Museo Virtual del Centenario: Unete a esta interesante Campaña

Aqui os dejamos esta información que nos parece interesante e importante. Lo del museo virtual del escultismo nos parece una gran idea y desde nuestro humilde blog te animamos a participar con tus documentos, fotos y todo aquel material que tengas por tu local del grupo scout o en tu propia casa. Comparte estos 100 años de historia con el resto de scouts de España.

100 años da para mucho y queremos revisar nuestra historia en imágenes, recuerdos, recortes de prensa… y para ello necesitamos vuestra ayuda. La historia de cada uno de nosotros y nosotras y nuestros grupos es la historia de la Federación de ASDE-Scouts de España. El museo virtual del centenario pretende ser la muestra del recorrido de nuestra organización desde 1912 hasta hoy mismo.

Para este proyecto necesitamos la colaboración de Organizaciones Federadas, Grupos Scouts y, como no, la tuya…. ¿Qué puedes enviar? Documentos históricos, fotografías, programas de televisión, videos, grabaciones de audio, insignias, medallas, banderas, curiosidades, recortes de prensa, revistas, periódicos…

Se han de enviar digitalizados  (fotografía, escaneado, digitalización de audio y video) al correo museo@scout.es. Si no puedes digitalizarlo lo haremos desde aquí.

Te damos los requisitos para digitalizar los archivos digitales:

– Fotografías de objetos: Fondo blanco (tratando de que salgan pocas sombras), iluminación y contraste correctos. Tamaño: 1000 * 600. Resolución ok. Formato: jpg, tiff, png.

– Escaneado de fotografía: Tamaño: 1000 * 600. Resolución ok. Formato: jpg, tiff, png.

– Escaneado de documentos: Tamaño A4. Resolución 72ppp. Tipo Adobe Acrobat Document. (PDF)

– Archivos de audio o video: wav, mp3, avi, mov, flv, mpeg, wmv.

¡Esperamos tus recuerdos scout!

Proyecto: Grabar un dia de tu actividad scout

Aqui teneis un pequeño proyecto en lo que podeis participar con vuestros scouts y secciones. Es sencillo y puede ser un metodo muy bueno para poner proyectos en marcha. Una buena idea y una camara y ¡acción!. Bueno aqui os dejo toda la información sobre este proyecto:

Un día para que te grabes, para que retrates tu día Scout: una actividad, una salida con el grupo, un voluntariado, un día en el Festival Federal, un día de servicio Rover… Es una oportunidad única de conocer el mundo Scout desde dentro, contado por vosotros y vosotras en primera persona desde que te levantas hasta que te acuestas. Queremos ver la vida de un/a Scout y sus valores, a través de la acción y la historia de los protagonistas. Un proyecto más para conoceros, y que se nos conozca, en nuestro centenario.

¿Te apuntas?

Si quieres mostrarnos tu día Scout, grábate durante un día de 2012 (nuestro centenario), y que la cámara sea un acompañante más en tu día a día. Muéstranos los valores Scout a través de tus acciones diarias, un día más de esos en los que trabajas para dejar el mundo mejor de como lo encontraste.

¿Qué necesitas?

 Si tienes una cámara o un móvil con cámara y un día puedes participar. Recuerda que los momentos grabados han de ser escenas cotidianas que se deben desarrollar en un solo día.

Criterios selección para el documental:

 Se hará una primera selección sobre las especificaciones de calidad y formato y sobre estos se elegirán los que aparecerán en la película- documental que presentaremos a finales de año, como despedida de nuestro centenario.

Los criterios de selección sobre los videos del documental se basarán en:

  • Los que mejor representen los valores Scout
  • Buena calidad de imagen y sonido
  • Buen ritmo de grabación
  • Que se presente una actividad interesante y cotidiana
  • Que nos presente al protagonista del “día menos pensado”

Especificaciones para enviarnos el video:

Tiempo máximo de grabación: 15 minutos

Formato: no se aceptarán grabaciones en formato DVD

Sonido: es importante que la calidad de audio sea buena, te sugerimos que no metáis música ya que no podremos reproducirlo.

¿Cuándo puedes empezar?

¡Ya mismo!, te puedes grabar en tu actividad de fin de semana, 1 día, 1 cámara y 1 pañoleta!

¿Cómo participar?

Envía el video junto a la ficha de inscripción (que encontrarás en la intranet o en tu Organización Federada) con el visto bueno de tu Organización Federada antes del 10 de junio de 2012 a:

ASDE-Scouts de España c/lago calafate 3 28018 Madrid a la Atención del área de Comunicación antes del 10 de septiembre de 2012.

22 de Febrero – Dia del pensamiento Scout

Atención scouts de todo el mundo. Que no se os pase esta fecha tan señalada.

