Campaña: ¡A limpiar el Mundo!

Aqui os dejamos una interesante campaña donde vosotros podeis participar y aportar ese pequeño grano de arena en tu zona o comunidad. Animaos y hacer algo por nuestro Medio Ambiente.El Scout protege la Naturaleza y cuida animales y plantas. No olvideis nuestro articulo.

Este fin de semana es el ¡Clean up the world! una campaña medioambiental de carácter comunitario que inspira y apoya a comunidades de todo el mundo para que limpien, reparen y conserven su medio ambiente… ¿No te parece interesante? ¡participa!

Desde que hace 22 años 40.000 voluntarios recogieran de la basura de la bahía de Sydney, y se instaurase esta actividad como algo anual, el número de voluntarios y países participantes no ha dejado de aumentar. En 1993, con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), se fundó A Limpiar el Mundo para dar forma a la campaña. Actualmente 35 millones de personas de más de 130 países participan en esta iniciativa. La Campaña A Limpiar el Mundo no se limita a un fin de semana al año, invita a los participantes a llevar a cabo actividades que mejoren el Medio Ambiente durante todo el año. El lema para 2011 “Nuestro Entorno… Nuestro Planeta… Nuestra Responsabilidad..” anima a las comunidades a unirse para mejorar el medio ambiente tanto a nivel local como global.

Formar parte es muy sencillo, sobre todo si has participado en algunas de las campañas de medio ambiente que te hemos ido proponiendo a lo largo del año. Señala tu iniciativa en el mapa medioambiental 2011 y accede a los recursos que te ofrecen desde la Web de A Limpiar el Mundo.

Son muchas las iniciativas que se organizan desde Naciones Unidas relacionadas con el Medio Ambiente, a través de celebraciones a nivel mundial nos recuerdan los temas sobre los que tenemos que estar pendientes si queremos cuidar nuestro entorno. Muchas de estas celebraciones te las hemos venido recordando como: El Día Mundial del Agua  (22 de marzo), el Día Mundial del Medio Ambiente ( 5 de junio), Día Mundial contra la Desertificación (17 de junio) o  El Año Internacional de los Bosques.

En torno al Año Internacional de los Bosques ha girado la campaña “Abraza tu árbol” donde os pedíamos fotos de árboles con historia.  Hemos recibido varias de estas imágenes que, sin desvelar todavía sus historias, recogemos en un mapa para que veáis la variedad de lugares que han escogido nuestros Grupos…

Via verde de Barrio Peral

 Bueno ayer 20 de abril por fin se ha inaugurado (sin acto oficial por las elecciones que lo prohiben) la via verde de Barrio Peral que pasa junto a nuestro local scout. Asi que estamos de enhorabuena porque tener esta junto a nosotros nos permite realizar juegos en ella con nuestras secciones y movernos por ella hacia otros lugares de Cartagena. Aqui os dejamos un poco de información sobre ella, que aparecio hace unis meses en los periodicos.

La vía verde de Barrio Peral, que cubre el tramo que va desde el puente de Los Barreros hasta el Mandarache, cuenta desde esta mañana con un aliciente más para atraer a paseantes, ciclistas y amantes de los hábitos de vida saludable.

La parte de nuestro local scout que da a la via verde

Un olivo de 400 años de antigüedad, catalogado de gran ejemplar, se ha ubicado en el paseo junto al apeadero de la Plaza de Canthal y donde se dispondrán una zona de juegos infantiles y un gimnasio al aire libre también llamado circuito biosaludable.

La especie tiene el nombre científico olea europaea, pero este ejemplar catalogado de grandes dimensiones es conocido como macrobonsai por el aspecto que le confiere su tipo de poda, topiaria, una poda ornamental inventada por los romanos que recorta las brotaciones finales en forma redondeada. Para su mantenimiento solo necesita tres podas anuales.
El tronco alcanza los 3 metros de perímetro y sus dimensiones sobrepasarán los 10 metros de altura, mientras que su longevidad, que ahora ronda los 400 años, puede llegar a ser milenaria. 
Para su plantación, en un gran hoyo de 3 metros de profundidad, se ha necesitado de una grúa, una pala excavadora, el trabajo de cuatro operarios de la obra y especialistas en jardinería para supervisar que esta peculiar especie no sufra ningún daño. 
  
CIRCUITO BOTÁNICO 
 
Junto a este árbol centenario se han plantado un total de 3.000 arbustos y 600 árboles de especies autóctonas de Cartagena como el garrafero o pinos, cipreses y plataneros que alcanzarán los 8 metros de altura y empezarán a dar sombra en los próximos meses.

