Actividad Lons le Saunier – Fin de Semana Pioneros y Troperos

Este fin de semana pasado hemos tenido actividad scout por mi grupo frances de Lons. Esta vez, hemos tenido un fin de semana con los scout (la tropa). 

Así que mis tres pioneras y 15 troperos hemos vivido un fin de semana scout totalmente en un local de Nevy sur Seille, pueblo cercano a Lons. 

Así que os comento como fue un poco la actividad.

– Primero tras la instalación en el local, salimos a darnos un buen paseo entre las viñas y «entre algo de nieve». Porque habia nevado hace unos días y todavia quedaba algo. Frio y bueno lo tipico con la nieve, guerra de bolas y ese tipo de cosas.

– Luego, el fin de semana estaba con el tema Sudamerica, así que la comida fue muy mexicana, con fajitas y carne enchilada y todos los juegos e incluso la velada estuvieron enfocadas en ese tema.

Genial el trabajo de mis tres escultas, que tenian que preparar la velada y el tiempo espiritual del domingo. Muy bien preparados y muy bien trabajado, lo que me hizo estar muy orgulloso de ellas. 

Y bueno muy buen ambiente entre los chavales, los jefes nos llevamos de siempre muy bien y disfrutando de otra magnifica actividad scout. 

Siempre listos y disfrutando de los scouts.

Algunas fotos:

IMG_7468

IMG_7471

IMG_7478

IMG_7483

IMG_7508

IMG_7519

Ultimo dia de Campamento – Vuelta a Francia

Pues como todo lo bueno, como siempre digo, llega su fin. Y nos toco coger el avion Madrid-Lyon. Con algun problemilla con el saco de Hugo, que tuvimos que luchar un buen rato para atar todas las cosas que llevaba y finalmente meter todo en una bolsa gigante, pudimos enbarcar y el vuelo fue perfectamente.

Al llegar a Lyon, reencuentro con los padres que nos estaban esperando, la foto final de campamento y las despedidas y abrazos. Tambien llega el momento (uno de mis preferidos) donde los padres te agradecen el tiempo y el trabajo realizado con sus hijos. Como siempre digo y pienso, el placer siempre es mio de disfrutar de tanta gente maravillosa como suelo conocer en los scouts.

Y Nazita y yo a descansar y recuperar fuerzas en nuestra nueva casita de Lyon. FIN de una aventura scout más. Deseando que llegue la proxima y que sea parecida a esta que durante dos semanas hemos vivido. Fue un verdadero placer disfrutar de un gran campamento y estoy orgulloso de nuestro trabajo realizado. SEMPER FIDELIS.

Video de Promesas de los pioneros de Lons con sorpresa

Bueno os pongo en antecedentes.

Parque del Retiro de Madrid, cinco de la tarde, un calor infernal y nosotros en uno de los sitios del parque donde se esta más tranquilo para celebrar las promesas de seis de nuestros chavales.

Asi que preparamos todo, la bandera para hacer la promesa, los textos de cada uno, la celebración en si y a los chavales veteranos le revelamos una pequeña sorpresa para el final de las promesas.

Despues de la broma

Realizamos las promesas, geniales, con unos textos preparados por los pioneros geniales, llenos de sentimientos y muy profundos y uno a uno van recibiendo la promesa de manos de Naza y mia.

Para la sorpresa final, pedimos a los que habian recibido la promesa, que queriamos una foto de todos ellos juntos para el recuerdo y ellos complacientes lo hacen poniendose en pose para la foto que Naza les iba hacer. Cayeron en la trampa y esto es lo que sucedio:

Noveno dia de Campamento: Continua el JMJ

En este dia, nos levantamos y despues de un merecido desayuno, nos fuimos al Parque del Retiro para ver alli a los scouts que compartieron con nosotros el tiempo en Jerez. Los encontramos y nuestros niños estuvieron con ellos compartiendo juegos, danzas y tiempo libre juntos.

Tambien ensayamos alli la canción que ibamos a hacer el siguiente dia en la plaza de Callao todos los scouts que habiamos asistido al JMJ. Asi que fuimos poco a poco repitiendo los pasos hasta que al final salian bien.

Ademas en el parque se estaba celebrando el acto de las muestras de fe. Eran casetas que mostraban los diferentes movimientos catolicos que hay repartidos por el mundo. Habia pero que un monton. Algunos de los más pintorescos o raros. Bueno pues eso, mostraban su estilo de vida y de proclamar su fe y su doctrina.

