Planning del Festijorge

Aqui os dejamos en formato PDF el planning del Festijorge que se celebra esta semana en el Festijorge, por si os interesa saber los horarios y actividades durante el evento.

https://barrioperal90.files.wordpress.com/2011/03/2011-detalle-de-la-actividad-festijorge-para-grupos-scouts.pdf

Ademas quiero que os fijeis (cosa curiosa) en la foto de la portada del planning. Sale nuestro grupo de Barrio Peral en ella (algunos escultas en aquella epoca y Alfonso). Eso es un señal seguro que este año vamos a hacer algo grande en el Festival de la canción.

Este fin de semana estaremos de Festijorge

Este fin de semana, sabado y domingo, se celebra el San Jorge y el Festival de la Cancion unidos. Osea, lo que hemos llamado Festijorge (ingenioso).

Asi que sera una cita muy scout y en la que no podiamos faltar los scouts de Barrio Peral. Ademas, este año participamos en el Festival de la Canción despues de unos cuantos sin hacerlo y tenemos muchas ganas de participar y de hacerlo muy bien porque creemos que llevamos una muy, muy buena cancion y hemos estado trabajando en ella y ensayando desde principios de la Ronda Solar. Asi que esperamos optar a uni de esos fabulosos premios del Festival, y porque no, al de mejor cancion.

Asi que todas las secciones vamos a divertirnos este fin de semana en Torres de Cotillas con una gran reunión scout de todos los grupos de la región y a participar en el acontecimiento scout más importante de la región.

Poco a poco se ira hacercando el momento de nuestra representación y canción y los nervios iran creciendo….

Desde este blog queremos desearos mucha suerte y que sabemos que habeis estado trabaajando muy duramente para él. Que os salga una gran canción y esperamos sobre todo que este Festijorge sea una gran experiencia para todos los participantes.

Scout en Japon

Aqui os dejamos la situación de los scouts en Japon y las noticias publicadas en ASDE España sobre el tema:

Es con gran preocupación que estamos siguiendo la situación de Japón desde el viernes 11 de marzo 2011 tras los desastres naturales que azotaron la costa noreste del país.

La Organización Mundial del Movimiento Scout contactó a la Asociación de Scouts de Japón para expresar nuestra solidaridad y preguntar sobre la situación de nuestras hermanas y hermanos scouts.

 

A continuación se muestra un extracto de la respuesta de la Asociación de Scouts de Japón que nos da noticias desde el interior:

El sumamente potente terremoto, cuyo epicentro tuvo lugar frente a las costas del noreste de Honshu debajo del Pacífico, y el posterior tsunami causaron un daño inmenso y gran pérdida de vidas.

Como ustedes sabrán, una gran superficie a lo largo de la costa oriental fue devastada y el número de muertos se espera que supere los 10 000.Aunque la magnitud de la destrucción aún no se ha aclarado, las extraordinarias escenas de devastación salen a la luz con cada día que pasa.

En la actualidad los gobiernos nacionales y de las prefecturas están tratando de rescatar a las víctimas y apoyar a las comunidades, incluidos muchas miles de personas en alojamientos temporales.

Un grupo de scouts japonesas organizan una colecta para las víctimas del terremoto el 13 de marzo de 2011 en la ciudad de Fukui situada a aproximadamente 300 km al oeste de Tokio.

La Asociación de Scouts de Japón está tratando de confirmar la seguridad de los scouts y personas relacionadas a través de los Consejos Scouts de las prefecturas de Miyagi, Iwate, Fukushima, Ibaraki y Aomori, las prefecturas severamente afectadas por este desastre, e investigando el impacto en los propios Consejos Scouts de estas prefecturas. Sin embargo, como las telecomunicaciones y el transporte hacia y dentro de las zonas afectadas son todavía limitados, hemos podido obtener muy poca información hasta ahora. Estamos haciendo los preparativos para el envío de voluntarios para ayudar a las víctimas y ayudar a restaurar las zonas afectadas, en cooperación con los gobiernos de las prefecturas.

 

Comisionado Internacional de la ASJ

La Oficina Scout Mundial está trabajando en estos momentos con la Asociación de Scouts de Japón para ver cómo podemos ayudarlos. Se publicará aquí más información cuando esté disponible.

