Y otro video del pasado dia que pasamos en la nieve. En este, os muestro un pequño momento de la carrera de trineos que hicimos antes de partir de retorno. Muy divertido el trineo, por supuesto.
[
Y otro video del pasado dia que pasamos en la nieve. En este, os muestro un pequño momento de la carrera de trineos que hicimos antes de partir de retorno. Muy divertido el trineo, por supuesto.
[
Este fin de semana he tenido otro buen fin de semana scout con la tropa de Lons le Saunier. Hemos estado en un pueblecito a 10 minutos de Lons, Nevy-sur-Seille. Uno de esos pueblos tipicos franceses que te enamoran. Con sus casitas de piedra, sus chimeneas encendidas y rodeado de un magnifico paisaje.
Tras quedar en el ayuntamiento del pueblo, donde ibamos a dormir en un local que nos alquilan por 20 euros, decidimos aprovechar que habia todavia nieve por alli de la que cayo hace un par de semanas e ir en coche a otro pueblo cercano a ver unas cascadas que ahi alli. Y el paseo fue genial porque nos encontramos con una preciosidad de cascada congelada, un monton de carambanos de hielo y los niños disfrutaron del momento, aunque claro esta el frio era intenso. Luego fuimos al local y merendamos. Luego toco trabajar por patrullas y comenzar en serio el trabajo de hacer las banderines de patrulla.
Ya estaban diseñados y lo que comenzamos a hacer fue cortar la tela y empezar a coser. Dimos un buen avance a los banderines y en un par de actividades más espero terminarlas.
Por la noche hice fiesta de pijamas, que aqui no se hacen. Asi que desfile y varios juegos antes de irse a dormir.
El domingo tras un desayuno, una de las patrullas preparo el tiempo de oración, que aqui es algo indispensable. Luego salimos a una explanada cercana y yo tenia organizada unas olimpiadas con medallas incluidas (cutres) y pasamos una horilla realizando varias competiciones por patrullas e individuales.
Por ultimo antes de dejar el local, estuvimos hablando del Jamboree de tropa frances que se celebra este año. Oimos el himno y tratamos la información que tenemos sobre él.
Fue un fin de semana completo y frio. Un 8.
Hoy los Scouts et Guides de Frande de Lons le Saunier, a los cuales pertenezco, hemos tenido actividad scout de todas las ramas.
Se trataba de vender los calendarios que todos los años sacan a nivel de nacional los scouts de Francia. Tienes que hacer un minimo de venta por grupo y el resto son beneficios para el grupo. Hoy era en el mercado de los sabados en el pueblo, como suele ser todos los años. Y en dos horas exactas hemos sacado 350 euros. Creo que esta muy bien y eso que pienso que 5 euros por calendario es exagerado. Pero aqui la cosa funciona bien. Pero en España creo que seria mucho más dificil.
Todavia quedan por vender, pero lo haremos con 5 calendarios por niño en sus casa y para sus familiares y al final de varias misas. Quizas este año los vendamos todos. El año pasado estuvimos a punto.
Este domingo pasado realice la siguiente actividad scout con mi unidad de tropa francesa:
A las 10:00 teniamos la misa del domingo. Despues de la misa teniamos la venta de calendarios scout a la salida de la misa, pero no fue asi finalmente. Hubo falta de comunicación a algo asi porque eran los niños de la catequesis quien tenia la venta post-misa y nosotros finalmente la tenemos otro dia. Para nosotros tampoco fue muy grave porque teniamos actividad normal despues de la misa pero las demas unidades fueron para nada. A veces ocurren estas cosas.
Bueno nosotros nos fuimos al parque grande del pueblo para comer alli nuestro pic-nic y aprevechar el sol que hacia (raro por estas zonas). Despues de comer y estar alli un rato, nos fuimos andando al local scout, unos diez minutos y alli comenzamos a trabajar en la primera sesion de la tropa del año.
Como ya os comentado a veces, las tropas francesas son muy diferentes de las españolas y quiero implantar el sistema de patrullas como creo que debe ser. Aunque todo no pueda ser de golpe, pero las bases por lo menos si. Por lo menos vamos a intentarlo y ver como funciona durante el año.
Asi que hicimos las patrullas (jaguar, lobos blancos y aguilas) y repartimos los cargos de cada patrulla. Luego intentamos tambien que consiguieran un grito pero esto no salio como esperaba y en la proxima reunión lo volveremos a intentar. Luego trabajamos con unas normas de convivencia durante el año y finalmente pedimos una lluvia de ideas para ver que aventura quiere hacer al comienzo del año. Hubo bastantes ideas interesantes pero al final gano hacer un Blog de la tropa donde publicar comentarios, fotos, calendario de actividades, etc…. Asi que ese sera nuestro primer proyecto.
