Encuentro Regional de Castores

Aqui os dejamos una información interesante para la sección de Castores:

Los días 12 y 13 de marzo en Cieza tendrá lugar el encuentro regional de colonias de Castores de los Grupos Scout de ASDE – Exploradores de Murcia.

Ésta actividad, más conocida como Chapoteo, ha sido organizada en ésta ocasión por la Colonia Waigunga del Grupo Scout San Jorge de Cieza. Desde aquí damos nuestra enhorabuena por la organización de la actividad a ésta joven Colonia que comenzó su actividad en 2007.

Programa de Chapoteo 2011

Actividades del Grupo Scout de Barrio Peral para el 26 de Febrero

Como todas las semanas os recordamos las actividades que se realizan en el Grupo y que seguro seran muy divertidas, interesantes y por supuesto educativas:

– Castores: Tarde de Caretas en el local del Grupo.

– Manada: Prepararan cosas para la Inauguración de la Via Verde que se celebrara proximamente.

– Tropa: Van a realizar un taller en el local del Grupo para fomentar las artes plasticas.

– Esculta: Esta sección parte a la aventura en una excursión hacia la Naturaleza y los parajes de nuestra zona.

Esperamos que todos esteis bien informados y que os lo paseis genial con vuestros compañeros y scouters.

Video de Calarreona 2008

Aqui os ofrecemos este video que he encontrado por la Red de la Esculta Estrella Polar de la Ronda 2008. Podreis disfrutar y recordar de aquellos momentos inolvidables. Es de la acampada de invierno de la Ronda 2008-2009. Drifutarlo mucho.

Y podeis observar como pasa el tiempo. Los scouters de hace muy poco ya no estan por el grupo, por unos motivos u otros, otros chavales tampoco andan por el grupo y algunos de aquellos escultas son ahora nuestros formidables scouters. Como digo, el tiempo pasa muy rapido y siempre estamos en continuo movimiento.

Magnificos resultados del Papier Cadeau

Despues de las vacaciones de Navidad, la siguiente actividad con la esculta francesa ha sido hacer el recuento del dinero que hemos obtenido con la actividad de envolver los regalos en el centro comercial del pueblo y la cosa, como todos los años, ha salido muy bien.

Con un poco de dedicacion y dejandonos unos cuantos dias (fines de semana de diciembre y los ultimos cuatro dias antes de Navidad) hemos conseguida, atencion: 2219,46 Euros para pagar las proximas actividades de la unidad. Es bastante dinero. Para el campamento va a estar genial esta super inyeccion de dinero ya que nuestro campamento va a ser bastante caro (viaje a España y vivir dos campamentos),

Asi que vuelvo a repetirlo: 2220 Euros de Ganancias.

Os aconsejo que el año que viene lo intenteis hacer vosotros en vuestras ciudades y pueblos.

Campaña «Sostén tu mundo, reduce el cambio»

Aqui os dejamos una campaña bastante interesante para que participeis en ella. Porque siempre tenemos que estar haciendo algo para mejorar nuestro planeta y ayudarlo en lo que podamos. Poneros manos a la obra y preparar un buen proyecto de esos que te siestes orgulloso al acabar con un buen trabajo hecho.

La campaña “Sostén tu mundo, reduce el cambio” pretende promover y realizar actividades de información y divulgación en materia de cambio climático y reducción de la contaminación. Participa con tu grupo scout presentando proyectos en defensa del Medio Ambiente.

 A esta campaña se pueden sumar Organizaciones Federadas y Grupos Scouts y los proyectos irán dirigidos a niños/as y jóvenes entre 6 y 21 años asociados o no a Grupos scouts de ASDE Scouts de España.

¿Qué tipo de actividades se pueden presentar? Te damos algunas ideas:

• Actividades de cálculo de la huella ecológica.
• Talleres sobre uso responsable de agua
• Dinámicas relacionadas con la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero
• Actividades relacionadas con el consumo responsable de energía
• Energías limpias y renovables
• Colaboración con otras entidades de Educación Ambiental
• Teatro y dramatizaciones sobre consecuencias del Cambio Climático
• Celebración de Días Internacionales conmemorativos relacionados con el Medio Ambiente
• Dinámicas sobre sostenibilidad y reducción de impacto ambiental
• Videofórum y disco-fórum temáticos
• Actividades sobre las 3 Rs: Reducir, Reutilizar, Reciclar
• Reducción de impacto ambiental de nuestras actividades cotidianas
• Ecoauditorías
• Información sobre acuerdos internacionales en materia Medio Ambiental: Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Esta campaña es posible gracias al apoyo de la Secretaría de Estado de Cambio Climático, del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.