Por la tarde nos encontramos con la huelga de los Indignados y decidimos alejarnos del centro de Madrid para evitar problemas. Ademas asi pudimos cenar algo más tranquilos sin la masificación de gente que habia en el centro de Madrid.

Octavo dia de Campamento: Llegada del Papa

Este fue el dia de la inauguración del JMJ y la llegada del Papa a Madrid.

Por la mañana salimos para ver un poco la ciudad, viendo el centro de la ciudad. Como todos los dias, un mogollon de gente y un calor axfisiante. Por la tarde nos dirigimos a la plaza del Sol y alli tras una larga lucha hasta llegar frente a una pantalla gigante, tomamos asiento para ver la llegada a Madrid.

Seguimos el progreso del Papamovil hasta nuestra plaza donde vimos el acto de la entrega de la llave de la ciudad y unas pequeñas actuaciones. Luego seguimos las primeras palabras del Papa en el JMJ. Como hacia mucha calor, la gente de los edificios adyacentes arrojaban desde los balcones agua a los que estabamos abajo en la calle. Muy gratificante ese aguita. Gracias por ella.

Luego cenita por Madrid y un paseo antes de volvernos a dormir. La gente estaba agotada. Asi que decidimos que el siguiente dia seria de reposo y para recuperar fuerzas.

Septimo Dia Campamento: Llegada a Madrid

Tras un largo viaje en autobus desde Jerez a Madrid, llegamos aproximadamente sobres las 9:00 de la mañana. Alli abandonamos a todos nuestros compañeros de los autobuses, incluido los scouts de Jerez, pues nosotros dormiamos en otro lugar diferentes a ellos.

Cogimos un metro y nos dirijimos a la ciudad universitaria de Moncloa para instalarnos en lo que seria nuestro lugar de alojamiento durante el JMJ. Se trataba del campamento internacional scout. El lugar como no, era una fuente del espiritu scout, con las tiendas instaladas en una gran explanada, varias construcciones scout como mastiles, un escenario o un portico de entrada y por supuesto una multitud de scouts.

Scouts de Italia, Francia, España, Argentina, Rusia, Paises Nordicos y otras muchas nacionalidades llenaban con sus tiendas y sus diferentes uniformes todo el lugar. Alli nos enteramos que necesitabamos tienda para dormir, cuando a nosotros nos habian dicho que nos la prestaba la organización. Esto y la mala organización a la hora de entregar los bonos de comida y de transporte hizo que Naza tardar casi tres horas en conseguir todo. Mientras yo y los niños desayunamos y vimos el campamento, la tienda scout y esperamos su regreso.

Para comer, bajamos a Madrid centro y alli nos encontramos con la multitud de gente que tenia invadida la ciudad. Miles y miles y miles de personas de todo el mundo tenian sitiada todas las calles del centro y colapsaban metro, tiendas y restaurantes. Tardamos casi una hora en conseguir nuestro pedido en un Mcdonals (comida rapida en teoria). Y asi comimos casi a las 16:00 horas, una hora muy tarde para los estomagos franceses que estaban hambrientos.

Luego tras este mal comienzo del JMJ, visitamos El Retiro. Tambien estaba lleno de gente. Los peregrinos estaban descansando y disfrutando del sol de España y tomandose una buena siesta. Nosotros hicimos lo mismo, aunque los franceses no la durmieron mucho (pero luego supieron apreciarla en los dias siguientes).

Visitamos un poco más algunas zonas del centro de Madrid, cenamos y luego regresamos a nuestro campamento para descansar.

Video de JJ.OO del Campamento

Aqui os dejamos uno de los muchos videos que grabamos durante el campamento pionniers de nuestros franceses en España. Aqui nos dio por hacer de representantes olimpicos del Jura y Francia cuando estabamos esperando en Chapin para celebrar una celebración. Realmente parecemos los representantes olimpicos cuando se celebra la inauguración de unos juegos olimpicos, verdar?.

Sexto dia de Campamento: Misa y despedida de Jerez

Este era nuestro ultimo dia en la ciudad de Jerez antes de partir hacia Madrid.

Asi que por la mañana nos toco recoger las habitaciones, preparar las mochilas y dejar todo preparado para el viaje. Despues de comer y descansar, visitamos junto a los scouts de MSC de Andalucia el Alcazar de Jerez. Era nuestra ultima visita de Jerez y nos enseñaron algunas iglesias y plazas importantes.

Luego con las mochilas y todo, nos dirigimos al estadia de Chapin, donde ibamos a celebrar junto a los casi 2000 peregrinos de la zona una misa junto al obispo de la diocesis y la cruz de los jovenes, simbolo de las Jornadas Mundiales.