Luego salimos a la calle a jugar (la recompensa por el buen trabajo) y les enseñe juegos como el pollos dentro pollos fuera, el pistolero, el borracho, el juego de la manzana y aparte jugamos a otros juegos…… Se lo pasaron pipa con los juegos y les encantaron todos los juegos que no conocian. Bien hecho Alfonso.
Un buen finde scout y provechoso. Esta tropa tiene buena pinta. Aunque solo tengo diez niños por el momento, espero repescar algunos más….
Si este fin de semana del 10 y 11 de Septiembre, he tenido mi primera actividad scout. Se trataba de la reentrada del año.
Es como el inicio de la Ronda Solar, con los pases de sección y la presentación de los nuevos.
Quedamos a las dos del sabado y alli los scouters recibiamos a nuestros niños (los del año pasado) y hablabamos del Campamento pasado, de este año y todo eso que es tipico del primer dia. Luego todos en un circulo, fuimos primero recibiendo a los nuevos y haciendo los pases despues, sección por sección.
Luego fue el turno de los jefes, como yo, de hacer nuestro cambio de sección. Yo deje a los pioneros, un maravilloso grupo que dejo con mucha pena, para pasar a la tropa y con un nuevo proyecto por hacer. Ilusión, nervios, presión, ganas y sobre todo entrega. Eso es lo que senti. Espero poder estar y hacer un buen papel en la tropa
Aqui es una sección muy diferente a España y espero hacer algunos cambios y hacer algunas cosas y aprender otras de la manera de trabajar de los franceses..
Bueno luego del pase de secciones, la tropa hizo diversos juegos como el Kung-Fu, el pañuelo con un brazo, el pañuelo-rugby, y un juego tipo pasar los toneles pero algo diferente. Luego cena y la velada.
La velada la llevamos los jefes de tropa y los rovers y lo basamos en el Libro de la Selva. Hicimos juegos y canciones para todo el grupo alrededor del fuego siguiendo un guion y dando a conocer los personajes del libro de la selva. Yo fui Bagheera.
Al dia siguiente recogida del campamento (tiendas), y un gran juego basado en las leyes de cada sección con un tablero, pruebas y busqueda de pistas. No estaba mal el juego. Luego comida de picnic con los padres y para finalizar la inedulible misa. Es lo que tienen los scout catolicos.
Un buen comienzo de temporada con mucha gente, muchos niños, mucha ilusion y fuerza y un grupo scout muy majo la verdad.
Si, nuestra super scout en tierras francesas ha decidido este año, ya por fin, abandonar el rol de scouter despues de casi 20 años siendo scout y más de 10 años como scouters.
O llevando la tropa de Barrio Peral en España o los pioneros en Francia, siempre ha demostrado tener muchisimos recursos e imaginación y ser una gran scouters.
Desde aqui le deseamos lo mejor y esperamos que solo sea un pequeño parentesis en la vocación de ser jefe scout y vuelva pronto con su saber hacer, su simpatia y sus grandes ideas.
Este sabado pasado, en la actividad de inauguración de la temporada, se despidio del grupo de Lons y entre unas poquitas lagrimillas, junto a sus padres y Alfonso, dijo hasta pronto a todos los que forman este grupo frances que tan bien se ha portado con ella.
Suerte y recuerda: Scout un dia, scout siempre.
Si ese puede ser el titular de este fin de semana, el primero del año, para Alfonso, scouter que se encuentra por tierras francesas. Pese a cambiar de ciudad y dejar Lons le Saunier por Lyon capital (a unas 2 horas de Lons), va a continuar este año con su grupo scout de Lons por diversas razones.
EL buen ambiente en el grupo, la falta de scouters en él y la fidelidad de Alfonso han hecho que este año continue con el grupo y espera afrontar este nuevo reto sin Nazareth (nuestra otra scouter en el extranjero).
Pero Alfonso deja sus pioneros (y su camisa roja) por la sección de tropa (scouts et guides) y ya este fin de semana, en la actividad de inauguración de la Ronda Solar se ha estrenado como jefe tropero. Junto a otra scouter, Elisabeth y con ayuda de un rovers, Remi, van a llevar este año una tropa de aproximademente unos 13 niños.
Asi que como decimos un nuevo año scout en Francia para Alfonso con un cambio de sección y una nueva camisa: la tropa.
