Preparado para otro año scout – Y como siempre con ilusión y este año miedo

Otro año más scout se presenta este año. Y bueno este año toca cambio y esforzarme un poco más si cabe.

Sigo con los scout de Lons le Saunier, el grupo del pueblo donde habite al principio de llegar a Francia y donde me encuentro como en familia, como me pasaba en mi grupo español de Cartagena.

img_12321

Se que lo más facil seria dejar el grupo y buscar otro grupo nuevo por Lyon, donde al parecer hay bastantes. Pero no quiero ni puedo hacerlo en las circunstancias actuales. Poquisimos jefes, cambio de jefatura y bueno ,creo que puedo dejar una buena labor muy necesario. Cuatro jefes para tres secciones. Por eso sigo y porque con ellos estoy muy a gusto. Son una familia que me acoge muy bien siempre.

Así que las dos horas de ida y de vuelta no me duelen nada. Lo hago con gusto si con ello la actividad sale bien. El volver de un día que ha salido bien es increible. Espero que el bebe no sea impedimento para continuar con mi labor scout y dejar otro año más mi huella a los chavales que llevo.

Y contado esto, decir que cambio este año de sección. Vuelvo a los pioneros (escultas). Solo son un grupo pequeño este año, seis o siete ahora mismo. Y aquí mi miedo del que hablo. Porque primero sera el primer año que llevo un grupo solo en Francia y ademas el primero con pioneros tambien solo. Así espero saber hacer buenas actividades con ellos y sobre todo motivarlos a trabajar y encontrar un buen entendimiento juntos. Hacer unidad. Pedire muchos consejos a Naza, de eso estoy seguro.

Bueno ya ireis viendo el paso del año por aquí. Espero que sea otro magnifico año.

Interesculta 2013 de Murcia este fin de Semana – ¿quien se apunta?

Este fin de semana se celebra en Santiago de la Ribera la Interesculta 2013 de la Región de Murcia. Aqui os dejamos el cartel y esperamos que lo disfruteis aquellos que asistis a él y animamos al resto a ir a este gran evento scout.

1006191_593087127379150_168054378_n

Juego: Pollitos Dentro, Pollitos Fuera

Aqui os traemos un buenisimo juego para todas las edades que os hara disfrutar del momento a todos. Aqui os dejamos su ficha y podeis encontrar este y otros juegos (proximamente y semana a semana iremos llenando el espacio) en la pagina Juegos. Este es el primero que os ofrecemos.

NOMBRE: POLLITOS DENTRO, POLLITOS FUERA

1. PARTICIPANTES: Manada, Tropa o Esculta.

2. MATERIALES: Una cuerda de 6 metros, una bolsa o saco relleno con ropa.

3. CONSIGNAS DE PARTIDA: Se amarra una de las puntas de la cuerda al saco con ropa. El encargado del juego será el granjero y los participantes serán los pollitos.

4. DESARROLLO: El granjero debe hacer girar el saco sobre su cabeza con un radio de 5 metros aproximadamente. para luego gritar «pollito adentro». A este llamado los pollitos corren a refugiarse junto al granjero, cuidando de no ser golpeados por el saco y la cuerda. Al grito de «pollito afuera» los pollitos que están agachados junto al granjero, se alejan corriendo de su lado sin que el saco los alcance. Los pollitos golpeados salen del juego y gana el último pollito que queda vivo. La persona que hace de granjero debe tener especial cuidado de soltar la cuerda cuando ve que va a golpear a un pollito, además de tratar de no poner mucho peso en el saco.

Este pendulo puede ir más o menos rapido segun las edades de los niños. Puede subir o ir más raso haciendo saltar a los chavales.

Notas: Juego muy bueno para adaptar a momentos tematicos donde podeis cambiar el nombre por otro que se adapte a la tematica del momento. Asi por ejemplo en una actividad dedicada a los indios, puede llamarse indios dentro, indios fuera….

Espero que os guste. Es genial os lo aseguramos. Ponerlo en practica y seguro que sera uno de esos juegos que en tu grupo se repiten de vez en cuando.