Asi que por la noche misa entretenida junto a un coro, mucha gente joven en él y luego despedidas emotivas con la gente de Jerez y EL Puerto que tan bien nos habia cuidado y que en tan poco tiempo llenaron nuestros corazones de pura amistad. Gracias de nuevo a todos por los dias extraordinarios pasados por alli.

Despues de muchas despedidas, fotos, ultimos momentos, cancion de la despedida scouts…. tocaba coger las mochilas y subirse al autobus, sobre las 1:30 de la madrugada para el largo viaje a Madrir.

Aqui tuvimos el momento de panico cuando mirando en los seis autobuses que habia no encontrabamos nuestros nombres en los carteles que indicaban los integrantes de cada autobus. Momentos de nervios pensando que se les habia pasado nuestro nombre. Pero finalmente aparecimos y nos subimos rapidamente (por si acaso) en el autobus numero 6.

Pero esto no fue todo, porque cuando nos subimos al autobus, reventados por el dia y por la hora que era, cogiendo posicion para dormir lo más comodamente posible, uno de los responsables del autobus, junto a un religioso, anuncio que ibamos a rezar unas completas. Tendriais que ver la cara de mis pionneros cuando oyeron eso (porque ademas hablaban en frances). Asi que rezamos y repidamente nos fuimos a dormir por si acaso.

Periodico de Jerez: volvemos a aparecer

La ‘voz’ de la JMJ llega al pleno

La alcaldesa recibe en el Ayuntamiento a un grupo de jóvenes peregrinos que pasan en la ciudad los Días en Diócesis · Chapín ya está preparado para acoger hoy la ‘gran fiesta’ y mañana la misa de La Asunción

M. Valero / Jerez | Actualizado 14.08.2011 – 08:28

Foto de familia tras el recibimiento de la alcaldesa y parte de su equipo de gobierno, ayer, en el Ayuntamiento. / manu garcía.

Antes de las once de la mañana ya había un grupo de jóvenes en la calle Consistorio. Algunos con cámara colgando del cuello y claro acento latinoamericano, y otros con sus respectivas pañoletas scout, camisa roja de ‘Pionero’ del país Galo y de Argentina. Entraron en la ‘casa de todos’ para ser recibidos por la alcaldesa, María José García-Pelayo, y un buen número de delegados municipales que no quisieron perderse el acto. Esta representación de jóvenes, de los alrededor de 2.000 que están en Jerez para disfrutar de los Días en Diócesis, con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud, recorrieron el Consistorio para conocer un poco más la ciudad en la que duermen.Acompañados por el obispo diocesano, monseñor José Mazuelos y responsables de la organización de los actos previos a la marcha hacia Madrid, los presentes vivieron momentos emotivos y sin duda, muy divertidos en el paseo por el Ayuntamiento. El director del área de Cultura, Manuel Antonio García, comenzó su intervención recordando que Jerez es el «sur del sur», a la vez que traducía el discurso una joven francesa a sus compañeros que dejó con la boca abierta a más de uno de los presentes con su evidente habilidad.Tras pasar por el salón de plenos, disfrutaron de unos minutos en el patio central para recorrer después el interior hasta llegar al Cabildo Viejo. Fue allí, en el que es quizás el lugar más emblemático del Ayuntamiento, donde la regidora popular reiteró que «ésta es vuestra casa. Queríamos estar a la altura del evento y del momento en el que no solo nuestra ciudad sino España y todo el mundo se encuentran ahora mismo involucrado». Tras felicitar a la diócesis de Jerez por la organización y el programa de actividades, García-Pelayo subrayó el compromiso que las administraciones deben tener con este movimiento juvenil «fuerte y concienciado socialmente. Estamos convencidos de que el trabajo es para y por los jóvenes, una juventud que no sólo defiende sus valores sino que está implicado para lograr un mundo más solidario. Sois el presente y el futuro y estáis dando un gran ejemplo de compromiso».

Esta recepción forma parte del programa de actividades con el que el Ayuntamiento da la bienvenida a los jóvenes que han venido a Jerez desde muy diferentes países de la geografía mundial, como Colombia, El Salvador, Guatemala, Estonia, Rusia, Francia y Argentina. Con este encuentro se quiso reconocer, en palabras de la alcaldesa, «el trabajo y el esfuerzo de todos los jóvenes jerezanos y familias que estáis actuando como anfitriones en este encuentro juvenil que se celebra estos días en Jerez, y que será el anticipo de la gran fiesta de la convivencia que vais a vivir en Madrid». En este sentido, Pelayo destacó y agradeció el ejemplo de ciudadanía y participación de los jóvenes jerezanos en estos días previos al encuentro en Madrid: «En estos días que servís de anfitriones a tantos chicos de diferentes países que nos visitan, estáis haciendo ‘ciudad’. Estáis contribuyendo a promocionar nuestros atractivos y poniendo en valor nuestro principal rasgo definitorio, como es el carácter hospitalario de los jerezanos», apuntó.