La alcaldesa recibe en el Ayuntamiento a un grupo de jóvenes peregrinos que pasan en la ciudad los Días en Diócesis · Chapín ya está preparado para acoger hoy la ‘gran fiesta’ y mañana la misa de La Asunción
M. Valero / Jerez | Actualizado 14.08.2011 – 08:28
Foto de familia tras el recibimiento de la alcaldesa y parte de su equipo de gobierno, ayer, en el Ayuntamiento. / manu garcía.
Esta recepción forma parte del programa de actividades con el que el Ayuntamiento da la bienvenida a los jóvenes que han venido a Jerez desde muy diferentes países de la geografía mundial, como Colombia, El Salvador, Guatemala, Estonia, Rusia, Francia y Argentina. Con este encuentro se quiso reconocer, en palabras de la alcaldesa, «el trabajo y el esfuerzo de todos los jóvenes jerezanos y familias que estáis actuando como anfitriones en este encuentro juvenil que se celebra estos días en Jerez, y que será el anticipo de la gran fiesta de la convivencia que vais a vivir en Madrid». En este sentido, Pelayo destacó y agradeció el ejemplo de ciudadanía y participación de los jóvenes jerezanos en estos días previos al encuentro en Madrid: «En estos días que servís de anfitriones a tantos chicos de diferentes países que nos visitan, estáis haciendo ‘ciudad’. Estáis contribuyendo a promocionar nuestros atractivos y poniendo en valor nuestro principal rasgo definitorio, como es el carácter hospitalario de los jerezanos», apuntó.
El pastor de Asidonia-Jerez agradeció la colaboración del Ayuntamiento y destacó el papel que la ciudad está jugando en la Jornada Mundial de la Juventud. «Siempre nos hemos encontrado las puertas del Consistorio abiertas para los preparativos y lo agradecemos. Venimos a compartir la fe, queremos construir un mundo más justo y solidario», señaló el obispo, quien reiteró el «espíritu democrático» del gobierno local «por saber cómo acoger» la JMJ.
La voz de la juventud también se vio representada en el acto en dos jóvenes colombianos, Santiago y Laura, que con gran soltura agradecieron públicamente la acogida. «No esperaba este recibimiento tan acogedor. Esto ha sido magnífico, he visto el amor en ustedes, en todas aquellas personas que han hecho posible que hoy estemos en España. Y si esto es el principio, no me quiero imaginar cómo va a ser el final», declaró Santiago, quien provocó uno de los momentos más distendidos cuando señaló que «me encanta todo y las autopistas son enormes; en Colombia son mucho más pequeñas». Su compañera Laura remarcó que a pesar de «venir de muy lejos y hace muy pocas horas, nos sentimos ya como en nuestra casa».
Tras la visita al Ayuntamiento, el grupo marchó al obispado para tomar unos aperitivos servido por voluntarios scout y después los peregrinos tuvieron un poco de tiempo libre para hablar con sus familias por internet en las instalaciones de la Sala Paúl.
Dentro del programa de actividades, elaborado por la diócesis de Jerez para estos días, se están celebrando rutas culturales guiadas por voluntarios para dar a conocer los monumentos y templos de referencia, visitas a bodegas jerezanas y del Marco, además de actos religiosos. En esta programación hay que destacar el compromiso que lleva a los miembros del Movimiento Scout Católico a realizar labores de mantenimiento en el monasterio de La Cartuja, un trabajo que en estos días se ha visto reforzado con la presencia de los jóvenes. Realizaron labores de albañilería y jardinería, junto a otros trabajos que contribuyeron al esfuerzo que las hermanas de Belén ponen en el adecentamiento de este espacio para la vida espiritual e indiscutible valía artística. Ya en el monasterio, tanto los voluntarios jerezanos como los jóvenes que han llegado a la ciudad tuvieron la oportunidad de compartir un rato con las religiosas y disfrutar de una convivencia entre peregrinos extranjeros y diocesanos. Pero la ‘agenda’ de la Jornada Mundial de la Juventud sigue hoy con una de las citas más importante, la ‘Gran Fiesta de los Jóvenes’, para la que se espera una gran afluencia de personas, al igual que ocurrirá mañana con la misa de La Asunción. Ambos actos tendrán lugar en el estadio Chapín, a partir de las nueve y media de la noche.
Ayer, 9 de Junio, fue ese dia que tanto se repite en todos los grupos scouts del mundo, al menos una vez al año: Revisión de Material. Si y aqui fue una jornada intensiva.
