El movimiento Scout ha evaluado en siete millones de euros el coste aproximado de las horas dedicadas al voluntariado a través de diversos programas y actividades desarrolladas en España durante 2012, año en que celebraron un siglo de vida y cuya memoria ha sido presentada hoy en Valladolid.
Con ese trabajo de voluntariado, «hemos ahorrado siete millones de euros a la sociedad, a numerosos organismos», ha afirmado el presidente de ASDE-Scouts de España, Diego Cobos, al destacar la contribución social de un movimiento con presencia en todo las comunidades y ciudades autónomas excepto en Navarra y el País Vasco.
«No es nuestro objetivo el de implantarnos a toda costa en todas las autonomías, sino que nos limitamos a depositar la semilla y a recibir a todo el mundo», ha precisado antes de achacar a «razones históricas» la no presencia Scout en Navarra y País Vasco, donde el tejido juvenil asociativo de raíz cristiana «tiene más tradición».
Más de 70.000 personas se beneficiaron a lo largo de 2012 de las actividades protagonizadas por más de 5.000 voluntarios de ASDE-Scout en España, a través de actividades que persiguen la «educación integral, en valores» a los niños, adolescentes y jóvenes con edades comprendidas entre los seis y veintiún años de edad, «y eso vale dinero», ha precisado.
La organización y mantenimiento de ludotecas, campañas de sensibilización y conciencia social o campamentos para fomentar la integración, la igualdad, el voluntariado, el respeto al medio ambiente y la salud son algunos de los ámbitos de actuación que ha referido el presidente.
Preguntado por la crisis económica y de valores, Diego Cobos ha reconocido que repercute en su estructura y gestión: «no somos ajenos a la actual coyuntura», ha matizado el presidente respecto a la necesidad de buscar «nuevas fuentes de financiación», pero ha aclarado que pese a esa situación «jamás dejaremos de tener ideas y de organizar campamentos».
Fuente. ABC.es