Proyecto: Grabar un dia de tu actividad scout

Aqui teneis un pequeño proyecto en lo que podeis participar con vuestros scouts y secciones. Es sencillo y puede ser un metodo muy bueno para poner proyectos en marcha. Una buena idea y una camara y ¡acción!. Bueno aqui os dejo toda la información sobre este proyecto:

Un día para que te grabes, para que retrates tu día Scout: una actividad, una salida con el grupo, un voluntariado, un día en el Festival Federal, un día de servicio Rover… Es una oportunidad única de conocer el mundo Scout desde dentro, contado por vosotros y vosotras en primera persona desde que te levantas hasta que te acuestas. Queremos ver la vida de un/a Scout y sus valores, a través de la acción y la historia de los protagonistas. Un proyecto más para conoceros, y que se nos conozca, en nuestro centenario.

¿Te apuntas?

Si quieres mostrarnos tu día Scout, grábate durante un día de 2012 (nuestro centenario), y que la cámara sea un acompañante más en tu día a día. Muéstranos los valores Scout a través de tus acciones diarias, un día más de esos en los que trabajas para dejar el mundo mejor de como lo encontraste.

¿Qué necesitas?

 Si tienes una cámara o un móvil con cámara y un día puedes participar. Recuerda que los momentos grabados han de ser escenas cotidianas que se deben desarrollar en un solo día.

Criterios selección para el documental:

 Se hará una primera selección sobre las especificaciones de calidad y formato y sobre estos se elegirán los que aparecerán en la película- documental que presentaremos a finales de año, como despedida de nuestro centenario.

Los criterios de selección sobre los videos del documental se basarán en:

  • Los que mejor representen los valores Scout
  • Buena calidad de imagen y sonido
  • Buen ritmo de grabación
  • Que se presente una actividad interesante y cotidiana
  • Que nos presente al protagonista del “día menos pensado”

Especificaciones para enviarnos el video:

Tiempo máximo de grabación: 15 minutos

Formato: no se aceptarán grabaciones en formato DVD

Sonido: es importante que la calidad de audio sea buena, te sugerimos que no metáis música ya que no podremos reproducirlo.

¿Cuándo puedes empezar?

¡Ya mismo!, te puedes grabar en tu actividad de fin de semana, 1 día, 1 cámara y 1 pañoleta!

¿Cómo participar?

Envía el video junto a la ficha de inscripción (que encontrarás en la intranet o en tu Organización Federada) con el visto bueno de tu Organización Federada antes del 10 de junio de 2012 a:

ASDE-Scouts de España c/lago calafate 3 28018 Madrid a la Atención del área de Comunicación antes del 10 de septiembre de 2012.

La Esculta Estrella Polar visita el Centro de Seguridad de Cartagena

Ayer sabado la esculta del Grupo Scout de Barrio Peral visito el Centro de Seguridad de Cartagena. Compartieron el dia con los bomberos y seguro que disfrutaron un monton con estas personas llenas de grandes anecdotas y que cumplen una gran labor en la sociedad.

Una muy buena iniciativa que desde este blog recomendamos al resto de secciones y Grupos a hacer porque es una muy buena experiencia para los chavales. Llenos de valores sera un dia diferente para muchos de ellos, aprendiendo mucho.

¿Que tal fue vuestra experiencia este dia por los bomberos? Dejanos vuestro comentario…

La esculta da «miedo»

Este fin de semana se celebro en el grupo scout la noche de Halloween, un acontecimiento que llevamos unos tres años celebrando en el grupo. Y cada vez de mejor manera. Es una noche que les encanta a todos los jovenes y niños del grupo.

Se disfrazan, se divierten y pasan miedo en una noche magica y «peligrosa»…

Este año nuestra esculta Estrella Polar prepraro una casa del miedo en el local para el resto de secciones. Manada y Tropa se quedaban a dormir luego en el local en la primera noche en el local del año. Habra otras con las fiestas de pijamas o actividades puntuales pero para muchos nuevos scouts en el grupo, esta noche era la primera de muchas.

Esperamos que todos disfrutaran de la gran actividad de Halloween y que pasaran un poquito de miedo pero que lo vencieran como buenos scouts. Buen trabajo a la esculta y a seguir asi.

Aqui os dejamos unas fotos que hemos encontrado por Tuenti…

FOTOS


Jamboree 2011 – Sentimientos scouts

Buenos dias scout: Aqui hoy tenemos una colaboración para nuestro blog scout. Se trata de un articulo sobre el pasado Jamboree 2011. Una de las participantes en él, Andrea Martinez, esculta del grupo scout Barrio Peral tuvo la suerte de participar en este maravilloso encuentro mundial scout y disfrutarlo. Aqui os dejamos este precioso articulo lleno de sentimientos scouts, momentos y podreis apreciar que estos momentos son muy intensos. Gracias a Andrea por el maravilloso articulo y esperamos muchas más colaboraciones de ella y comentarios. Tienes las puertas abiertas, como todo el mundo de Barrio Peral a este blog. Un beso y buena senda y buen camino.