El recorrido botánico, que se mantendrá gracias a un sistema de riego automatizado por goteo, se ha organizado de forma que se intercalen zonas de sol y sombra para hacer más agradable el paseo.

La Vía Verde tiene un total de 1,7 kilómetros y su ubicación n las zonas de ensanchamiento, cercanas al antiguo apeadero situado en Plaza de Canthal de Barrio Peral incluirá una vía ciclable, zona de juegos infantiles y una zona de pinada con mesas de merendero.

Zona de acampada para los Scouts: Coto Cuadros

Buenas Scouts. Aqui teneis algo muy interesante si quereis hacer alguna acampada de invierno o primavera o simplemente una salida de unidad de fin de semana. Un nuevo terreno para los scouts para poder acampar. Es un sitio para tener en cuenta siempre que queramos hacer una actividad de este tipo. Asi que apuntar el lugar en vuestras agendas y recordar que existe por si alguna vez os interesa utilizarlo:

Información aparecida en ASDE-Exploradores de Murcia:

 

El pasado sábado 2 de abril, durante el acto de inauguración del FestiJorge 2011, en la localidad de Las Torres de Cotillas, Pablo Fernández, Director de Patrimonio Natural y Biodiversidad de la Región de Murcia nos sorprendió con la estupenda noticia de que ya teníamos concedida una magnífica zona de acampada en El Coto de Los Cuadros, junto al Centro de Actividades de Exploradores de Murcia.

Para formalizarlo sólo restaba hacer entrega a nuestro Presidente del documento que acreditaba dicha cesión , por lo que el pasado lunes y atendiendo a la petición de Pablo Fernández, José Antonio Nieto acudió a recoger la resolución del Área de acampada, la cual servirá para que nuestros asociados puedan desarrollar sus actividades en contacto directo con la naturaleza, haciendo lo que más nos gusta, acampar, algo que cada vez es más difícil conseguir en nuestra región.

Voluntario ambiental en Griébal

Como todos los años, salen muchos voluntariados por España y el extranjero. Aqui teneis el de Griébal, el campamento scout español más famoso de todos. Si os interesa pasar unos dias en Agosto por alli trabajando y disfrutando en compañia de más voluntarios, aqui te dejamos una pequeña informacion que han enviado:

¿Creías que no íbamos a proponerte nada nuevo para este verano?

Pues aquí estamos para sorprenderte. Del 14 al 21 de agosto tendrá lugar un voluntariado ambiental en el Centro Scout Griebal que te atrapará y pondrá una nota muy especial a tu increíble verano. “Nuestros ríos, caminando con la vida” es la iniciativa que te ofrece Scouts de España y que ya está coordinando junto a Scouts de Aragón.

Si eres mayor de 18 años, eres Rover/Compañero y Scouters y no quieres perderte esta aventura en un paraje incomparable, sólo tienes que enviar la ficha de inscripción a tu Organización Federadas antes del 23 de junio. Cuentas con toda la información en Kraalnet. Te animamos a que lo hagas cuanto antes, ya que las plazas son limitadas.

Con esta iniciativa, financiada por el programa Voluntariado en Ríos, queremos generar un espacio de encuentro, intercambio, formación y acciones de voluntariado medio ambiental, concretándolo en los Ríos. Una vez más, colaboraremos con entidades que trabajan en relación con el Medio Ambiente y más en concreto en la protección y la mejora de la calidad ambiental de nuestros ríos y espacios de ribera, en una experiencia de encuentro y formación.

Se desarrollarán numerosas acciones, como la limpieza de balsas naturales y de zonas de ribera de los ríos Cinca y La Nata, se llevarán a cabo análisis de calidad de agua, descubriremos la flora y fauna de la zona…

Año Internacional de los Bosques – 2011 – Unete y actua.

Buenas scouts de Barrio Peral y resto del mundo. Aqui os dejamos una interesante propuesta para que podais trabajar en un bonito proyecto cuidando y trabajando sobre nuestros bosques. Espero que os guste y que algunos lo utiliceis en vuestras actividades. En unos dias subimos las fichas de este proyecto por ramas y para el grupo, que son muy interesantes.