El pastor de Asidonia-Jerez agradeció la colaboración del Ayuntamiento y destacó el papel que la ciudad está jugando en la Jornada Mundial de la Juventud. «Siempre nos hemos encontrado las puertas del Consistorio abiertas para los preparativos y lo agradecemos. Venimos a compartir la fe, queremos construir un mundo más justo y solidario», señaló el obispo, quien reiteró el «espíritu democrático» del gobierno local «por saber cómo acoger» la JMJ.

La voz de la juventud también se vio representada en el acto en dos jóvenes colombianos, Santiago y Laura, que con gran soltura agradecieron públicamente la acogida. «No esperaba este recibimiento tan acogedor. Esto ha sido magnífico, he visto el amor en ustedes, en todas aquellas personas que han hecho posible que hoy estemos en España. Y si esto es el principio, no me quiero imaginar cómo va a ser el final», declaró Santiago, quien provocó uno de los momentos más distendidos cuando señaló que «me encanta todo y las autopistas son enormes; en Colombia son mucho más pequeñas». Su compañera Laura remarcó que a pesar de «venir de muy lejos y hace muy pocas horas, nos sentimos ya como en nuestra casa».

Tras la visita al Ayuntamiento, el grupo marchó al obispado para tomar unos aperitivos servido por voluntarios scout y después los peregrinos tuvieron un poco de tiempo libre para hablar con sus familias por internet en las instalaciones de la Sala Paúl.

Dentro del programa de actividades, elaborado por la diócesis de Jerez para estos días, se están celebrando rutas culturales guiadas por voluntarios para dar a conocer los monumentos y templos de referencia, visitas a bodegas jerezanas y del Marco, además de actos religiosos. En esta programación hay que destacar el compromiso que lleva a los miembros del Movimiento Scout Católico a realizar labores de mantenimiento en el monasterio de La Cartuja, un trabajo que en estos días se ha visto reforzado con la presencia de los jóvenes. Realizaron labores de albañilería y jardinería, junto a otros trabajos que contribuyeron al esfuerzo que las hermanas de Belén ponen en el adecentamiento de este espacio para la vida espiritual e indiscutible valía artística. Ya en el monasterio, tanto los voluntarios jerezanos como los jóvenes que han llegado a la ciudad tuvieron la oportunidad de compartir un rato con las religiosas y disfrutar de una convivencia entre peregrinos extranjeros y diocesanos. Pero la ‘agenda’ de la Jornada Mundial de la Juventud sigue hoy con una de las citas más importante, la ‘Gran Fiesta de los Jóvenes’, para la que se espera una gran afluencia de personas, al igual que ocurrirá mañana con la misa de La Asunción. Ambos actos tendrán lugar en el estadio Chapín, a partir de las nueve y media de la noche.

Salimos en el periodico de Jerez – Primer dia

Aqui os dejamos la primera de varias apariciones en el periodico de Jerez sobre nuestra estancia en la ciudad. Hay varias y las ire colgando para que veais que eramos la atracción de esos dias por Jerez. Mucha publicidad para los scouts tanto españoles como franceses.

La noticia en: Pincha Aqui

Prosigue la llegada de peregrinos por la celebración de la JMJ

Ayer, una comitiva llegada desde Francia visitaron la vecina localidad de El Puerto

R. D./ JErEZ | Actualizado 12.08.2011 – 01:00

Los peregrinos franceses, junto a los scouts en las bodegas Caballero.

Prosigue poco a poco la llegada de peregrinos a Jerez con motivo de los actos que se celebrarán en la ciudad por la Jornada Mundial de la Juventud. Ayer fueron un grupo de peregrinos franceses que, acompañados de scouts, visitaron la vecina localidad de El Puerto de Santa María, en concreto la bodegas Caballero y el Castillo de San Marcos. Posteriormente comieron en la parroquia del Carmen, sede del Grupo Scout del Carmen, cuyos miembros les prepararon una comida típica andaluza a base de gazpacho, pescaíto frito, mejillones, gambas y pimientos fritos.