Porque cada uno tenía su forma de pensar y sus costumbres, cada uno ponía todo su empeño en que el otro se desquiciara y perdiera los nervios. Porque eramos unos cafres, eramos irritantes a veces, y discutir era nuestra mayor virtud. Eramos unos cerdos, hacíamos lo que nos daba la gana y matábamos por ir al «Mercadona» xD para así comprar lo que nos diera la gana. La organización era terrible y los horarios nos descolocaban.
Eramos un desastre, pero eramos preciosos.

 

Porque si quedaba un trozo de queso, se partía en 10 si hacía falta, si estaba cayendo la de dios y te estabas mojando, en una capelina cabían 3, 4 o los que fueran. Porque un banco solo servía para que uno se tumbara a tomar el sol, pero en el coche más pequeño del mundo cabíamos 26. Porque allí aprendimos lo era el verdadero trabajo en equipo. Aprendimos que un scout es scout desde que se levanta hasta que se acuesta y que si hay pa’ mi, pa’ ti también.

Aprendimos a convivir con alguien que no fuera nosotros y nuestro ombligo, y que las personas nunca son lo que aparentan ser por fuera. Aprendimos que el dinero no es importante cuando tienes amigos, que una cama no es imprescindible cuando puedes dormir en el suelo, clavándote mil piedras, que ni cuatro ni cuatro mil gotas de agua detienen un sentimiento, y que 1 pequeña persona no puede hacer mucho, pero 40.000 pequeñas personas juntas cambian el mundo.

Aprendimos que si tiendes la ropa cuando esta lloviendo, nunca se va a secar xD y que si dejas media hora la sartén encendida con aceite, se prende fuego. Que Cartagena tiene puerto y Murcia ni 4 gotas en el río xD que los topanchos se llaman «Bonjour tu cara!» jajaja y que cualquier momento o lugar es bueno para hace runa margarita xD

 

Y es que nos han enseñado que los buenos momentos y las risas nunca fallan, que es imposible estar mal cuando estas rodeada de gentuza como nosotros, que el sol sienta mejor si es tumbada en el suelo con un aislante de mierda y que si no te echas crema, te quemas. Que el papel, si esta mojado, va al organico y que el bote de cola cao va al vidrio, pero el papel y la tapa van al plastico.Y que los arándanos estás malos, pero las hormigas está crujientes y dulces. xD Y hemos aprendido a llorar de emoción, estando calados en un descampao escuchando «Firework» y viendo los mejores fuegos artificiales de tu vida, al lado de 40.000 personas con un solo corazón. Que un sentimiento compartido es mas sentimiento y que un abrazo colectivo es lo mejor que puedes recibir en un mal momento.

Que bailar hecha una loca en tu habitacion esta bien, pero cantar «Changing the world» en suecia, junto a miles de hermanos no tiene precio. Hemos entendido que no hace falta nada, teniendo con quien compartir momentos inolvidables, porque una mirada vale más que mil palabras, y un abrazo vale más que cualquier cosa material. Y hemos aprendido el verdadero significado de la amistad y el compañerismo, así como el del respeto y la solidaridad. Que, que seas pequeño no significa que no puedas hacer grandes cosas.

Porque juntos podemos cambiar el mundo.

Undecimo dia de Campamento: Visita de Toni y Ani

En este dia bajamos a Plaza del Sol para encontrarnos con Ani y Toni que vinieron el fin de semana para vernos y tambien disfrutar del ambiente del JMJ. Saludos y buenos momentos con nuestros niños. La verdad que lo pasamos muy bien con ellos y demostraron que siguen teniendo una gran afinidad con los jovenes scouts. Son magnificos como personas como educadores y lo demuestran con simples gestos.

Paseamos con ellos por Madrid y comimos con ellos. Luego invitaron a nuestros chavales a un helado, lo que hizo que aumentara todavia el afecto entre ellos. Fue genial. Y luego la batallade agua. Fue un momento divertido donde todo lo empezo Naza y donde casi todos acabamos empapados. Agua por todos lados en una plaza cerca del Retiro. Con el calor que hacia, fue refrescante y divertido.