Logotipo de la Campaña

El 2011 ha sido declarado Año Internacional de los Bosques por Naciones Unidas porque “Centenares de millones de personas, fundamentalmente en los países en desarrollo, dependen de los bosques para su vida cotidiana… son el pulmón del planeta; sin embargo, cada minuto que pasa desaparecen unas 25 hectáreas de floresta

Desde ASDE queremos que los/as jóvenes, niños y niñas scouts sean conscientes de los beneficios que aportan los bosques y la importancia de frenar su paulatina desaparición. Por ello ¡te animamos a realizar alguna de las actividades que os proponemos para cada una de las secciones, y dar a conocer así el Año Internacional de los Bosques!

Esta campaña está abierta a los grupos Scouts y Organizaciones Federadas de ASDE y podéis incluir las propuestas durante cualquier actividad programada.

 

¿Cómo se participa?

Enviando la inscripción antes del 10 de mayo de 2011 a asde@scout.es con el Visto bueno asociativo. Después de desarrollar las actividades, recoger en una memoria de recopilación todas las acciones realizadas sobre el año internacional de los bosques, con fotos, composiciones, propuestas etc. y la enviáis a asde@scout.es” antes del 12 de septiembre de 2011.
Puedes obtener más información en la Kraalnet en el apartado de actualidad, como la ficha de inscripción y memoria de recopilación de actuaciones.

Se reconocerá la iniciativa más original e innovadora con un premio relacionado con el Año Internacional de los Bosques.

¿A qué estás esperando? ¡Participa y celebra el Año de los Bosques!

Voluntariado en Parques Naturales de España

Aqui os ofrecemos la información que ha salido sobre este voluntariado siempre interesante y que como buenos scouts, debemos tener siempre en cuenta para poder echar una mano. Sobre todo este año, año elegido como el año del Voluntariado.

Un año más el Organismo Autónomo de Parques Nacionales, en base al Plan de Sensibilización y Voluntariado que viene desarrollando desde 2002, facilita que voluntarios y voluntarias puedan desarrollar actividades medioambientales en Parques Nacionales, Centros y Fincas.

Las actividades que se realizarán en los campos de trabajo y la duración de los mismos, variarán en función de las características y necesidades de cada uno de los espacios donde se desarrolle el voluntariado.

Para poder participar es necesario que seas mayor de edad. Todos los gastos son gratuitos, excepto los de desplazamiento hasta el espacio protegido. Para más información podéis poneros en contacto con las entidades colaboradoras.

¡No dejes escapar esta oportunidad!

Aqui os dejamos tambien la dirección de los parques naturales que reciben la ayuda de voluntariado y toda la información necesaria sobre cada uno de ellos: Parques Naturales Voluntariado

 

Ser Voluntario – Una Hermosa opción

Este 2011 ha sido designado año del Voluntariado Mundial. Y nosotros vamos a intentar tambien desde nuestro blog, ayudar a fomentar el Voluntariado y a animaros e informaros para ello.

Aqui os dejamos un video promición del Voluntariado Español y un enlace a su pagina. Si puedes actua.

Enlace a: www.hacervoluntariado.org

Campaña «Sostén tu mundo, reduce el cambio»

Aqui os dejamos una campaña bastante interesante para que participeis en ella. Porque siempre tenemos que estar haciendo algo para mejorar nuestro planeta y ayudarlo en lo que podamos. Poneros manos a la obra y preparar un buen proyecto de esos que te siestes orgulloso al acabar con un buen trabajo hecho.

La campaña “Sostén tu mundo, reduce el cambio” pretende promover y realizar actividades de información y divulgación en materia de cambio climático y reducción de la contaminación. Participa con tu grupo scout presentando proyectos en defensa del Medio Ambiente.

 A esta campaña se pueden sumar Organizaciones Federadas y Grupos Scouts y los proyectos irán dirigidos a niños/as y jóvenes entre 6 y 21 años asociados o no a Grupos scouts de ASDE Scouts de España.

¿Qué tipo de actividades se pueden presentar? Te damos algunas ideas:

• Actividades de cálculo de la huella ecológica.
• Talleres sobre uso responsable de agua
• Dinámicas relacionadas con la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero
• Actividades relacionadas con el consumo responsable de energía
• Energías limpias y renovables
• Colaboración con otras entidades de Educación Ambiental
• Teatro y dramatizaciones sobre consecuencias del Cambio Climático
• Celebración de Días Internacionales conmemorativos relacionados con el Medio Ambiente
• Dinámicas sobre sostenibilidad y reducción de impacto ambiental
• Videofórum y disco-fórum temáticos
• Actividades sobre las 3 Rs: Reducir, Reutilizar, Reciclar
• Reducción de impacto ambiental de nuestras actividades cotidianas
• Ecoauditorías
• Información sobre acuerdos internacionales en materia Medio Ambiental: Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Esta campaña es posible gracias al apoyo de la Secretaría de Estado de Cambio Climático, del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.