Mañana, 22 de Febrero es un dia especial para todos nosotros, los que llevamos al cuello una maravillosa pañoleta. Se trata del dia del pensamiento scout.

Es un dia especial, ya que es el cumpleaños de Baden Powell y Lady Olave Powell, fundadores de los scout et guides del mundo. Ambos nacieron en un 22 de Febrero de diferentes años (coincidencia verdad) y este dia ha quedado marcado como dia del pensamiento scout por los organismos internacionales por ello.

Y como celebrarlo. Muy sencillo. Coge tu habitual pañoleta o tu olvidada pañoleta (si eras un scout anteriormente y ahora no la utilisas) y llevatela a tu trabajo. Todos los scout deben hacerse una foto en su puesto de trabajo, de estudios o en el lugar donde esteis mañana y publicarla con motivo del dia. Asi que sencillo verdad. Camara de fotos, pañoleta y sube la foto a tu perfil o mandanosla.

Baden Powell

Hagamos del mundo un mundo mejor, como decia Baden Powell.

Manifiesto 100 años de ASDE en España

Aqui os dejamos el Manifiesto que los scouts de ASDE van a leer mañana en muchisimos lugares de la geografia española con motivo del Centenario scout en España. 100 años de historia scout en España que son muchos. Y los que seguro nos quedan…. Porque esto solo acaba de comenzar.

MANIFIESTO DE LA GRAN FIESTA DEL CENTENARIO 21 de enero de 2012

Hoy venimos a celebrar los 100 años de ASDEScouts
de España. 100 años de historia dan para
mucho y por eso queremos compartir nuestra alegría
de pertenecer a un Movimiento que tiene MUCHO
RECORRIDO y MUCHO por RECORRER:

…Porque tenemos MUCHO interés por hacer del
mundo un lugar mejor, la paz es nuestra herramienta,
nuestro mensaje y nuestra meta. Nuestro movimiento
es pacifico y nosotros y nosotras somos mensajeros
de PAZ.

…Porque tenemos MUCHO respeto por el Medio Ambiente,hemos aprendido a amar y respetar la naturaleza
y queremos que se nos una más gente ante la
tarea de dejar el mundo mejor de como lo encontramos.

…Porque tenemos MUCHO compromiso con la sociedad
en la que vivimos, porque la educación en valores
es nuestro sistema para mejorar el mundo y nos
hace encarar el futuro con optimismo y coraje. Son
esos valores los que nos unen y nos hacen más fuertes
y sobre todo nos hace IGUALES en todo el
mundo.

…Porque en el Movimiento Scout cabemos todos y
todas, porque las diferencias nos enriquecen y nos
hace especiales. Porque a más de 30 millones de
Scouts repartidos por el mundo nos une MUCHO
compañerismo y los mismos valores, somos una
fuerza social extraordinaria que podemos cambiar el
mundo con nuestras propias manos y voluntades.

Mucho por RECORRER

…Porque tenemos MUCHO espíritu de lucha ante las
dificultades, las pasadas y las actuales. Durante 100
años han sido muchos los obstáculos y sin embargo
aquí seguimos con más fuerza, más voz y más comprometidos
que nunca. Estamos SIEMPRE LISTOS
allá donde se nos necesita, porque para cambiar las
cosas hay que formar parte de ellas, estar ahí e
implicarse y un Scout “siempre esta listo”…

…Porque Scouts de España está formado por muchos
y muchas niños y niñas, jóvenes y no tan jóvenes
que queremos DEJAR HUELLA en el camino de retos
personales y sociales. Porque los y las pequeños
somos importantes y somos el futuro, tenemos opiniones,
voz y ganas de aprender para formar parte
activa en la sociedad. Ser Scout es una experiencia
de ciudadanía activa, crítica y responsable, comprometida
con su barrio y con el Mundo y que además
nos da la oportunidad de aprender y crecer siendo
elementos relevantes en la sociedad.

Estamos aquí para festejar lo que somos y lo que
seremos, para celebrar el Movimiento Scout, para
darnos cuenta de que se puede cambiar el Mundo, de
que tenemos algo diferente, algo que decir y aportar.

Jugando Juntos: Campaña

Aqui os dejamos toda la información sobre esta campaña apoyada por ASDE y que todos vosotros podeis realizar en vuestros grupos o unidades. Cosas asi merecen la pena.

Vuelve la campaña Jugando Juntas/Juntos, una oportunidad para seguir trabajando por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. A través de esta campaña queremos implicar a niños, niñas y jóvenes en acciones concretas sobre estereotipos de género, mitos, discriminación, visibilidad de las mujeres…

Como entidad educativa dedicada y comprometida con la educación de la infancia y la juventud, ASDE-Scouts de España trabaja por la igualdad de oportunidades, sensibilizando sobre la igualdad de derechos, el juego coeducativo y promoviendo un cambio de actitudes favorable a un modelo de convivencia más igualitario y equitativo entre los sexos que fomente una cultura y una sociedad más justa.

Se proponen 3 bloques temáticos sobre los que trabajar:

  • Lenguaje inclusivo, análisis de medios de comunicación y publicidad.
  • Roles de género y reparto de responsabilidades
  • Violencia de género

¿Quién puede participar?

Las Organizaciones Federadas y Grupos Scout con el visto bueno asociativo.

Las actividades irán enfocadas para niños, niñas y jóvenes de 6 a 21 años y se realizarán desde el 1 de enero hasta el 31 de mayo de 2012.

¿Cómo puedo participar?

En la intranet encontrarás la convocatoria y la solicitud. Podrás presentar tu proyecto hasta las 20 horas del 23 de enero de 2012.

¡No olvides que el 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer! Una fecha perfecta para  celebrar con vuestras actividades para la Igualdad!

Esta Campaña es posible gracias a la financiación del Instituto de la Mujer para el Desarrollo de Programas de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres, en el marco del programa “Coeducación e Igualdad de Género desde Tiempo Libre: Conviviendo en Igualdad”

¿Quieres que juguemos juntas y juntos? ¡Participa!

Recursos para Jugando Juntas/juntos

¿Qué tipo de actividades? Lanzamos algunas ideas para que las hagas tuyas.

  • Celebración del Día Internacional de la Mujer: 8 de Marzo.
  • Talleres de juguetes y juegos no sexistas, incluyendo los videojuegos.
  • Actividades de análisis de la publicidad y los medios de comunicación desde la coeducación.
  • Grupo de trabajo y reflexión sobre el sexismo del lenguaje: Diccionario no sexista, Diccionario de términos.
  • Talleres sobre mitos, realidades, estereotipos, prejuicios y discriminación. Teatro y dramatizaciones de situaciones de discriminación…
  • Debates sobre las identidades, la nueva masculinidad, los noviazgos tóxicos…
  • Dinámicas sobre visibilidad de las mujeres: lenguaje, historia, profesiones…
  • Videofórum y disco-fórum temáticos….
  • Cuentos coeducativos para todas las secciones.
  • Talleres y debates sobre violencia de género: prevención, cómo detectarla…

A continuación os presentamos, dividido en tres grandes bloques, aspectos que trabajar dentro de la Campaña “Jugando juntos/as”, con materiales con el objetivo de ayudaros en vuestro trabajo:

Logotipos del Centenario de ASDE – 100 años de historia

Aqui os dejamos los logotipos que ha elegido ASDE para representar su 100 aniversario que celebra esta Ronda Solar. Magnificos años de una asociación que esta muy viva gracias a los miles de scouts que formais parte de ella.

Esperamos que este año lo celebreis junto a ASDE y junto a nuestro blog y que juntos compartamos muchas aventuras por muchisimos años más…

Las recetas más valoradas en Juega bien, Come mejor

Ya tenemos las iniciativas mejor valoradas de la “Campaña Juega bien, Come mejor”,  te presentamos la mejor receta, la actividad física más original y el menú más adecuado…

Las recetas mejor valoradas han sido las del Grupo Santa Teresa 513 de ASDE-Scouts de Extremadura.

La receta de la comida de ruta, para coger fuerzas durante el camino y reponer energías por la noche.

Comida: “Guisantes Gilwell” (para la patrulla)

Ingredientes:

  • 3 latas de guisantes
  • Un poquito de perejil
  • 2 dientes de ajo
  • Media cebolla, Aceite de oliva
  • 1kg de magro de ternera
  • Medio kilo de arroz
  • Laurel
  • 2 cucharadas de harina de maíz

Preparación:

Rehogar el ajo, la cebolla, el perejil. Añadir la ternera y el arroz dar un par de vueltas. Añadir agua hasta cubrir y dejar cocer 20 minutos.

Añadir los guisantes y la harina.

Remover bien y servir.

¡Mmmmmm, qué bueno!

¿Y para cenar? Para cenar prepararon “Ensalada y tortilla de naúfrago”

Ingredientes por persona para la Tortilla de naúfrago

  • 2 huevos
  • 1 lata de atún
  • 2 pimientos del piquillo

Otra de las recetas del Grupo Scout Santa Teresa 513 para la comida:

Ingredientes para las Patatas de Groelandia:

  • 3,5 kg de patatas
  • Medio kilo de bacalao (desalado el día anterior)
  • Aceite de oliva
  • 2 cebollas
  • 2 cucharadas de harina de maíz
  • Una cucharada de pimentón de la vera dulce
  • 3 dientes de ajo
  • Un poquito de pimienta

Preparación:

Rehogar la cebolla con el ajo y el pimentón, echar las patatas cortadas a dados y cubrir de aguas y cocer.

Tras 15 minutos cociendo, añadir el bacalao.

Proyectos de Cooperación de ASDE y enlaces interesantes

AQUI OS DEJAMOS LA INFORMACION APARECIDA EN ASDE SOBRE LOS PROYECTOS DE COOPERACION. El scout es amigo de todos y hermano de los demas scouts. No lo olvideis.

Desde el área de Cooperación, gracias al trabajo realizado por los/as voluntarios/as del Equipo Federal de Cooperación, hemos estado trabajando durante los últimos años en la elaboración de materiales didácticos que respaldasen el trabajo realizado por los y las scouters de ASDE. Entre otras,  contamos con la publicación de la “Guía práctica de proyectos de Cooperación Internacional” con la que hemos pretendido poner a vuestro alcance una herramienta de apoyo en la elaboración de proyectos de desarrollo profundizando especialmente en la fase de planificación.

En estos momentos queremos dar un paso más allá y para ello vamos a crear con vuestra ayuda una bolsa de proyectos de Cooperación al Desarrollo. Esta bolsa estará formada por todos los proyectos que se hayan realizado o se estén realizando en el marco de nuestra Federación.  Con ella daremos a conocer el trabajo que realizan nuestros Grupos Scouts y Organizaciones Federadas lo que servirá  para animar a otros grupos scouts a participar y a poner sus propios proyectos en marcha.

Además, nos servirá como banco de proyectos con el que poder impulsar y apoyar la búsqueda de financiadores externos que apoyen la puesta en marcha o la continuidad de estos proyectos.

A través de vuestras Organizaciones Federadas y la Intranet de ASDE (http://intranet.scout.es) estarán disponibles los formularios que nos tendréis que hacer llegar. No olvidéis contactar con nosotros ante cualquier duda que pueda surgiros a través de nuestro mail, asde@scout.es.

¡Contamos con vosotros para seguir aunando esfuerzos en la lucha contra la pobreza!

No te olvides de otros materiales que tenemos de Cooperación al Desarrollo

 La Guía práctica de proyectos de cooperación internacional

 http://issuu.com/scout_es/docs/guia_cooperacion/1

El libro blanco Internacional

http://issuu.com/scout_es/docs/libro-blanco-internacional/1

Repensar el mundo

 http://issuu.com/scout_es/docs/repensar_el_mundo/1

Fichas didácticas para la paz y el desarrollo

http://issuu.com/scout_es/docs/8carpeta_fichas_3paz-varios/1

Algunas de las fotos finalistas en el concurso de fotografia scout

Buenos comienzos scout a todos nuestros lectores scout de todo el mundo. Hoy os traemos una pequeña noticia grafica. Ya han salido las fotos finalistas del cocurso de fotografia scout organizado por ASDE. Y aqui os dejamos alguna de las fotografias que más no han gustado.

Seguro que tambien vosotros teneis maravillosas fotos de este tipo. Os propongo que las tengais bien guardadas para que en el proximo concurso las presenteis. Yo se que muchos de vosotros pensareis, esa foto del campamento que tanto me gusta, seguramente sea buena como para poder presentarse. Pues un scout actua. Asi que como te decimos, para el año que viene os esperamos ver en el concurso. Y teneis un año entero para seguir haciendo grandes fotos.

Y respecto a estas fotos. A que son bonitas y establecen un gran momento scout.

Escultas y Rovers en Servicio

Hoy vamos a hablaros de una practica habitual en los scouts et guides de France, que nos parece interesante y que deberiamos adoptar en el escultismo español.

Hace unos dias he recibido unas ofertas de plazas para los escultas y rovers franceses para realizar durante meses (de 3 a 8 meses) unas practicas de voluntariado en diferentes sitios del pais (Paris, Toulouse, Servicio Nacional) donde ellos cubren las plazas para realizar tareas especificas de organización, de ayudantes, de preparación de eventos, etc.

Son muy diversas las propuestas pero creo que la idea en si es lo interesante. Creo que darles esta responsabilidad y comenzar a ser importantes a nivel regional o nacional, les terminara por completar su vida scout y saldran de alli llenos de recursos e iniciativa. Aqui en España, que yo sepa, no hay ese nivel de trabajo en estas dos secciones. Como mucho ayudan a aparcar coches o de servicio de vigilancia en los San Jorges o algo similar.

Creo que debemos mejorar mucho estas dos ramas porque sinceramente en Francia lo llevan muy bien y es muy numeroso el escultismo a esa edad por lo bien organizado que lo tienen y cosas como esta iniciativa.