Fotos antiguas actualizadas

Hola Barrio Peraleros. Hemos añadido un par de nuevas fotos a nuestra pagina de Fotos Antiguas.

En ellas, en blanco y negro, podeis ver a Ani Paqui, Toni y Mari Paz de jovencitos. Fotos para recordar aquella epoca de antaño. Tenemos muchas más esperando salir a la luz. Lo iran haciendo poco a poco.

Si alguien tiene más fotos y nos las quiere pasar, nos encantaria recibirlas para poder seguir ampliando nuestros archivos historicos del grupo. Gracias y recordar el pasado es muy bonito y melancolico.

Festijorge alla vamos

Ya esta la cuenta atras para el Festijorge, es decir, Festival de la canción de la región y San Jorge unidos en uno.

Y estamos terminado los preparativos para este intenso fin de semana, preparando materiales y todo lo necesario para que este fin de semana sea magnifico y lleno de grandes momentos scout. Sera un fin de semana totalmente scout y esperamos que si tenemos suerte en el festival sea inolvidable.

Para el festival, casi todo esta preparado y esperamos poder hacer una gran actuacion y poder optar a uno de los premios. Llevamos desde comienzo del año ensayando y esforzandonos para conseguirlo. Y ahora falta el ultimo paso para poder traernos a nuestro local uno de esos codiciados premios del Festival.

Los ensayos han sido duros, llevados a cargo por Alvar Bru y la puesta en escena esta en manos de nuestra Bagheera Ana Zajara (al menos es la informacion que tenemos). Asi que seguro que en estas manos todo estara iendo muy bien.

Desde este blog y seguro que todos los scout de Barrio Peral que ahn pasado por el grupo os deseamos mucha suerte y ¡mucha mierda! a todos.

Año Internacional de los Bosques – 2011 – Unete y actua.

Buenas scouts de Barrio Peral y resto del mundo. Aqui os dejamos una interesante propuesta para que podais trabajar en un bonito proyecto cuidando y trabajando sobre nuestros bosques. Espero que os guste y que algunos lo utiliceis en vuestras actividades. En unos dias subimos las fichas de este proyecto por ramas y para el grupo, que son muy interesantes.

Logotipo de la Campaña

El 2011 ha sido declarado Año Internacional de los Bosques por Naciones Unidas porque “Centenares de millones de personas, fundamentalmente en los países en desarrollo, dependen de los bosques para su vida cotidiana… son el pulmón del planeta; sin embargo, cada minuto que pasa desaparecen unas 25 hectáreas de floresta

Desde ASDE queremos que los/as jóvenes, niños y niñas scouts sean conscientes de los beneficios que aportan los bosques y la importancia de frenar su paulatina desaparición. Por ello ¡te animamos a realizar alguna de las actividades que os proponemos para cada una de las secciones, y dar a conocer así el Año Internacional de los Bosques!

Esta campaña está abierta a los grupos Scouts y Organizaciones Federadas de ASDE y podéis incluir las propuestas durante cualquier actividad programada.

 

¿Cómo se participa?

Enviando la inscripción antes del 10 de mayo de 2011 a asde@scout.es con el Visto bueno asociativo. Después de desarrollar las actividades, recoger en una memoria de recopilación todas las acciones realizadas sobre el año internacional de los bosques, con fotos, composiciones, propuestas etc. y la enviáis a asde@scout.es” antes del 12 de septiembre de 2011.
Puedes obtener más información en la Kraalnet en el apartado de actualidad, como la ficha de inscripción y memoria de recopilación de actuaciones.

Se reconocerá la iniciativa más original e innovadora con un premio relacionado con el Año Internacional de los Bosques.

¿A qué estás esperando? ¡Participa y celebra el Año de los Bosques!

Fin de Semana hermanados con Montbeliard

Como todos los fines de semana scout, terminas cansado y con ganas de llegar a casita para pegarte una buena ducha y una siesta para recobrar las fuerzas. Pero tambien vienes con una gran sensación por un buen trabajo hecho y con un monton de nuevos recuerdos y grandes momentos para guardar en la memoria.