Presenta tu proyecto antes del 7 de marzo! Y entra en Kraanet para descargarte toda la información así como la ficha de inscripción.

 

¿Que es la Biodiversidad?

Aqui os dejamos una definición de Biodiversidad y una sintesis de lo que significa y lo que se puede hacer para ayudarla. Por si le veis alguna aplicacion en vuestro trabajo.

¿Qué es la biodiversidad?

La biodiversidad es el conjunto de todos los seres vivos del planeta, el ambiente en el que viven y la relación que guardan con otras especies. Son todos los animales, todas las plantas y todos los organismos, desde los más grandes, como las ballenas o las secuoyas, hasta los más pequeños como las bacterias. Son también todos los ecosistemas, tanto terrestres como marinos. Y son todas las relaciones que establecen entre sí.

¿Por qué es importante la biodiversidad?

La biodiversidad es muy importante para la vida y la supervivencia de la naturaleza. Gracias a ella, si se da un cambio ambiental que no es bueno para una especie, siempre habrá otra que se beneficie, y así sobrevive la naturaleza desde que aparecieron los primeros organismos vivos. Por ejemplo, los dinosaurios se extinguieron pero, afortunadamente, había muchas más especies en la faz de la tierra que fueron capaces de sobrevivir ante las mismas circunstancias, gracias a lo cual la vida cambia pero sigue su curso.

¿Está en peligro la biodiversidad?

Hay distintas razones por las que puede perderse la biodiversidad:

  • Introducción de especies exóticas.
  • Comercio ilegal de especies.
  • Caza y pesca ilegal y descontrolada.
  • Contaminación del aire, agua y suelo.
  • Modificación de los hábitats de las distintas especies.

¿Qué podemos hacer para frenar la pérdida de biodiversidad?

Todos podemos contribuir a cuidar a la biodiversidad, así que toma nota de algunos consejos:

  • Cuenta a todos lo que sabes, así sabrán ellos también qué es la biodiversidad y su importancia.
  • Mantén limpio el medio ambiente, intenta reutilizar materiales y no tirar desperdicios en lugares que no sean adecuados.
  • Ahorra recursos: apaga la luz cuando no la necesites, cierra el grifo cuando no estés usando el agua…
  • Si quieres una mascota, elige una que esté acostumbrada a vivir con el hombre, como un perro o un gato, y no otras que tengan que ser capturadas en su hábitat natural.

Ideas medioambientales para tratar

Aqui os dejo con ideas de las que podemos fomentar a los niños a la hora de mejorar medioambientalmente sus habitos y su educacion y respeto. Esta sacado de un articulo del INFOSCOUT. Por lo tanto podeis diseñar talleres, charlas o dinamicas utilizando alguno o varios de los puntos aqui expuestos.

 

Puedes contar a todos tus amigos y amigas lo que acabas de aprender en este infoscout, o contagiarles con la energía de las actividades medioambientales que realizas en tu grupo scout. Y si quieres, para que sea más fácil, puedes contar algunas de las ideas que hemos extraído de diversos recursos para contribuir a salvar la biodiversidad.

 

Lograr un adecuado estado de conservación de especies y espacios naturales.

Reducir las emisiones de gases efecto invernadero (CO2 y otros) responsables del cambio climático.

Reducir las necesidades de movilidad: el modelo de transporte actual es un factor fundamental en el deterioro del Medio Ambiente.

Reducir el consumo de energía y apostar por las energías limpias y renovables: solar, eólica, biocombustibles, etc.

Apostar por un desarrollo económico sostenible.

Adaptar la pesca a los recursos disponibles evitando la sobreexplotación de nuestros océanos y mares.

Compatibilizar agricultura con biodiversidad: apostando por productos de agricultura ecológica, consumiendo productos según la estación en que naturalmente se dan, reducir el uso de fertilizantes y pesticidas químicos, etc.

Reducir el consumo de agua y fomentar la conservación y limpieza de los ecosistemas acuáticos.

Educar y sensibilizar a niños, niñas, jóvenes y adultos para conseguir la sostenibilidad, la conservación de los espacios naturales y la biodiversidad.