Periodico de Jerez: volvemos a aparecer

La ‘voz’ de la JMJ llega al pleno

La alcaldesa recibe en el Ayuntamiento a un grupo de jóvenes peregrinos que pasan en la ciudad los Días en Diócesis · Chapín ya está preparado para acoger hoy la ‘gran fiesta’ y mañana la misa de La Asunción

M. Valero / Jerez | Actualizado 14.08.2011 – 08:28

Foto de familia tras el recibimiento de la alcaldesa y parte de su equipo de gobierno, ayer, en el Ayuntamiento. / manu garcía.

Antes de las once de la mañana ya había un grupo de jóvenes en la calle Consistorio. Algunos con cámara colgando del cuello y claro acento latinoamericano, y otros con sus respectivas pañoletas scout, camisa roja de ‘Pionero’ del país Galo y de Argentina. Entraron en la ‘casa de todos’ para ser recibidos por la alcaldesa, María José García-Pelayo, y un buen número de delegados municipales que no quisieron perderse el acto. Esta representación de jóvenes, de los alrededor de 2.000 que están en Jerez para disfrutar de los Días en Diócesis, con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud, recorrieron el Consistorio para conocer un poco más la ciudad en la que duermen.Acompañados por el obispo diocesano, monseñor José Mazuelos y responsables de la organización de los actos previos a la marcha hacia Madrid, los presentes vivieron momentos emotivos y sin duda, muy divertidos en el paseo por el Ayuntamiento. El director del área de Cultura, Manuel Antonio García, comenzó su intervención recordando que Jerez es el «sur del sur», a la vez que traducía el discurso una joven francesa a sus compañeros que dejó con la boca abierta a más de uno de los presentes con su evidente habilidad.Tras pasar por el salón de plenos, disfrutaron de unos minutos en el patio central para recorrer después el interior hasta llegar al Cabildo Viejo. Fue allí, en el que es quizás el lugar más emblemático del Ayuntamiento, donde la regidora popular reiteró que «ésta es vuestra casa. Queríamos estar a la altura del evento y del momento en el que no solo nuestra ciudad sino España y todo el mundo se encuentran ahora mismo involucrado». Tras felicitar a la diócesis de Jerez por la organización y el programa de actividades, García-Pelayo subrayó el compromiso que las administraciones deben tener con este movimiento juvenil «fuerte y concienciado socialmente. Estamos convencidos de que el trabajo es para y por los jóvenes, una juventud que no sólo defiende sus valores sino que está implicado para lograr un mundo más solidario. Sois el presente y el futuro y estáis dando un gran ejemplo de compromiso».

Esta recepción forma parte del programa de actividades con el que el Ayuntamiento da la bienvenida a los jóvenes que han venido a Jerez desde muy diferentes países de la geografía mundial, como Colombia, El Salvador, Guatemala, Estonia, Rusia, Francia y Argentina. Con este encuentro se quiso reconocer, en palabras de la alcaldesa, «el trabajo y el esfuerzo de todos los jóvenes jerezanos y familias que estáis actuando como anfitriones en este encuentro juvenil que se celebra estos días en Jerez, y que será el anticipo de la gran fiesta de la convivencia que vais a vivir en Madrid». En este sentido, Pelayo destacó y agradeció el ejemplo de ciudadanía y participación de los jóvenes jerezanos en estos días previos al encuentro en Madrid: «En estos días que servís de anfitriones a tantos chicos de diferentes países que nos visitan, estáis haciendo ‘ciudad’. Estáis contribuyendo a promocionar nuestros atractivos y poniendo en valor nuestro principal rasgo definitorio, como es el carácter hospitalario de los jerezanos», apuntó.

El pastor de Asidonia-Jerez agradeció la colaboración del Ayuntamiento y destacó el papel que la ciudad está jugando en la Jornada Mundial de la Juventud. «Siempre nos hemos encontrado las puertas del Consistorio abiertas para los preparativos y lo agradecemos. Venimos a compartir la fe, queremos construir un mundo más justo y solidario», señaló el obispo, quien reiteró el «espíritu democrático» del gobierno local «por saber cómo acoger» la JMJ.

La voz de la juventud también se vio representada en el acto en dos jóvenes colombianos, Santiago y Laura, que con gran soltura agradecieron públicamente la acogida. «No esperaba este recibimiento tan acogedor. Esto ha sido magnífico, he visto el amor en ustedes, en todas aquellas personas que han hecho posible que hoy estemos en España. Y si esto es el principio, no me quiero imaginar cómo va a ser el final», declaró Santiago, quien provocó uno de los momentos más distendidos cuando señaló que «me encanta todo y las autopistas son enormes; en Colombia son mucho más pequeñas». Su compañera Laura remarcó que a pesar de «venir de muy lejos y hace muy pocas horas, nos sentimos ya como en nuestra casa».

Tras la visita al Ayuntamiento, el grupo marchó al obispado para tomar unos aperitivos servido por voluntarios scout y después los peregrinos tuvieron un poco de tiempo libre para hablar con sus familias por internet en las instalaciones de la Sala Paúl.

Dentro del programa de actividades, elaborado por la diócesis de Jerez para estos días, se están celebrando rutas culturales guiadas por voluntarios para dar a conocer los monumentos y templos de referencia, visitas a bodegas jerezanas y del Marco, además de actos religiosos. En esta programación hay que destacar el compromiso que lleva a los miembros del Movimiento Scout Católico a realizar labores de mantenimiento en el monasterio de La Cartuja, un trabajo que en estos días se ha visto reforzado con la presencia de los jóvenes. Realizaron labores de albañilería y jardinería, junto a otros trabajos que contribuyeron al esfuerzo que las hermanas de Belén ponen en el adecentamiento de este espacio para la vida espiritual e indiscutible valía artística. Ya en el monasterio, tanto los voluntarios jerezanos como los jóvenes que han llegado a la ciudad tuvieron la oportunidad de compartir un rato con las religiosas y disfrutar de una convivencia entre peregrinos extranjeros y diocesanos. Pero la ‘agenda’ de la Jornada Mundial de la Juventud sigue hoy con una de las citas más importante, la ‘Gran Fiesta de los Jóvenes’, para la que se espera una gran afluencia de personas, al igual que ocurrirá mañana con la misa de La Asunción. Ambos actos tendrán lugar en el estadio Chapín, a partir de las nueve y media de la noche.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: