Buenas scouts de Barrio Peral y resto del mundo. Aqui os dejamos una interesante propuesta para que podais trabajar en un bonito proyecto cuidando y trabajando sobre nuestros bosques. Espero que os guste y que algunos lo utiliceis en vuestras actividades. En unos dias subimos las fichas de este proyecto por ramas y para el grupo, que son muy interesantes.
El 2011 ha sido declarado Año Internacional de los Bosques por Naciones Unidas porque “Centenares de millones de personas, fundamentalmente en los países en desarrollo, dependen de los bosques para su vida cotidiana… son el pulmón del planeta; sin embargo, cada minuto que pasa desaparecen unas 25 hectáreas de floresta”
Desde ASDE queremos que los/as jóvenes, niños y niñas scouts sean conscientes de los beneficios que aportan los bosques y la importancia de frenar su paulatina desaparición. Por ello ¡te animamos a realizar alguna de las actividades que os proponemos para cada una de las secciones, y dar a conocer así el Año Internacional de los Bosques!
Esta campaña está abierta a los grupos Scouts y Organizaciones Federadas de ASDE y podéis incluir las propuestas durante cualquier actividad programada.
¿Cómo se participa?
Enviando la inscripción antes del 10 de mayo de 2011 a asde@scout.es con el Visto bueno asociativo. Después de desarrollar las actividades, recoger en una memoria de recopilación todas las acciones realizadas sobre el año internacional de los bosques, con fotos, composiciones, propuestas etc. y la enviáis a asde@scout.es” antes del 12 de septiembre de 2011.
Puedes obtener más información en la Kraalnet en el apartado de actualidad, como la ficha de inscripción y memoria de recopilación de actuaciones.
Se reconocerá la iniciativa más original e innovadora con un premio relacionado con el Año Internacional de los Bosques.
¿A qué estás esperando? ¡Participa y celebra el Año de los Bosques!
No todo es bosque
En todas las noticias que aparecen, sean de organismos oficiales, particulares o medios de comunicación, sobre el Año internacional de los Bosques, promovido por la ONU, aparecen las mismas cifras y datos, englobándose en ellas tanto a los bosques como a los cultivos forestales, y no es lo mismo, un bosque no es un cultivo forestal. Un bosque es algo más complejo que una alineación de árboles, con dinámica distinta, por lo tanto meterlos todo en un mismo saco no se corresponde con la realidad. No toda masa de árboles se le puede considerar bosque.
Desde ARBA (Asociación para la Recuperación de los Bosques Autóctonos) venimos trabajando por diferenciar estos dos conceptos, Bosque y cultivo forestal, vemos necesario separarlos, y que se estimen de forma real la superficie que ocupa cada uno.
Lo creemos necesario para poder tener una visión real de las hectáreas que ocupan los bosques, conocer realmente su evolución o retroceso y actuar en consecuencia.
ARBA