Aventura de los Aguilas – Pelicula scout

Septiembre de 1960: Una patrulla de ocho scouts, cuyas edades comprenden entre 12 y 16 años, es enviada a una excursión durante tres días, consistente en subir el macizo de Brévent, a ¡2500 metros de altitud! Sus mochilas incluirán su inexperiencia, su indiferencia, sus diferencias, sus historias de muchachas, la carta de un hermano militar en Argelia… La montaña, espléndida, revela su cara hipócrita y la patrulla de las Águilas va a encontrarse en una situación de peligro extremo… La tensión sube rápidamente entre estos ocho muchachos a los que todo se opone: caracteres, orígenes sociales o perspectivas de futuro. Pronto deberán enfrentarse al frío, al hambre que los tortura y al miedo que se les apodera… A la búsqueda de una salida, el grupo se divide, y uno ellos desaparece en el agua congelada de un torrente… Desencadenadas finalmente las ayudas, se establecerá un curso contrarreloj para intentar salvar a los muchachos prisioneros de la inmensa trampa que se ha creado sobre ellos…

aventuradelosaguilas0602

Aqui os dejo el enlace de la pelicula para que podáis verla. No esta mal pero espero que alguna vez hagan una buena pelicula sobre los scouts de una vez.

ENLACE  LA AVENTURA DE LO AGUILAS

Preparado para otro año scout – Y como siempre con ilusión y este año miedo

Otro año más scout se presenta este año. Y bueno este año toca cambio y esforzarme un poco más si cabe.

Sigo con los scout de Lons le Saunier, el grupo del pueblo donde habite al principio de llegar a Francia y donde me encuentro como en familia, como me pasaba en mi grupo español de Cartagena.

img_12321

Se que lo más facil seria dejar el grupo y buscar otro grupo nuevo por Lyon, donde al parecer hay bastantes. Pero no quiero ni puedo hacerlo en las circunstancias actuales. Poquisimos jefes, cambio de jefatura y bueno ,creo que puedo dejar una buena labor muy necesario. Cuatro jefes para tres secciones. Por eso sigo y porque con ellos estoy muy a gusto. Son una familia que me acoge muy bien siempre.

Así que las dos horas de ida y de vuelta no me duelen nada. Lo hago con gusto si con ello la actividad sale bien. El volver de un día que ha salido bien es increible. Espero que el bebe no sea impedimento para continuar con mi labor scout y dejar otro año más mi huella a los chavales que llevo.

Y contado esto, decir que cambio este año de sección. Vuelvo a los pioneros (escultas). Solo son un grupo pequeño este año, seis o siete ahora mismo. Y aquí mi miedo del que hablo. Porque primero sera el primer año que llevo un grupo solo en Francia y ademas el primero con pioneros tambien solo. Así espero saber hacer buenas actividades con ellos y sobre todo motivarlos a trabajar y encontrar un buen entendimiento juntos. Hacer unidad. Pedire muchos consejos a Naza, de eso estoy seguro.

Bueno ya ireis viendo el paso del año por aquí. Espero que sea otro magnifico año.

Escultas y Rovers en Servicio

Hoy vamos a hablaros de una practica habitual en los scouts et guides de France, que nos parece interesante y que deberiamos adoptar en el escultismo español.

Hace unos dias he recibido unas ofertas de plazas para los escultas y rovers franceses para realizar durante meses (de 3 a 8 meses) unas practicas de voluntariado en diferentes sitios del pais (Paris, Toulouse, Servicio Nacional) donde ellos cubren las plazas para realizar tareas especificas de organización, de ayudantes, de preparación de eventos, etc.

Son muy diversas las propuestas pero creo que la idea en si es lo interesante. Creo que darles esta responsabilidad y comenzar a ser importantes a nivel regional o nacional, les terminara por completar su vida scout y saldran de alli llenos de recursos e iniciativa. Aqui en España, que yo sepa, no hay ese nivel de trabajo en estas dos secciones. Como mucho ayudan a aparcar coches o de servicio de vigilancia en los San Jorges o algo similar.

