Aqui os dejo un texto sacado de un libro de evaluación de scouters. A veces nosotros evaluamos a los niños o al resto de scouter pero nunca hacemos una autoevaluación y nos conocemos algo mejor. Aqui, con esto y con una segunda parte que publicare pronto, podeis evaluaros y ver en que podeis mejorar y en que vais bien. Es bastante util si lo haceis criticamente con la intencion de mejorar los puntos en los que falleis. PAUTAS A SEGUIR -No le fuerces a aprender nada para lo que no esté maduro/a. -Piensa que la actividad es una fuente de placer . -No reprimas tus impulsos de afectividad, pero repártela equitativamente entre todos. -Saca partido de los recursos personales de cada uno/a. -Establece un diálogo y en la medida de lo posible intenta razonar. -Confíale responsabilidades a su medida. -Dale posibilidades de elección y ayúdale a que la elección que haga sea buena. -Juega un papel compensador de las dificultades con las que se encuentra. -Trata los problemas en el momento, no pienses que se arreglarán por sí solas con el tiempo. -Ejercítate en la paciencia y trata de encontrar en cada experiencia lo positivo. -Estimula su expresividad. -No le regañes por método y que cuando lo hagas, que sepa por qué lo haces. -Trata de comprender y entender su comportamiento. -Intenta conocer a sus padres y el ambiente familiar ,llegarás a conocerle mejor. -Aprende a jugar y a divertirte con ellos. |
De todo el cuadro anterior destacaríamos para que no se te olvidara nunca lo siguiente:
1. TIENES QUE TRABAJAR EN EQUIPO.
2. NO IMPROVISES PERO SE ESPONTANEO/A.
3. APRENDE A JUGAR Y A DIVERTIRTE CON ELLOS/AS. |