Cada perro con su hueso – Campaña del Grupo

Aqui os dejamos la noticia aparecida hoy en La Verdad digital, donde se habla de nuestro grupo y se ofrece información sobre la campaña donde el grupo scout de Barrio Peral participa junto a la Ascociación de vecinos. Es una muy buena iniciativa, ademas de darnos publicidad y favorecer el trato con el Ayuntamiento de Cartagena y la Ascociación de Vecinos del Barrio. Enhorabuena por la idea y ahora a trabajar bien en la campaña.

Cada perro con su hueso, es el nombre de la campaña para concienciar a los ciudadanos de mantener limpia la recién estrenada Vía verde de Barrio Peral. Se trata de una iniciativa ciudadana impulsada por la Asociación de vecinos y el grupo scout del barrio, con el apoyo y colaboración del Ayuntamiento de Cartagena y el Centro de Acogida y Tratamiento de Animales Domésticos (CATAD), dirigida específicamente a los dueños de perros.

El presidente de la asociación de vecinos de Barrio Peral, Eduardo Martínez, la coordinadora del grupo Scout, Encarna Baeza, y el concejal de Descentralización, Nicolás Ángel Bernal, han presentado esta mañana la campaña con la que se pretende conservar este lugar de esparcimiento de 1.800 metros que une Los Barreros con el Centro Comercial Mandarache.

Durante la campaña se repartirán unas 300 originales bolsitas para recoger excrementos, enfundadas en un pequeño contenedor con forma de hueso y con una anilla en la parte superior pensada para engancharse a la correa, de forma que no suponga ninguna incomodidad para los dueños llevar consigo esta bolsa.

Además, se colocarán carteles y se repartirán trípticos informativos para concienciar a los dueños de los perros. Durante todo el mes de mayo serán los jóvenes del grupo scout del barrio, alrededor de cincuenta chicos y chicas de entre 7 y 18 años, quienes se encarguen de repartir tanto las bolsitas como los folletos de información entre los vecinos, ha explicado la coordinadora del grupo scout, Encarna Baeza.

Se trata, por tanto, de una iniciativa de los vecinos y para los vecinos del barrio, diseñada por los jóvenes y financiada por la Asociación de Vecinos, según ha explicado Eduardo Martínez, presidente de la Asociación. Es una campaña de sensibilización para sentirnos orgullosos de esta vía verde que tanto nos ha costado conseguir, en la que se han plantado más de 600 árboles, algunos de ellos centenarios, ha indicado el presidente.

Via verde de Barrio Peral

 Bueno ayer 20 de abril por fin se ha inaugurado (sin acto oficial por las elecciones que lo prohiben) la via verde de Barrio Peral que pasa junto a nuestro local scout. Asi que estamos de enhorabuena porque tener esta junto a nosotros nos permite realizar juegos en ella con nuestras secciones y movernos por ella hacia otros lugares de Cartagena. Aqui os dejamos un poco de información sobre ella, que aparecio hace unis meses en los periodicos.

La vía verde de Barrio Peral, que cubre el tramo que va desde el puente de Los Barreros hasta el Mandarache, cuenta desde esta mañana con un aliciente más para atraer a paseantes, ciclistas y amantes de los hábitos de vida saludable.

La parte de nuestro local scout que da a la via verde

Un olivo de 400 años de antigüedad, catalogado de gran ejemplar, se ha ubicado en el paseo junto al apeadero de la Plaza de Canthal y donde se dispondrán una zona de juegos infantiles y un gimnasio al aire libre también llamado circuito biosaludable.

La especie tiene el nombre científico olea europaea, pero este ejemplar catalogado de grandes dimensiones es conocido como macrobonsai por el aspecto que le confiere su tipo de poda, topiaria, una poda ornamental inventada por los romanos que recorta las brotaciones finales en forma redondeada. Para su mantenimiento solo necesita tres podas anuales.
El tronco alcanza los 3 metros de perímetro y sus dimensiones sobrepasarán los 10 metros de altura, mientras que su longevidad, que ahora ronda los 400 años, puede llegar a ser milenaria. 
Para su plantación, en un gran hoyo de 3 metros de profundidad, se ha necesitado de una grúa, una pala excavadora, el trabajo de cuatro operarios de la obra y especialistas en jardinería para supervisar que esta peculiar especie no sufra ningún daño. 
  
CIRCUITO BOTÁNICO 
 
Junto a este árbol centenario se han plantado un total de 3.000 arbustos y 600 árboles de especies autóctonas de Cartagena como el garrafero o pinos, cipreses y plataneros que alcanzarán los 8 metros de altura y empezarán a dar sombra en los próximos meses.

El recorrido botánico, que se mantendrá gracias a un sistema de riego automatizado por goteo, se ha organizado de forma que se intercalen zonas de sol y sombra para hacer más agradable el paseo.

La Vía Verde tiene un total de 1,7 kilómetros y su ubicación n las zonas de ensanchamiento, cercanas al antiguo apeadero situado en Plaza de Canthal de Barrio Peral incluirá una vía ciclable, zona de juegos infantiles y una zona de pinada con mesas de merendero.