Creo que debemos mejorar mucho estas dos ramas porque sinceramente en Francia lo llevan muy bien y es muy numeroso el escultismo a esa edad por lo bien organizado que lo tienen y cosas como esta iniciativa.  

Discurso de despedida a mis pioneros

Aqui os dejo el discurso que les hice, con motivo del ultimo fin de semana como jefe de los pioneros, a los niños que habian estado todo el año y en el fabuloso campamento conmigo:

La primera palabras de este discurso es agradecer a mis pioneros por el año pasado y sobre todo por el maravilloso campamento. Ellos han formado un gran equipo y yo guardare muchos recuerdos de estos pioneros.

Gracias tambien por su paciencia y por ser mis profesores particulares para el idioma.

Gracias a Nazareth por ser una magnifica jefa y por su colaboración con el grupo scout. Tu nos faltaras.

Como siempre he dicho a mis antiguos scouts y lobatos cuando yo dejo la unidades, yo  dejo de ser vuestro jefe pero sere vuestro amigo siempre y estare para ayudaros en lo que necesiteis. De ahi una de las palabras que siempre yo suelo utilizar en mis emails y escritos: SEMPER FIDELIS.

Para finalizar y antes de hacer mi paso de sección a la tropa, yo quiero pedir una ultima cosa a mis pioneros y pioneras. Quiero un ultimo abrazo general conmigo como hicimos en el campamento. Gracias a todos de todo corazon.

Luego llego el abrazo demandado y el sentimiento de tristeza por dejar una muy bonita etapa y experiencia. Son estas cosas, estos momentos, estas sensaciones, las que a todos los jefes scouts nos llenan y nos hacen seguir adelante, para sentirnos bien con nosotros. Es un verdadero placer saber que dejas un buen trabajo hecho y sentir el amor y el aprecio de estos jovenes. Ojala pueda sentir esto muchos años.

Ultimo dia de Campamento – Vuelta a Francia

Pues como todo lo bueno, como siempre digo, llega su fin. Y nos toco coger el avion Madrid-Lyon. Con algun problemilla con el saco de Hugo, que tuvimos que luchar un buen rato para atar todas las cosas que llevaba y finalmente meter todo en una bolsa gigante, pudimos enbarcar y el vuelo fue perfectamente.

Al llegar a Lyon, reencuentro con los padres que nos estaban esperando, la foto final de campamento y las despedidas y abrazos. Tambien llega el momento (uno de mis preferidos) donde los padres te agradecen el tiempo y el trabajo realizado con sus hijos. Como siempre digo y pienso, el placer siempre es mio de disfrutar de tanta gente maravillosa como suelo conocer en los scouts.

Y Nazita y yo a descansar y recuperar fuerzas en nuestra nueva casita de Lyon. FIN de una aventura scout más. Deseando que llegue la proxima y que sea parecida a esta que durante dos semanas hemos vivido. Fue un verdadero placer disfrutar de un gran campamento y estoy orgulloso de nuestro trabajo realizado. SEMPER FIDELIS.

Decimo tercer dia de Campamento – Traslado y piscina

Durante la noche, una tipica tormenta de verano hizo acto de presencia en Madrid. Lluvia fuerte y un superviento. Pero la pasamos dentro de las tiendas sin más problemas que los tipicos de guardar todo el material que habia fuera y apretar bien los vientos.

Desayunamos (y nos cargamos de más desayunos que sobraban del campamento) y recogimos y desmontamos las tiendas. Luego saqueamos las mochilas de los peregrinos que sobraron (porque es que a nuestros pios le hemos inculcado ese espiritu Barrio Peral que nos caracteriza) de camisetas y abanicos del JMJ.

