza!

No te olvides de otros materiales que tenemos de Cooperación al Desarrollo

 La Guía práctica de proyectos de cooperación internacional

 http://issuu.com/scout_es/docs/guia_cooperacion/1

El libro blanco Internacional

http://issuu.com/scout_es/docs/libro-blanco-internacional/1

Repensar el mundo

 http://issuu.com/scout_es/docs/repensar_el_mundo/1

Fichas didácticas para la paz y el desarrollo

http://issuu.com/scout_es/docs/8carpeta_fichas_3paz-varios/1

El Proyecto Pionniers de mis escultas franceses

Bueno, como sabeis, a falta de poder echar una mano a vosotros, al grupo de Barrio Peral, como me gustaria, pues estoy en el grupo scout de mi pueblo, Lons, echando una mano junto a Naza y porque no, cogiendo experiencia en esculta, viendo otro escultismo totalmente diferente y aprendiendo tecnicas y nuevas formas de trabajo que espero en un tiempo poder llevar alli y desarrollarlas en Cartagena. Las que se puedan porque otras no interesan.

Como digo es muy distinto el escultismo de aqui que el de alli. No se si mejor o peor, solo puedo afirmar que distinto. Como he ido diciendo en este blog en anteriores entradas. Ahora quiero hablaros del campamento teorico que ha decidido mi esculta.

Aqui estan practicando la danza del pollo y aprendiendo español

Este año tenemos 11-12 escultas, un gran aumento si tenemos en cuenta los cuatro del año pasado. Hemos triplicado la cantidad. Y con ellos podemos trabajar muy bien y hacer un buen proyecto. Y el otro dia hicimos la reunion para ver que campamento haciamos, que querian hacer y entre las varias opciones que salieron, al final se decantaron por:

– Hacer un campamento en España en Jerez primero con 2500 scouts de MSC  y luego los ultimos cinco dias del campamento, ir a las jornadas de juventud cristiana (JMJ) que se celebra en Madrid con la asistencia del Papa. Si es que aqui son muy devotos. A mi tambien me sorprendio que niños de 14-17 años elijan esta opcion.

Asi que todo nuestro año esta destinado a preparar este campamento. Para ello, hemos tenido que preparar un buen programa para ganar dinero, planificar muchas cosas como transportes, seguros en España y claro esta un campamento en España. Mucho trabajo pero si no hay dificultad no hay recompensa.

Os seguire contando poco a poco como va nuestro avance de este proyecto y las cosas que vamos desarrollando y cumpliendo. Estad atentos.

Borrador de PEG y PAG.

Aqui os presento terminado ya la revision que le hecho al Programa Anual del Grupo. He añadido un poco y he quitado un poco, actualizandolo. Ya que el que tenemos vigente es un poco antiguo, del 2007.

Ademas os vuelvo a poner el Programa Educativo del Grupo, que hice hace unas semanas. Este no se si lo tenemos por alguna parte pero por si acaso, yo tambien me he dedicado ha elaborar uno nuevo tomando como base el de ASDE.

PAG: https://barrioperal90.files.wordpress.com/2010/09/programa-anual-2010.doc

PEG: https://barrioperal90.files.wordpress.com/2010/09/peg-barrio-peral.doc

Proyecto Educativo: https://barrioperal90.files.wordpress.com/2010/09/proyecto-educativo-barrio-peral.doc

Ambos documentos, junto al Proyecto Educativo del Grupo, que este si que lo tenia y se que esta en vigor y yo lo veo correcto y no lo he tocado en nada, deberian ser revisados por el Consejo del Grupo antes de empezar la ronda y ratificar una vez modificado lo que se quiera dichos documentos.

Para ello aconsejaria que hicierais una reunion antes del siguiente consejo para dedicarla solo a la revision de los documentos basicos de todo grupo scout.

Proyecto ayuda al sur

Un año mas ASDE ha abierto la Convocatoria de Proyectos de Cooperación con cargo al 1% del presupuesto 2010. En esta nueva convocatoria el proyecto mejor valorado resultará beneficiado con el 1 % del presupuesto de ASDE   (2448.68).  La fecha límite de presentación de proyectos será el 2 de junio de 2010 a las 20:00h en la Oficina Scout Federal, estos deberán ser entregados con el Vº Bª (firma y sello) de la Organización Federada correspondiente.

Los criterios prioritarios para la selección de los proyectos serán:

– Proyectos presentados y bajo la responsabilidad de una o varias Organizaciones Federadas, por la propia Federación y realizados por una contraparte en el país destinatario.

– Que los proyectos sigan las pautas de la Carta de Marrakech y adaptación de Bangalore, el documento de “Scouts de España y la Cooperación al Desarrollo” (2001), y el documento de políticas y directrices federales “ASDE en un mundo globalizado: su dimensión internacional” aprobado en la Conferencia Scout Federal de diciembre de 2006.

– Que los proyectos incluyan la dimensión de la lucha contra la pobreza y la promoción y desarrollo comunitarios.

– La selección se realizará en función de un baremo de evaluación de la calidad técnica del proyecto.

Se valorará especialmente:

– Que el proyecto contemple objetivos de Educación para la paz y el desarrollo, Educación ambiental y Solidaridad e Igualdad de Oportunidades.

– Que el proyecto incluya la participación e implicación en las diferente fases del proyecto (identificación, formulación, ejecución, seguimiento y evaluación) tanto de la OOFF y/o  grupo/s scout/s subvencionado/s como de la contraparte local.

– Que incluya de forma transversal y prioritaria la participación juvenil en el diseño y desarrollo del proyecto.

Para cualquier duda no dudéis en poneros en contacto con nosotros a través de asde@scout.es o llamando al 915175442