El fin de semana con los scout de Montbeliard (grupo scout con el cual hicimos el verano pasado nuestro campamento) fue estupendamente. El lugar era un albergue alquilado para nosotros solos de unas 20 plazas ( los que eramos) alejado de toda civilización y algo dificil de encontrar. Eso si lugar precioso, con bosque, riachuelo, vacas por alli y un par de asnos. Y el albergue perfecto, muy bien preparado, con diversas habitaciones, cocina totalmente equipada y una gran explanada para jugar.

Y empezamos con la instalación y unos juegos de presentación preparados por Montbeliard. Luego tuvimos tiempo para trabajar en caravana (con nuestros niños de Lons) y les enseñamos la canción del pollo y practicamos español con las expresiones de presentación y respuestas más comunes: ¿como te llamas?, ¿donde vives?,…

Esto lo hemos comenzado a hacer para que vayan aprendiendo algo de español para el campamento que realizamos este año en España (Jerez y Madrid).

Luego cena preparada por ellas, compuesta de patatas fritas y carne a la piedra y la velada. En la velada nos disfrazamos por motivo del carnaval (siempre se le da un tema aqui en Francia) y nuestras niñas de Lons prepararon un juego tipo cluedo de asesinatos con juegos muy bien currado y estuvo bastante divertida la noche.

Luego a dormir. Aqui los scouters (eramos 4 amigos bien conocidos del campamento) pasamos lo que aqui se llama el quinto tiempo, tomando un poco de comidilla preparada para la ocasion (nosotros traiamos crespillos y turron Suchard) y hablando de nuestras cosas. Es un tiempo que recomiendo hacer siempre despues de todos los dias de actividad. Une bastante y es un poco un intercambio de opiniones, información y conocimientos.

Al dia siguiente, despues de desayunar, el tiempo espiritual realizado por los niños. Buscaron un paraje en la cima de la montaña (un poco dificil de llegar) y realizaron una lectura sobre el perdon muy interesante y luego hicieron que cada uno de nosotros escribiera algo en una hoja de papel y las quemamos todas juntas, pidiendo el perdon de lo que habiamos escrito. Original. 

Luego siempre suele hacerse lo que se llama un gran juego. Nuestros niños de Lons (responsables de esta actividad), eligieron jugar al Teck (parecido al beisbol) durante la hora que duraba esta actividad.

Por ultimo, recogida de todo, limpieza y comida (esta vez unos San Jacobos y ensalada). Y asi acabo este gran fin de semana hermanado. Podeis verlo si lo deseais en las fotos que podeis encontrar en este blog.

Actividades 26 de Marzo

Esta semana, nuestro grupo scout de Barrio Peral, va a realizar las siguientes actividades por secciones.

Castores: Presentación del cuento “Los Amigos del Bosque”. Conoceremos además la ley de los castores y los consejos de Malak.

Manada: Preparación de la promesa.

Tropa: Actividad en el local. Desconocemos más detalles.

Esculta: Ensayo general del Festival de la canción.

Suponemos (no hemos sido informados) de que se dejara algo de tiempo para un ensayo general de todo el grupo junto para el festival de la canción que se celebra la semana que viene y en la cual participamos. Y en la cual tenemos muchas esperanzas de poder ganar algún premio.

Voluntariado en Parques Naturales de España

Aqui os ofrecemos la información que ha salido sobre este voluntariado siempre interesante y que como buenos scouts, debemos tener siempre en cuenta para poder echar una mano. Sobre todo este año, año elegido como el año del Voluntariado.

Un año más el Organismo Autónomo de Parques Nacionales, en base al Plan de Sensibilización y Voluntariado que viene desarrollando desde 2002, facilita que voluntarios y voluntarias puedan desarrollar actividades medioambientales en Parques Nacionales, Centros y Fincas.

Las actividades que se realizarán en los campos de trabajo y la duración de los mismos, variarán en función de las características y necesidades de cada uno de los espacios donde se desarrolle el voluntariado.

Para poder participar es necesario que seas mayor de edad. Todos los gastos son gratuitos, excepto los de desplazamiento hasta el espacio protegido. Para más información podéis poneros en contacto con las entidades colaboradoras.

¡No dejes escapar esta oportunidad!

Aqui os dejamos tambien la dirección de los parques naturales que reciben la ayuda de voluntariado y toda la información necesaria sobre cada uno de ellos: Parques Naturales Voluntariado