Luego nos fuimos al IFEMA donde ibamos a dormir la ultima noche en Madrid antes de volver. Alli tambien debo de decir que fue un poco caotico. Tampoco lo tuvieron muy claro los de la organizacion. Tuvimos que esperar mucho y luego resulto que debiamos de pagar cuando en ningun momento no los habian comunicado. Pero despues de esperar un buen rato e instalarnos en dos pabellones del recinto ferial (separado por sexos) nos cogimos los bañadores y las toallas y nos fuimos a la piscina a pasar el todo el dia disfrutando de ella. Fue una forma de agradecer el buen comportamiento de nuestros chavales y de relajarnos todos juntos de las colas, los nervios a veces, del trabajo y en general de los ultimos dias duros del campamento. Asi que lo pasamos genial porque la piscina estaba muy vacia y los niños se divirtieron de lo lindo.

Noche, tras cenar, de vuelta al IFEMA y dormir para el dia siguiente salir con nuestras mochilas y regresar a Francia.

Video de Promesas de los pioneros de Lons con sorpresa

Bueno os pongo en antecedentes.

Parque del Retiro de Madrid, cinco de la tarde, un calor infernal y nosotros en uno de los sitios del parque donde se esta más tranquilo para celebrar las promesas de seis de nuestros chavales.

Asi que preparamos todo, la bandera para hacer la promesa, los textos de cada uno, la celebración en si y a los chavales veteranos le revelamos una pequeña sorpresa para el final de las promesas.

Despues de la broma

Realizamos las promesas, geniales, con unos textos preparados por los pioneros geniales, llenos de sentimientos y muy profundos y uno a uno van recibiendo la promesa de manos de Naza y mia.

Para la sorpresa final, pedimos a los que habian recibido la promesa, que queriamos una foto de todos ellos juntos para el recuerdo y ellos complacientes lo hacen poniendose en pose para la foto que Naza les iba hacer. Cayeron en la trampa y esto es lo que sucedio:

Duodecimo dia de Campamento – Las promesas

Nos levantamos sin prisa, para que los pioneros y nosotros pudieramos descansar, Por la mañana en el campamento scout donde habiamos dormido no habia casi nadie. Todos se habian quedado, como era lo organizado, a dormir en cuatro vientos para ver por la mañana la misa con el Papa.Debido a nuestro problema de ubicación y comida nosotros, como ya os contamos en una entrada anterior, decidimos regresar al campamento.

Bueno recordado esto, decidimos que era el dia perfecto para hacer las promesas de nuestros pioneros. Asi que nos cogimos las cosas necesarias y decidimos que el mejor sitio para hacer las promesas era El parque del Retiro.

Asi que metro para alla y nos instalamos sobre las 11 alli. Como casi toda la gente estaba en Cuatro Vientos, el Retiro estaba bastante más vacio que los dias precedentes, por lo que estaba genial.

Y comenzamos el proceso de la promesa pionera. Aqui, en Francia usan un metodo que a mi personalmente me gusta y que estudiaria para implantar en España. Os lo explico. Como en España van por años, primer, segundo y tercer año. Los de primer año son los que hacen la promesa. Ellos preparan su texto de promesa, en solitario, durante una hora o más y reflexionan porque quieren hacer la promesa y que supone para ellos realizarla. Los de segundo año escriben una carta de que esperan en la unidad y de la vida antes de dejar los pioneros y continuar su vida y la sellan dandosela al scouters para que en su tercer año, leerla en solitario o en grupo, a su elección y ver si se han cumplido sus ideas o como ha cambiado su pensamiento.

Creo que es una forma muy buena de hacer una promesa y en una rama que es verdaderamente profunda como son los pioneros. Asi que pensarlo para vuestro grupo e implantarla. No os defraudara.

Bueno hicimos el acto de las promesas con la bandera de Francia y cada uno fue haciendola. Seis pioneros recibieron la promesa. Luego para festejarlo baño de agua con las cantimploras, manteo y celebración con un helado en el Retiro. Una bonita jornada.

Undecimo dia de Campamento: Visita de Toni y Ani

En este dia bajamos a Plaza del Sol para encontrarnos con Ani y Toni que vinieron el fin de semana para vernos y tambien disfrutar del ambiente del JMJ. Saludos y buenos momentos con nuestros niños. La verdad que lo pasamos muy bien con ellos y demostraron que siguen teniendo una gran afinidad con los jovenes scouts. Son magnificos como personas como educadores y lo demuestran con simples gestos.