Luego nos fuimos a ver el palacio real, dejando a Ani y Toni por su cuenta, y disfrutamos de las hermosas salas del recinto. Son increibles. Espectaculares. Merecio la pena esperar la cola de casi una hora. Y ademas gratis por ser peregrinos. Perfecto.

Por la noche tocaba el peregrinaje a Cuatro Vientos, donde se iba a hacer esa noche la vigilia con el Papa y dormir alli.

Esto fue lo que menos nos gusto y lo que estuvo verdaderamente mal organizado. Se suponia que nosotros deberiamos empezar a llegar a las 10:00 de la mañana. Pero sinceramente, ir a esa hora a un erial sin ninguna sombra a pasar el calor padre, no nos parecio coherente, asi que decidimos ir más tarde y aprovechar la mañana con los padres de Naza. Luego al llegar alli a las cinco o asi nos encontramos que nuestras puertas de acceso estaban cerradas y que nos mandaban a la zona de la gente no acreditada. Segun nos contaron, por la mañana, la gente se colo en nuestras zonas y muchisimos peregrinos, pero muchos, se quedaron fuera de su lugar.

Pero esto no fue todo. Debido a no estar en nuestra zona, no pudimos coger nuestra comida (que estaba en el otro lado) y en la carpa de comida para comprar solo quedaban «Doritos». Asi que con doritos como unica comida para los niños y agua que habia estado al sol todo el dia (era caldo), nos dirigimos hacia donde habiamos dejado a nuestros chavales. Pero aqui Dios se cebo con nosotros porque comenzo a llover fuertecillo y a soplar un fuerte viento. Tormenta de verano vamos. Rayos y truenos. Y nosotros corriendo para llegar donde nuestros niños e intentar controlarlo todo.

Al final todo salio bien y nuestros chavales se lo pasaron pipa con la lluvia, los doritos, las risas, tapados con los aislantes y seguro que ese momento lo guardaran en la memoria para siempre.

Por ultimo decidimos no quedarnos a dormir alli para disfrutar por la mañana de la misa del Papa. Preveian lluvia para la noche y pensamos que seria peligroso quedarse con posibilidad de tormenta y rayos. Asi que nos fuimos a dormir al campamento scout.

Decimo dia de Campamento: Catequesis y Viacruzis

Bien tempranito salimos del campamento scout para comenzar un dia muy religioso. Fuimos por la mañana a la zona destinada para los peregrinos (un especie de recinto ferial) a realizar alli las charlas y catequesis continuas durante todo el dia. 

Los pabellones estaban bastante llenos y estaban divididos por idiomas. Claro esta nosotros fuimos al frances. Alli escuchamos la charla de uno de los religiosos. Cuando ibamos a salir (despues de una hora) comenzo a llover bastante fuerte, cosa que hizo que nos quedaramos a la siguiente charla. Por no mojarnos más que por otra cosa.

Tarde en Madrid centro durmiendo ya nuestra habitual siesta española (los niños han llegado a entenderla y disfrutarla) y luego por la noche fuimos al viacrucis con el Papa donde iban siguiendo los distintos pasos de la muerte y cruzifixion de Jesus mediante los tronos de las diferentes ciudades de España. Este acto nos gusto bastante a todos.

Octavo dia de Campamento: Llegada del Papa

Este fue el dia de la inauguración del JMJ y la llegada del Papa a Madrid.

Por la mañana salimos para ver un poco la ciudad, viendo el centro de la ciudad. Como todos los dias, un mogollon de gente y un calor axfisiante. Por la tarde nos dirigimos a la plaza del Sol y alli tras una larga lucha hasta llegar frente a una pantalla gigante, tomamos asiento para ver la llegada a Madrid.

Seguimos el progreso del Papamovil hasta nuestra plaza donde vimos el acto de la entrega de la llave de la ciudad y unas pequeñas actuaciones. Luego seguimos las primeras palabras del Papa en el JMJ. Como hacia mucha calor, la gente de los edificios adyacentes arrojaban desde los balcones agua a los que estabamos abajo en la calle. Muy gratificante ese aguita. Gracias por ella.

Luego cenita por Madrid y un paseo antes de volvernos a dormir. La gente estaba agotada. Asi que decidimos que el siguiente dia seria de reposo y para recuperar fuerzas.