Empezamos a las 9 de la mañana, con la fresca, a ordenar toda la sala donde tenemos guardados los materiales (es una cochera de una iglesia). Material de cocina, material de acampada (sierras, hachas), comidas, material didactico, material de limpieza y resto de cosas que siempre todos los scouts almacenamos para cuando nos valga (quiza pasen 6 años pero lo guardamos).
Luego, terminado esto y habiendo dejalo el local niquelado y limpio (esperemos que dure), nos pusimos manos a la obra con la ardua tarea (siempre lo es) de revisar las tiendas de campaña (canadienses aqui en Francia) y ver que estan en perfectas condiciones y que tienen todo el material. Y ocurrio lo de siempre, no habia ninguna perfecta. O tenian algun pequeño roto (o uno muy grande), o faltaban las piquetas, o faltaba algun mastil, o tenia demasiados mastiles, o incluso, que en el mismo saco habian dos dobles techos juntos… Esto solo ocurre en los scouts. JEEJEJE.
Bueno poco a poco ordenamos materiales de una y otra tienda y reparamos (con maquina de coser de una de las encargadas del material) las tiendas. Al final un buen trabajo con ellas tambien y completamos 5 o 6 perfectas y dos casi a punto con pequeñas cosas para dejarlas perfectas.
Por ultimo, antes de marcharnos (despues de seis horas aproximadamente) tres scouters nos pusimos a revisar el botiquin y preparamos tres botiquines para las distintas secciones.
Como veis, seguro que a todos los scouters y scouts del mundo os suena un dia como este. Ahora todo el material esta ordenado, arreglado y listo para usar sin los problemas de siempre. Esperemos que dure le mayor tiempo posible.
Como todos los fines de semana scout, terminas cansado y con ganas de llegar a casita para pegarte una buena ducha y una siesta para recobrar las fuerzas. Pero tambien vienes con una gran sensación por un buen trabajo hecho y con un monton de nuevos recuerdos y grandes momentos para guardar en la memoria.
El fin de semana con los scout de Montbeliard (grupo scout con el cual hicimos el verano pasado nuestro campamento) fue estupendamente. El lugar era un albergue alquilado para nosotros solos de unas 20 plazas ( los que eramos) alejado de toda civilización y algo dificil de encontrar. Eso si lugar precioso, con bosque, riachuelo, vacas por alli y un par de asnos. Y el albergue perfecto, muy bien preparado, con diversas habitaciones, cocina totalmente equipada y una gran explanada para jugar.
Y empezamos con la instalación y unos juegos de presentación preparados por Montbeliard. Luego tuvimos tiempo para trabajar en caravana (con nuestros niños de Lons) y les enseñamos la canción del pollo y practicamos español con las expresiones de presentación y respuestas más comunes: ¿como te llamas?, ¿donde vives?,…
Esto lo hemos comenzado a hacer para que vayan aprendiendo algo de español para el campamento que realizamos este año en España (Jerez y Madrid).
Luego cena preparada por ellas, compuesta de patatas fritas y carne a la piedra y la velada. En la velada nos disfrazamos por motivo del carnaval (siempre se le da un tema aqui en Francia) y nuestras niñas de Lons prepararon un juego tipo cluedo de asesinatos con juegos muy bien currado y estuvo bastante divertida la noche.
Luego a dormir. Aqui los scouters (eramos 4 amigos bien conocidos del campamento) pasamos lo que aqui se llama el quinto tiempo, tomando un poco de comidilla preparada para la ocasion (nosotros traiamos crespillos y turron Suchard) y hablando de nuestras cosas. Es un tiempo que recomiendo hacer siempre despues de todos los dias de actividad. Une bastante y es un poco un intercambio de opiniones, información y conocimientos.
Al dia siguiente, despues de desayunar, el tiempo espiritual realizado por los niños. Buscaron un paraje en la cima de la montaña (un poco dificil de llegar) y realizaron una lectura sobre el perdon muy interesante y luego hicieron que cada uno de nosotros escribiera algo en una hoja de papel y las quemamos todas juntas, pidiendo el perdon de lo que habiamos escrito. Original.
Luego siempre suele hacerse lo que se llama un gran juego. Nuestros niños de Lons (responsables de esta actividad), eligieron jugar al Teck (parecido al beisbol) durante la hora que duraba esta actividad.
Por ultimo, recogida de todo, limpieza y comida (esta vez unos San Jacobos y ensalada). Y asi acabo este gran fin de semana hermanado. Podeis verlo si lo deseais en las fotos que podeis encontrar en este blog.