Presenta tu proyecto antes del 7 de marzo! Y entra en Kraanet para descargarte toda la información así como la ficha de inscripción.

 

Entrevista a Yayo del Grupo San Gines

Os dejamos la interesante entrevista que «La Verdad» ha hecho a este ya mitico scout de nuestra ciudad. Leela porque no tiene desperdicio:

La barriada de San Ginés tiene desde hace 33 años un grupo scout. Eladio Meroño (Cartagena, 1961) es, junto a Pedro Guerrero y Salvador Sánchez, uno de sus fundadores. Querían darle al barrio una actividad diferente y lo consiguieron. Ahora los sábados se reúnen allí cientos de chavales dispuestos a pasarlo bien, a salir de acampada y a servir a la comunidad. Ya hay más de 25.000 jóvenes en España que son scouts y el número sigue subiendo. Eladio Meroño le ha encontrado la explicación: «A todos nos gusta vivir aventuras con los amigos».
 
– ¿Qué significa ser scout?
– Ser explorador es estar en contacto con la naturaleza, ayudar a la sociedad… Ahora esto se entiende como un estilo de vida. Somos como una familia feliz. El movimiento scout nació en Inglaterra en 1908 por Baden Powell. Él se retiró del ejército para llevar un movimiento de educación en el tiempo libre y entre pares iguales, es decir, entre niños de la misma edad.
 
– ¿Hasta qué edad puede ser uno explorador?
– Toda la vida. Pero nosotros trabajamos con muchachos de 8 a 21 años.
 
– ¿Y qué pasa cuando cumplen 21?
– La última etapa de un scout es la de ‘rover’. Al terminar su ciclo formativo el rover se encuentra que sale a la calle. Abandona el grupo y debe desarrollar toda la escuela de ciudadanía. Y otros se quedan con nosotros de educadores. Lo normal es que se queden con nosotros de educadores, pero pueden trabajar en cualquier ‘oenegé’ o asociación benéfica y formar ciudadanos comprometidos con su medio ambiente, su barrio, su parroquia, su ciudad…
 
– ¿Cómo les afectan los estereotipos que hay sobre su actividad?
– Jerry Lewis es uno de los que más daño ha hecho al movimiento scout con sus parodias. Es cierto que es un movimiento fundado por un militar y que a veces nos clasifican como elitistas y militaristas. Pero eso ha cambiado. Somos una escuela de ciudadanía. Los niños no llevan uniforme y van con su pañoleta y harán lo que sea por proteger sus colores.
 
– ¿Hay muchos niños interesados en ser explorador?
– Hay bastantes porque es otra forma de vida. Cuando yo empecé en esto o eras explorador o no eras nada. Hoy en día tienes campamentos que te organizan cualquier tipo de asociación, colonias, ayuntamientos. Ahora es más difícil que un niño con videoconsolas y tantas actividades de tiempo libre se una a nosotros. Que hoy un joven prescinda de la tecnología para salir el fin de semana al campo, tiene mucho más mérito.
 
– ¿Qué es lo que les caracteriza?
– Nuestro lema es «listo para servir». De hecho, en las grandes tragedias los scouts son unos de los primeros en acudir. En las inundaciones que hubo en Lorca hace años nada más ocurrir, los exploradores ya estaban allí con la gente ayudándoles a achicar el agua y a limpiar. Tenemos que estar dispuestos para servir ante cualquier acto que ocurra.

Actividades Fin de Semana 19 de Febrero

Aqui os dejo el planning de las actividades que vamos a realizar en el Grupo Scout Barrio Peral este fin de semana. Esperamos que todos las disfruteis junto a nosotros:

Castores: Excursión al Roldan. Un clasico entre nuestras salidas pero en donde siempre se disfruta y se aprende un monton.

Manada: Taller de Montaje de una tienda y preparación de una mochila. Para ayudar a los nuevos lobatos a aprender a hacer su mochila de forma correcta y a montar una tienda de campaña en condiciones.

Tropa: Juego de Ciudad por Cartagena. A recorrer nuestra ciudad realizando mientras la conocen un poco mejor, un divertido juego de pistas, pruebas y habilidades sociales.

Esculta: Preparación «Inauguración Boulevard». Preparación animación festival.