Paseamos con ellos por Madrid y comimos con ellos. Luego invitaron a nuestros chavales a un helado, lo que hizo que aumentara todavia el afecto entre ellos. Fue genial. Y luego la batallade agua. Fue un momento divertido donde todo lo empezo Naza y donde casi todos acabamos empapados. Agua por todos lados en una plaza cerca del Retiro. Con el calor que hacia, fue refrescante y divertido.

Luego nos fuimos a ver el palacio real, dejando a Ani y Toni por su cuenta, y disfrutamos de las hermosas salas del recinto. Son increibles. Espectaculares. Merecio la pena esperar la cola de casi una hora. Y ademas gratis por ser peregrinos. Perfecto.

Por la noche tocaba el peregrinaje a Cuatro Vientos, donde se iba a hacer esa noche la vigilia con el Papa y dormir alli.

Esto fue lo que menos nos gusto y lo que estuvo verdaderamente mal organizado. Se suponia que nosotros deberiamos empezar a llegar a las 10:00 de la mañana. Pero sinceramente, ir a esa hora a un erial sin ninguna sombra a pasar el calor padre, no nos parecio coherente, asi que decidimos ir más tarde y aprovechar la mañana con los padres de Naza. Luego al llegar alli a las cinco o asi nos encontramos que nuestras puertas de acceso estaban cerradas y que nos mandaban a la zona de la gente no acreditada. Segun nos contaron, por la mañana, la gente se colo en nuestras zonas y muchisimos peregrinos, pero muchos, se quedaron fuera de su lugar.

Pero esto no fue todo. Debido a no estar en nuestra zona, no pudimos coger nuestra comida (que estaba en el otro lado) y en la carpa de comida para comprar solo quedaban «Doritos». Asi que con doritos como unica comida para los niños y agua que habia estado al sol todo el dia (era caldo), nos dirigimos hacia donde habiamos dejado a nuestros chavales. Pero aqui Dios se cebo con nosotros porque comenzo a llover fuertecillo y a soplar un fuerte viento. Tormenta de verano vamos. Rayos y truenos. Y nosotros corriendo para llegar donde nuestros niños e intentar controlarlo todo.

Al final todo salio bien y nuestros chavales se lo pasaron pipa con la lluvia, los doritos, las risas, tapados con los aislantes y seguro que ese momento lo guardaran en la memoria para siempre.

Por ultimo decidimos no quedarnos a dormir alli para disfrutar por la mañana de la misa del Papa. Preveian lluvia para la noche y pensamos que seria peligroso quedarse con posibilidad de tormenta y rayos. Asi que nos fuimos a dormir al campamento scout.

Noveno dia de Campamento: Continua el JMJ

En este dia, nos levantamos y despues de un merecido desayuno, nos fuimos al Parque del Retiro para ver alli a los scouts que compartieron con nosotros el tiempo en Jerez. Los encontramos y nuestros niños estuvieron con ellos compartiendo juegos, danzas y tiempo libre juntos.

Tambien ensayamos alli la canción que ibamos a hacer el siguiente dia en la plaza de Callao todos los scouts que habiamos asistido al JMJ. Asi que fuimos poco a poco repitiendo los pasos hasta que al final salian bien.

Ademas en el parque se estaba celebrando el acto de las muestras de fe. Eran casetas que mostraban los diferentes movimientos catolicos que hay repartidos por el mundo. Habia pero que un monton. Algunos de los más pintorescos o raros. Bueno pues eso, mostraban su estilo de vida y de proclamar su fe y su doctrina.

Por la tarde nos encontramos con la huelga de los Indignados y decidimos alejarnos del centro de Madrid para evitar problemas. Ademas asi pudimos cenar algo más tranquilos sin la masificación de gente que habia en el centro de Madrid.